La escritora y periodista analiza en su último libro, ‘Manifiesto en contra de la autoayuda. En defensa de la autodestrucción’, cómo esta industria ha generalizado una serie de ideales inalcanzables que solo llevan a la frustración.
Hervé Le Tellier, matemático y literato, rinde en esta obra un especial homenaje al poeta Raymond Queneau
L'obra de la japonesa Chiharu Shiota que es pot veure a la Fundació Sorigué de Lleida està conformada a base de pedres extretes de la gravera que pengen de fils negres en una trama infinita
La crisis medioambiental se asienta en la cultura popular con los últimos tebeos de Francisco Ibáñez y de Astérix y Obélix
Desde muebles antiguos a piezas artesanas de cerámica, este local situado en la calle de Ribera de curtidores ofrece al público una original muestra literaria y talleres para todas las edades
Las tiranías se sienten amenazadas por las palabras porque son la expresión misma de la libertad. Abundan los ejemplos, desde la antigüedad hasta nuestros días
Natassja Martin convierte la estremecedora experiencia que sufrió en los confines de Siberia en un hermoso libro sobre la relación entre los seres humanos y los animales, ‘Creer en las fieras’
La miniserie ‘Dexter: New Blood’ (Movistar+) reanuda, ocho años después, el insatisfactorio final de uno de los personajes más populares del siglo XXI
El mexicano Daniel Saldaña queda finalista con ‘El baile y el incendio’
Nueve relatos de otros tantos escritores catalanes construyen una realidad conjunta distópica con una capital catalana de posthumanos
El grupo hispanoargentino pone música de fondo a un amargo relato sobre la generación X
El Ministerio de Educación potencia el aprendizaje de la comprensión lectora y la expresión oral y escrita y reduce el tiempo dedicado a la técnica tradicional de analizar oraciones
La investigadora Isabel Mellén derriba mitos sobre la Edad Media en ‘Tierra de damas’, un estudio sobre el protagonismo femenino en el planteamiento y gestión de los templos entre los siglos XI y XIII en el País Vasco
Excesivo, visceral, el escritor y director del Fondo de Cultura Económica habla de la culpa como motor vital, de la hora de comer y del reencuentro literario con su padre, fallecido hace ahora 13 años
La narradora, nombre de referencia en las letras europeas contemporáneas, publica en castellano y catalán su última novela, ‘Mía es la venganza’, ‘thriller’ psicológico donde la familia es un lugar de amor y odio
Los caballos de Dios cuenta la historia de un grupo de jóvenes que viven en una barriada de Casablanca rodeados de miseria y dogmatismo religioso. Su única ilusión: los partidos de los domingos
Carla Berrocal publica ‘Doña Concha. La rosa y la espina’, un cómic que repasa la biografía de la diva y explora su carácter desde una lectura feminista y de género.
El escritor malagueño narra en ‘Sacramento’ la vida de don Hipólito Lucena, sacerdote malagueño que seducía a sus feligresas para celebrar ritos sexuales colectivos en el altar
Una agricultura popular fijó una mesa con repetición de sopas de pan con verduras y legumbres, sin apenas carne. Mientras George Sand o Gaston Vuillier denostaron especias o la ensaimada, Pla y Rusiñol elogiaron ese dulce
El libro de Springsteen y Obama evidencia la potencia de la alianza de la cultura con la buena política para comprometerse con un país que se piensa críticamente y en positivo desde la conciencia de su mejor tradición
“Hay una resonancia magnética entre ellos”, dice la escritora Gaël Tchakaloff, amiga del matrimonio presidencial y autora de un libro sobre las bambalinas del Elíseo
Galileu i el seu telescopi són una de les obsessions del protagonista de l’obra de Toni Pou
Tras una edición pandémica celebrada al otro lado de la pantalla, el Festival Eñe regresa de la mano de su directora a los encuentros con calor humano
En esta segunda entrega, el hipster de Daniel Gascón ha evolucionado al contacto con los lugareños y se ha sanchificado a base de grandes tragos de realidad
La activista de origen ruso entregó el curso de su vida a una causa, mientras que la pensadora francesa dio su vida en un instante
Un día en Lekeitio con la autora de ‘Cómo guardar ceniza en el pecho’, primer libro escrito en euskera en ganar el Nacional de Poesía
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Peter Neumann, Daniel Gascón, Íñigo González y Jahel Queralt, Francisco Sosa Wagner y Mercedes Fuertes, Juan Fernández-Miranda y Javier Chicote Lerena y Steven Forti
Algunos de los recientes cómics tradicionales, de enrevesadas peripecias y colores chillones, me evocan mis lecturas de infancia y primera adolescencia
Ante el fenómeno de la nueva extrema derecha, Steven Forti concluye su ensayo con un manual de instrucciones para revertir una deriva amenazadora
Tres libros reflexionan sobre el futuro de nuestra convivencia e indagan en las razones y las ficciones que existen detrás de la gobernanza de los pueblos
El politólogo, próximo a ERC y a Ernest Maragall, sustituye al escritor Francesc Serés, que llegó al cargo en junio
Más allá de las polémicas por el uso del pseudónimo, la novela ganadora del Premio Planeta es un ‘thriller’ histórico eficaz consagrado al triunfo de una forma de entender el género, con sus virtudes y defectos
‘Hijos y amantes’, de D. H. Lawrence, fue un libro importante para la escritora, que recoge en su última obra sus lecturas esenciales. En este extracto que adelanta ‘Ideas’ reflexiona sobre cómo, con la edad, cambian los personajes con los que nos identificamos
Alemania inició a principios del siglo XIX una revolución tan importante como la francesa, como relata el joven filósofo Peter Neumann en un nuevo ensayo
El expresidente de EE UU y el cantante comparten en ‘Renegados’, que este viernes llega a las librerías españolas, historias y reflexiones sobre la vida, el matrimonio, la paternidad y su amor por la música. ‘Babelia’ adelanta un fragmento del libro, en el que ambos recuerdan sus infancias
En las memorias que llevan el nombre del actor, el intérprete habla del momento más traumático que vivió en su infancia y sobre las crisis vividas en su matrimonio con Jada Pinkett
Un libro y una exposición indagan en la dependencia de la industria farmacéutica a la búsqueda del bienestar, así como en la creciente necesidad de soluciones inmediatas a los problemas existenciales
Más de la mitad de las ventas de las 50 obras más populares de este año corresponden a escritoras, frente al 35% de 2020
La excandidata a la Casa Blanca firma junto a la autora Louise Penny un esperado ‘thriller’ político que desembarca en las librerías españolas este jueves. ‘Babelia’ adelanta las primeras páginas
La autora sueca, experta en Ciencias Políticas, empezó a crear novelas gráficas para hablar sobre feminismo. Ha abordado temas como la menstruación o las relaciones y ahora explora su teoría del fin del amor en ‘No siento nada’.