
El Madrid posible e imposible de Juan Ramón Jiménez
El escritor, referente del Modernismo y Premio Nobel de Literatura en 1956, encontró a menudo la inspiración en sus paseos por la ciudad
El escritor, referente del Modernismo y Premio Nobel de Literatura en 1956, encontró a menudo la inspiración en sus paseos por la ciudad
Ensayos de extremo centro, nostálgicos y neoconservadores viven un bum editorial con su cuestionamiento radical de la supuesta superioridad moral de la izquierda
Hay libros a los que tarda en llegar la persona destinada a escribirlos. Cerca de los 40 años, Proust no había hecho nada provechoso en su vida
El nazismo de Carl Schmitt ha condicionado su recepción como uno de los grandes politólogos del siglo XX. La traducción de su ‘Glossarium’ es todo un acontecimiento
Varios títulos recientes subrayan la convicción de que el ‘procés’ es considerado ya todo un fracaso, incluso por la mayoría de quienes lo impulsaron
‘Un puñado de anécdotas’ contiene memoria, risa, drama y la sustancia atroz de la Segunda Guerra Mundial contada por un adolescente incisivo y precoz
En la novela de Rafa Lahuerta, gran éxito de la literatura reciente en catalán, confluyen el retrato de una ciudad sórdida y desolada con la crónica de la vida carente de sentido de su protagonista
El filólogo ofrece una edición y comentario de los fragmentos morales del último pensador presocrático, un pequeño manual de cálculo utilitarista para ser felices
El religioso dejó constancia de su incansable asombro por las maravillas del mundo en ‘Introducción al símbolo de la fe’
El libro ‘Historia conceptual en el Atlántico ibérico’ cambia la cronología por el léxico para radiografiar con brillantez la evolución de los países de habla hispana y portuguesa de ambos lados del Atlántico
El escritor colombiano narra en su última novela el desamparo de un hijo abandonado sin juzgar a la mujer que lo abandona
Ocho escritores catalanes contemporáneos revisitan el clásico en una edición que restituye el texto original de Víctor Català
La editorial Shackleton Books publica tres propuestas infantiles para reflexionar sobre falacias y hechos reales en torno a los dinosaurios, los animales y la historia
‘Filosofía felina’, de John Gray, plantea una reflexión sobre el comportamiento de estos animales y cómo su naturaleza se proyecta sobre los seres humanos
La digitalización y aparente pérdida de materialidad del mundo contemporáneo y la experiencia del confinamiento propician una añoranza de los objetos, hasta el punto de que se crean perfumes que supuestamente evocan a libros viejos
Los ganadores, ambos periodistas, obtienen los galardones apostando por una literatura terapéutica que bucea en historias familiares en sus obras ‘Las formas del querer’ y ‘La vall de la llum’
Escolares malagueños inventan relatos para niños de una aldea masái y estos les devuelven leyendas de sus ancestros. Ahora todas las historias forman parte de una publicación solidaria
Escritor y actor, dice vivir en un estupor permanente, critica el eufemismo con el que se habla y echa cada día más de menos a su madre
Heredera de un imperio tabaquero, Doris Duke se libró de ser condenada por un atropello.
A finales de los setenta, la autora documentó el lado más turbulento y criminal de Nueva York en ‘Street Cops’, su publicación más célebre, que se reedita después de tres décadas descatalogada
Se reedita Street Cops , el monografico más famoso de la fotógrafa americana cronista del lado más oscuro de las calles de Nueva York
La aparición de la poesía completa de María Victoria Atencia nos permite celebrar a una de las supervivientes de la generación de los niños de la guerra
El ‘alma mater’ de la legendaria Librería Alberti sabe que la garantía para la supervivencia de su gremio es escuchar: “A mí lo que de verdad me pone es ver a los libreros jóvenes en acción”
Nunca leeré todos los libros que quiero leer. Mucho menos leeré todos los que creo que debo leer. Qué horror. Qué culpa. Qué pereza, entonces, tener que escoger, e intentar acertar, qué leer y qué no
En un año que vendrá empujado por el bum del manga destacarán obras como la ‘Soledad’ de Tito, las propuestas del gallego David Rubín o la edición integral de ‘Sandman’, de Neil Gaiman
Un libro expone la base histórica de algunas obras del escritor, varias de ellas en relación con las circunstancias de su asesinato
El cómic ‘Man-eaters’ se rebela contra ese patriarcado que recurrió a la menstruación para socavar la personalidad de las mujeres desde su adolescencia.
Situada en el corazón de Helsinki, la institución es un espacio de intercambio de ideas, socialización y sosiego para sus usuarios
En la reunión de Harry Potter, J.K. Rowling apenas aparece. Total, ¿qué ha hecho ella? ¿Crear aquello sin lo que ninguna de las personas que interviene en el especial estaría ahí?
El escritor Gonzalo Torné compila, en tiempos de restricciones y pasaportes sanitarios, 27 fragmentos de la historia de las letras universales marcados por brindis, reuniones y abrazos
En el año de mi exilio, esta es mi corta lista de los libros leídos y disfrutados
Se convirtió gracias al cine en la casa encantada más famosa del mundo, pero el libro ‘El caso Amityville’ señala irregularidades e incongruencias del proceso judicial en torno a una de las matanzas más célebres de EE UU: no hubo espíritus, pero sí mafia, drogas y violencia doméstica
Cuando se cumplen 100 años de la publicación del libro, solo se conoce el paradero de dos de las 30 copias de la grabación que encargó su editora Sylvia Beach
El historiador Pablo del Hierro reconstruye un rompecabezas que conceptualiza la capital de España como una urbe fundamental en el proceso de reconfiguración del viejo movimiento totalitario tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial
El experto en alfabetización digital se ha hecho popular con un libro que aboga por enseñar a usar pronto la tecnología para prevenir su mala utilización
Historias, datos y anécdotas como aquella misa oficiada en una iglesia de Jaén, a la que el cura no dejó acceder a un niño vestido con la camiseta de Messi
El escritor y periodista de Burriana reúne en el libro ‘Cosmopolites amb arrels’ sus reportajes de viajes por Moscú, Chernóbil, Jerusalén o La Habana con las fotografías de Ramón Usó
Premios, decesos y nuevas publicaciones del continente marcaron a lo grande un 2021 que fue aperitivo de las muchas e interesantes novedades literarias de este recién nacido 2022
Hace no mucho caminaba con Ingeborg Bachmann por los alrededores de una ciudad austríaca buscando un lago, y ayer pude volver a hacerlo con Kristof, con Walser, con Woolf, mientras mis manos amasaban barro
2022 será un año de muchas y variadas novedades en ensayo y biografía, con atención a temas de actualidad y aniversarios