
La Noche de los Libros entrega Madrid a las vanguardias
Este viernes llega una nueva edición de la cita literaria, con una amplia programación gratuita que incluye actividades en formato presencial y online repartidas por la ciudad y la región
Este viernes llega una nueva edición de la cita literaria, con una amplia programación gratuita que incluye actividades en formato presencial y online repartidas por la ciudad y la región
El escritor Alaa Al Aswany ficciona la fallida revolución egipcia de 2011 en una conmovedora novela prohibida en su país
La solidaridad del sector de los libros y de personas anónimas permite reabrir el espacio de intercambio de volúmenes en la localidad salmantina, que sufrió un incendio hace dos meses
El poeta recopila en ‘Sol·liloquis de nyigui-nyogui’ sus composiciones más narrativas y de largo aliento de entre 1977 y 2020
En la literatura, en el cine y en el arte en general, el cráter está ahí como ese elemento dormido e incierto que funciona como recordatorio y advertencia de que el suelo que pisamos no es permanente
El reciente fallecimiento de Antonio Martínez-Sarrión trae a la memoria a un grupo de intelectuales distinguidos por su culteranismo, sus ansias libertarias, o libertinas, y una extrema cinefilia
La nueva gran dama de lo fantástico reelabora el mito borgiano del laberinto en la aclamada ‘Piranesi’. Tras el éxito en 2004, llegó la enfermedad y el ostracismo
Cuando el filósofo escribe, puede hacerlo desde el yo o en el modo presuntamente objetivo de la tercera persona. Puede adoptar la forma de un poema o del ensayo, el tratado, el estudio o la biografía
El régimen de Nicaragua envía mi novela a los estantes de las bibliotecas de obras censuradas, que representan el espíritu de la libertad
El rapero, compositor y escritor de Torrejón firma su quinto libro, la novela ‘Siete martes’
Las novelas de Daniel Gascón y Joaquín Reyes, el ensayo de Andrés Barba o el festival Ja! en Bilbao reivindican el arte de la sátira y la carcajada
El escritor exiliado Dany Laferrière lamenta que no haya un García Márquez para contar la odisea que vive Haití
El escritor chileno, considerado uno de los más importantes prosistas de la lengua española, reflexiona sobre su país, sus libros y su falsa timidez
Su estética burlesca y provocadora convirtió a Ángel Ortuño en la referencia de una legión de jóvenes poetas por toda América Latina
El libro ‘Volver la vista atrás’ reconstruye la infancia y adolescencia del director de cine Sergio Cabrera en la que pasó de guardia rojo en China a la guerrilla en Colombia
Ditlevsen mira a l’abisme, però el que veu no l’omple de desesperació
Las protagonistas de esta novela son dos mujeres unidas, a ratos contra su voluntad, por una intimidad difícil de entender.
Siempre será el poeta que más admiro de mi generación. No solamente por sus versos: es sobre todo su actitud frente a la poesía, ese oxímoron, el desdén devoto, el profuso desvanecimiento de lo órfico, lo que de él amo y envidio
El filme ‘El sustituto’, de Óscar Aibar, y el libro ‘Los días rojos’, de Miguel Herráez, renuevan el interés por el uso de España como refugio de exdirigentes de la Alemania nacionalsocialista
Impulsada por el éxito de ‘El amigo’, Sigrid Nunez regresa con ‘Cuál es tu tormento’, falsa autoficción sobre la empatía y el dolor de los demás, en la que retoma ciertas tesis de su primera mentora, Susan Sontag
Para no defender esta posición por imitación o rutina hay que ser lúcido y, aunque suene paradójico, audaz
El académico Guillermo Sheridan, mayor biógrafo del Nobel de Literatura mexicano, reúne 84 cartas que el poeta le escribió a la novelista entre el auge y el derrumbe de una relación obsesiva
La gran cita del libro en el parque del Retiro encara su último fin de semana con mejores resultados de lo esperado
No creo que existan ni las ficciones a medias ni las no ficciones a medias. Estoy seguro de que, aunque aún no le hayamos puesto nombre, existe un género que se gesta entre la ficción y la no ficción
Lo leí siendo muy joven, tal vez demasiado, y nunca más regresé a él. Me lo tragué, de cabo a rabo, y lo disfruté como un licor desconocido, ni refrescante ni dulce. Mentiría si no dijese que cambió mi vida
En el libro de Benjamín Labatut ‘Un verdor terrible’ nos encontramos relaciones tan curiosas como la que hubo entre un pigmento artificial y la Alemania nazi
Belgrad vol dir la ciutat blanca i el famós gratacel és fosc com el quitrà. Per això, popularment, la Belgradenca és coneguda com la vídua negra. Els malnoms i gentilicis fan estranys jocs de miralls
Las relaciones felices o traumáticas y abusivas entre padres e hijas son una de las tendencias en el inicio del curso que ha traído 521 novelas a las librerías francesas
Coincidiendo con los fastos que conmemoran el bicentenario de la muerte de Napoleón, el historiador Pierre Branda, uno de los mayores especialistas en el tema, reflexiona sobre la estética del imperio y su influencia capital dos siglos más tarde
Después de ser criticados en 2019 por no incluir mujeres en paneles, en el jurado y entre los finalistas, la cuarta edición de este evento trae una configuración más paritaria
La editorial Blatt & Ríos publica ‘Estados alterados’, un ensayo inédito del más irreverente escritor del canon argentino
Los lectores escriben de cómo se convirtieron en amantes de la literatura, los jóvenes sin empleo, el Día Mundial Sin Coches y las elecciones en Rusia
El escritor presenta en Gibraltar, escenario de la trama, ‘El italiano’, una novela sobre los osados ataques de los torpedos tripulados de la Decima Flottiglia Mas a la base británica
La escritora recibe el galardón, dotado con 20.000 euros, por ‘Nola gorde errautsa kolkoan’, y lo dedica a su idioma y a Euskadi
Mariona Tolosa Sisteré está detrás de este libro que educa y divierte. El relato busca que los menores entiendan mejor cómo funciona su cuerpo; cómo se originan los gases y por qué.
L’escriptor parla sobre la seva dura infantesa al Glasgow obrer, tema de la novel·la per la qual ha guanyat el prestigiós Premi Booker 2020, traduïda ara al català
La pasión por el mundo floral vive un auge que recuerda al que tuvo en el siglo XIX y su atractivo trasciende lo estético.
“Dudo mucho: eso te atormenta, pero te hace buscar y buscar, y esa ansia hasta hallar lo idóneo es el oficio”, asegura la flamante premio Nacional de Traducción
El general Alwani es un hombre religioso y practicante. También un torturador. Su historia se imbrica con la de una miríada de personajes en ‘La república era esto’, la nueva novela de Alaa Al Aswany sobre la revolución egipcia. ‘Babelia’ adelanta el comienzo del libro
Cada amanecer trae noticias del progreso de las tiranías en el continente y del desconcierto y la aparente impotencia de los demócratas para hacerle frente a los despotismos de izquierdas y derechas