La escritora y periodista supera con brillantez el difícil ejercicio de articular dos tramas separadas en el tiempo: el fin de una relación amorosa hoy y la fe de una mujer en el Salem del siglo XVII
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los últimos libros de Nuria Barrios, Anna Fifield, Jesús Valbuena García y la nueva biografía de Carmen Balcells
Leandro Pérez retrata en ‘La última noche de Libertad Guerra’ una sociedad en la que el 23-F ha triunfado. Una novela arriesgada y original con claves de ‘thriller’
“La guerra la relatan las mujeres. Lloran. Su canto es como el llanto”, escribió Svetlana Alexiévich
El cineasta Joe Wright se controla con una puesta en escena más calmada, con menos florituras estilísticas, pero con una apuesta con canciones de The National
Las historias de ‘Grand Union’ son lúdicas enmiendas a la totalidad de nuestro mundo estresado, veleidoso y frívolo
A 'Vides potser', de Joan Vigó, el lector s’endú la satisfacció de constatar que cap passatge desemboca en el previst, i, de meravella en meravella, s’arriba a l’apoteòsica mascarada del capítol final
Una muestra reúne manuscritos, documentos, fotografías y objetos personales de la escritora de Nada
Entre los 14 y 18 años se produce una caída en picado del hábito lector, de la que solo una pequeña parte se recupera: ¿qué pueden hacer los centros educativos al respecto?
Miquel Iceta y su homólogo de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, relatan en una rueda de prensa nuevos avances en el desarrollo del Estatuto del Artista
Ewelina Hanska, filla d'una família de l’alta noblesa polonesa, es va casar amb l'escriptor a Berdytchiv, al sud-oest de Kíev
La Segona Perifèria arrenca amb el descobriment d’una veu nova, amb l’aposta per una veu en procés de consolidació i per una altra de consagrada a escala planetària
El enigmático escritor estadounidense anuncia la publicación separada por un mes de ‘The Passenger’ y ‘Stella Maris’ 16 años después de ‘La carretera’. En español verán la luz en un solo volumen
Els poemes reunits a 'Els moviments humans', com és habitual en l’obra de Comadira, són una celebració de la vida, encara que dissimulada darrere una lleu ironia, encara que hi sovintegi la presència de la mort
La autora de ‘La señora March’ es la revelación de la temporada. Elisabeth Moss ha comprado los derechos de la novela para adaptarla al cine
El escritor canario publica ‘Los nombres prestados’, una exigente novela negra sobre la violencia política y la redención con la que ganó el Premio Café Gijón
Una colección del Ministerio de Cultura de Colombia rescata del olvido a 18 novelistas, cuentistas, dramaturgas y poetas
Una de las voces más influyentes de la literatura femenina africana por su gran sentido crítico y su osadía, entabla un diálogo con las nuevas generaciones de su país, a las que propone construir un futuro propio y alternativo
‘Babelia’ adelanta un fragmento del primer capítulo de ‘En los márgenes’, ensayo en el que la enigmática autora italiana hace un recorrido por su vocación de escritora
Son tan malos tiempos para la poesía que lo urgente ha de ser mencionar lo que de ella va quedando. Por eso hoy escribo sólo para quienes sean capaces de interesarse por un trabajo de 640 páginas dedicado a un solo poema
La escritora e ilustradora María Hesse hace una relectura de las mujeres que tradicionalmente han sido consideradas perversas para mostrar cómo la feminidad en los relatos de ficción ha condicionado la vida real
El hispanista francés, autor del reciente ‘Diccionario Cervantes’, lamenta la “cierta indiferencia” actual respecto a ‘Don Quijote de la Mancha’
La escritora, y coautora del premiado ‘podcast’ feminista ‘Deforme semanal’ junto a Isa Calderón, presenta ‘Cauterio’, su primera novela, en la que dos mujeres de distintas épocas se rebelan contra la trampa del amor como objetivo de vida
Nos despertamos con imágenes de destrucción y la impotencia se hace más grande al meternos en la cama sabiendo que otras personas intentan descansar en lugares que pueden ser bombardeados en cualquier momento.
bell hooks insta a endreçar tots els biaixos que han influït en l’ensenyament i el saber de la nostra societat
Las ficciones de ‘Una ciudad entera bañada en sangre humana’, entroncadas con la tradición del absurdo, son un torbellino de aire fresco en el panorama literario actual
La orfandad, el abandono, la amenaza del abuso... Paloma Vidal consigue con una prosa sutil que la ficción sea verdad, aunque el perro hable
La nueva novela de Ta-Nehisi Coates, autor de ‘Entre el mundo y yo’, no disimula la brutalidad de los hechos históricos ni tampoco renuncia a la parte testimonial
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Ta-Nehisi Coates, Federico Aznar Fernández-Montesinos y Andrés García Martín, Joan Wallach Scott, Jorge de Cascante, Paloma Vidal y Julio Castedo
Los europeos del Oeste (aún) no estamos sufriendo directamente la guerra desencadenada por Putin. Pero lo vamos experimentando vicariamente
Entre la necesidad de huida y la de politizar la vida cotidiana, una nueva oleada de escritoras expone la crudeza del aislamiento femenino en los medios rurales
La historiadora conecta el esplendor del arte italiano con episodios terroríficos de guerra y violación en ‘La belleza y el terror’
El autor de ‘El taller del tiempo’ y ‘Expediente del atentado’, protagonista discreto de la literatura mexicana, ha fallecido a los 68 años por un cáncer de pulmón
Necesito averiguar si mis contemporáneos prefieren la pérdida de un diente o de un poema. De ese dato se pueden deducir todos los demás
El escritor cierra con ‘El castillo de Barbazul’ la trilogía de novelas que empezó con ‘Terra Alta’ y desvela sus secretos en los escenarios de Mallorca donde se desarrolla
La escritora madrileña se embolsa los 45.000 euros del galardón que concede Planeta y la Diputación de Alicante
Escribo estas líneas dolorosas con la incredulidad de cierta tristeza: anuncian los diarios y las nubes que Álvaro Uribe Mateos se ha ido de este mundo
Anna Murià entenia la literatura com un espai obert per experimentar com deixa constància 'Sota la pluja'
El IVAM reivindica en una exposición el grafismo de la escena contracultural musical que nació en los ochenta en Valencia. La escritora Bárbara Blasco recupera su retrato vivencial de aquella época
La relevante pensadora y escritora canadiense afincada en Francia indaga en su nueva novela en cómo los abusos y la dominación masculina han marcado la construcción de lo femenino