Del oportunismo como una de las bellas artes
Figuras y figurones del tardofranquismo fueron mandarines tras la Transición
Figuras y figurones del tardofranquismo fueron mandarines tras la Transición

'La piedra oscura' es una joya: de texto, de puesta en escena, de interpretación. Grandes trabajos de Daniel Grao y Nacho Sánchez, a las órdenes de Pablo Messiez
Francesc de Carreras, Félix Ovejero , Manuel Cruz, Ignacio Vidal-Folch i Miriam Tey, a l'equip fundador de CLAC
Francesc de Carreras, Félix Ovejero , Manuel Cruz, Ignacio Vidal-Folch y Miriam Tey, en el equipo fundador de CLAC
Los responsables del montaje de ‘El Público’ en el Real desentrañan sus claves

Alexis Tsipras le otorga a la prenda, que se niega a llevar, un poder simbólico. Como muchos antes que él

El espectáculo de danza de Cesc Gelabert en el TNC es la última de las múltiples iniciativas culturales que ha inspirado el club azulgrana a lo largo de su historia

L'espectacle de dansa de Cesc Gelabert al TNC és l'última de les múltiples iniciatives culturals que ha inspirat el club blaugrana al llarg de la seva història

Profundamente europeo y culto, fue todo un resistente, un cronista de un tiempo trágico

La autora novela la pérdida de su madre, Esther Tusquets, en la gran sorpresa de la Feria de Fráncfort

Pablo Messiez dirige 'La piedra oscura', un relato de Alberto Conejero que indaga en la memoria colectiva

Esta charla con Juan Marsé abre una serie de entrevistas a figuras de la cultura en español sobre una era compleja en lo social, lo político, lo económico y lo creativo

La escritora publica 'El comité de la noche', una novela que mezcla intriga y compromiso, recopila sus ensayos sobre escritura y política y reedita ''El padre de Blancanieves'

La Diputación de Jaén cede los objetos al futuro museo del pueblo natal de su viuda

El continuador de la novela de Cervantes rezuma mezquindad intelectual y mala leche

Acompañamos al poeta y narrador en itinerarios que nos descubren una ciudad en extinción para arribar en la activa Conde Duque

"Las novelas deben ser tan ambiguas como la vida", afirma el escritor. Los críticos de EL PAÍS destacan su última obra, una trama de imposturas y secretos durante la Transición

El novelista lee primera página del libro en su casa de Madrid, delante de la mesa donde la escribió y rodeado de los objetos que forman su particular universo literario

El poeta sevillano murió en la medianoche del viernes por un incendio en su casa

Crecieron en los setenta y ochenta, cuando la modernidad llegaba a las letras infantiles. Hoy escriben y publican libros. ¿Qué leían de pequeños?

El equipo sugiere las microperforaciones al no encontrar fosas comunes en Alfacar
No vino Cervantes a América, pero nos legó un idioma en perpetua invención

La Junta retira la excavadora a los arqueólogos para afrontar las primeras nevadas
La concesión del Cervantes a Juan Goytisolo es un buen cambio de rumbo

Juan Goytisolo escribe a mano y tiene problemas para encontrar quien le entienda la letra

El novelista explora en su intimidad mientras narra la huida del asesino de Luther King en Lisboa. “He aprendido que se puede escribir con franqueza de la propia vida”

Las notas que a lo largo del tiempo ha ido escribiendo el último premio Cervantes han servido para alimentar una obra en la que ha manifestado interés por las más distintas formas de expresión y por el pensamiento

El autor de ‘Señas de identidad’ obtiene el máximo galardón de las letras españolas tras varios años en las quinielas y una reñida deliberación En esta entrevista con EL PAÍS, un día antes del fallo, repasa su visión heterodoxa de la literatura

“El gran mite d'avui és la marca Espanya”, va afirmar el nou premi Cervantes en una entrevista concedida ahir a Marràqueix

“El gran mito de hoy es la Marca España”, afirmó el nuevo Premio Cervantes en una entrevista concedida ayer en Marrakech

El galardón está dotado con 125.000 euros y es considerado el premio literario más importante de la lengua española

Huelva celebra el centenario de la obra de J. R. Jiménez con un congreso internacional

Un equip d'experts intenta trobar el poeta en una fossa assenyalada per falangistes

Un equipo de expertos intenta encontrar al poeta en una fosa señalada por falangistas La sobrina del autor rechaza la exhumación: “No la autorizaremos”
La escritora retrata a su marido durante el proceso de elaboración de la novela tanto en Memphis como en Lisboa

Auserón, Martirio, Cobos Wilkins y Juan José Téllez dialogan sobre notas y literatura