
Sed de lectura tras el confinamiento
La solidaridad con el pequeño comercio y el lento regreso a los cines y teatros explican, para libreros y editores, la notable recuperación del sector en mayo y junio
La solidaridad con el pequeño comercio y el lento regreso a los cines y teatros explican, para libreros y editores, la notable recuperación del sector en mayo y junio
El Espacio Cultural Hargeysa no es solo un referente de creación en el autoproclamado Estado independiente africano, sino que ha recogido y custodia más de 14.000 casetes que suponen un archivo sonoro nacional único
De una historia del feminismo en Europa a un estudio sobre el 'giro afectivo', los ensayos vinculados a los estudios de género siguen ocupando un lugar central entre las novedades de no ficción. Proponemos un repaso a los títulos más destacados
Es tan poco habitual que una historia de amor con una estructura convencional triunfe en la “ficción literaria” que Gente normal es una especie de perla en el océano de los libros que salen cada año al mercado.
En el ensayo ‘Los días de la fiebre’ Andrés Felipe Solano reconstruye la respuesta a la covid-19 en Corea del Sur
La reciente obra de José Luis Torrego contiene deliciosas historias e inmortales partidas narradas
El Institut del Teatre de Barcelona guarda desde 1929 un metacarpo extraído de la tumba del escritor en 1840
El argentino, afincado en Madrid desde 2001, ha conquistado con sus cuentos de "gustosa perversión" al jurado presidido por Fernando Aramburu
Canadá, la elegida en la feria editorial de octubre, será la protagonista el año que viene
Laie rep pels seus 40 anys el Premi Rodeja, que fa una menció especial al seu director literari
'Las diez y media de una noche de verano' sigue siendo, sesenta años después, una novela extraña, aunque ya solo fuera porque transcurría en un enclave aragonés
El escritor Gabi Martínez relata en ‘Un cambio de verdad’ su experiencia como pastor en la tierra de su madre
Se cumplen 20 años de 'La historia del blues', el proyecto más excéntrico y ambicioso de la banda gallega. Repasamos uno de los episodios más llamativos de la música en España con su líder Julián Hernández y algunos artistas y escritores que se sumaron al proyecto
Si la cultura es el reflejo de una sociedad y de un momento, parece que el reflejo de este país es excluyente
Una generación de actores, escritores, fotógrafos y cineastas afrodescendientes lucha, con asociaciones como The Black View, contra el racismo y por normalizar su presencia en el mundo artístico
La Fundación Banco Santander recupera la obra del escritor hispano-chileno Ramón de la Serna y Espina, el hijo mayor de Concha Espina, con la publicación de 'La torre invisible', que reúne sus novelas, obras de teatro y artículos
El catedràtic Jordi Llovet homenatja a ‘Els metres’ un elenc imbatible de professors: Batllori, Blecua, Comas, Riquer i Valverde
José Guirao abre un ciclo organizado por la Casa Gerald Brenan en Málaga con sus recuerdos sobre la morada del poeta José Ángel Valente en Almería
El escritor Antonio Ortuño comienza, con Guadalupe Nettel, una serie de seis charlas con otros tantos autores mexicanos contemporáneos que reflexionan en torno a sus letras y sobre el lugar en el que les tocó nacer y aquel que eligieron contar
EL PAÍS entra en la casa del escritor mexicano, donde aún permanece su colección personal: 14.000 libros. Es uno de sus pocos archivos que no tendrá como destino la Universidad de Princeton
Entrar en un codi més vell que el nar a peu amb peces noves de trinca
Este confinacuento,, escrito y realizado por Ángeles González-Sinde, nos transporta de la extrañeza del confinamiento a la extrañeza de la nueva normalidad
‘El Japón de los perros’ reúne 11 relatos que utilizan a las mascotas para desvelar las pulsiones ocultas de una sociedad. El volumen incluye un inédito del Nobel Kenzaburo Oé
Hasta ahora, los libros sobre el científico, figura de relevancia mundial, ocultaban su homosexualidad. Una biografía rescata su figura al completo
'Al oeste del Edén', de Jean Stein, es un relato oral sobre la capital del autoengaño y la reinvención, que deja al descubierto los trucos con los que se construyó su poderosa mitología, a la que la literatura también contribuyó
El confinamiento ha llenado Internet de gente recitando versos. La poesía moderna nació contra el recitado, pero fue la primera en registrarse en disco
Iván Morales prepara una obra con jóvenes actores en el Teatro Nacional de Cataluña
El desánimo del cáncer y la carencia general de la vejez empezó a dejar a Joaquim Marco sin energías ni para los poemas, pero las tuvo todavía hasta hace una semana para reír
Joaquín Marco concebía la historia de la literaria como un ejercicio intelectual que debe ser impersonal
El prestigioso escritor mexicano participa estos días en el cuarto Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil (CILELIJ), organizado por la Fundación SM
El autor retrata una generación "inoportuna y mamarracha" en 'Amor intempestivo'. Aquí recupera a Camus, Julio César y Galdós
'Mònica Mir', en un primer moment, pot semblar que segueix les pautes pròpies d’un vodevil d’embolics, una comèdia de costums, lleugera i sofisticada alhora
El autor, reconocido escritor de Botsuana, pide a los líderes africanos que reflexionen sobre el menosprecio político hacia la juventud y lo que esto representa para las futuras generaciones de su país y del continente
A 'Confessions d’un artista de merda', Dick deixa la ciència-ficció i salta a la novel·la suburbial
L’ecologisme arrossega el sector editorial a fabricar amb paper sostenible, reduir emissions i crear una marca ‘sana’ de lectura