
Murió el imperio y surgieron las naciones
José María Portillo analiza el nacimiento del Estado español en el siglo XIX desde una perspectiva atlántica
José María Portillo analiza el nacimiento del Estado español en el siglo XIX desde una perspectiva atlántica
Desde joven, el autor ya ostentaba esa presencia solvente que sigue manteniendo, esa disposición observadora hacia los escritores y sus libros, y también hacia el mundo del libro en sí, su parte de industria y de negocio
En ‘La casa entre los cactus’, la actriz da vida a Rosa, la madre de familia de la novela homónima del escritor madrileño Paul Pen
Bastonazos en la Tierra Media por opinar que Tolkien discriminaba a las mujeres
De la explosión musical del Baix Llobregat a lo nuevo de Salman Rushdie
Desde El espejo del mar, de Joseph Conrad, a ‘El significado de la traición’, de Rebecca West, el escritor rescató cuatro decenas de títulos singulares
Un volumen reúne los ensayos literarios de Kjell Espmark, poeta y académico sueco y autor de la historia de referencia del premio más importante de las letras universales
La estrafalaria sucesión de incidentes del nuevo rey de Inglaterra con los objetos de escritorio da mucho juego literario y semiótico
La integración con nuestros dispositivos digitales también se está dando en la creación literaria, donde nuevas y provocadoras formas de lectura e interacción surgen al margen del mundo impreso
L'escriptor va viure relativament allunyat dels fastos literaris i refugiat en la seva professió de bibliotecari en una universitat de segona categoria
El periodista Robert Kolker se adentra en la historia de la familia estadounidense tocada por la enfermedad mental para exponer la falta de avance en su tratamiento
En los poemas dedicados por Luis García Montero a la muerte de su esposa se impone el sentimiento amoroso a la dimensión fúnebre
Acudir a un instituto público para hablar de su oficio de novelista, sin cobrar un céntimo, es un gesto nítidamente ético
Los libros ilustrados son una buena herramienta para que los más pequeños puedan entender la realidad de una forma amena y divertida
Los fotógrafos Alejandro Acín y Daniel Mayrit indagan a través de las imágenes en el funcionamiento de las herramientas discursivas y la estética visual de algunos fenómenos políticos recientes
La actriz habla de la redención de la torturada y heroica June Osborne en la quinta y esteticista temporada de la serie, que HBO Max acaba de estrenar
Leer las notas sobre libros de Gabriel Ferrater era como frecuentar un amigo que es al mismo tiempo buen lector y buen conversador, y que se los toma con la seriedad de los que saben que en esto de la literatura les va la vida
L'escriptor dona veu a un gos petaner que va a la recerca d’un amo
La ‘start-up’ fundada por Federico Aguilar y Valentín Izquierdo facturó 300.000 euros en 2021 y se plantea incorporar en su catálogo otras categorías, como vinilos y videojuegos
Éric Marty compone en ‘El sexo de los modernos’ un ensayo arqueológico y una narración sobre la génesis y el desarrollo de una teoría que sin duda va a influir en el pensamiento y en la política de las próximas décadas
Los fallecimientos de Javier Marías y Almudena Grandes empujan al análisis generacional y literario
Marc Alexandre Oho Bambe e Isaac Ebelle detallan el camino físico e interior de las personas que, procedentes de África subsahariana, intentan alcanzar las costas europeas en sus libros
‘Cuando el trabajo mata’, del que ‘Ideas’ adelanta una selección de viñetas, cuenta el descenso a los infiernos de empleados de Renault y France Telécom que acabaron quitándose la vida
Los lectores opinan sobre el seguimiento informativo del fallecimiento de la reina de Inglaterra y rinden homenaje a Javier Marías
El suplement en llengua catalana d'EL PAÍS reunirà el dia 15 a les 20:00 h a Jordi Amat, Carles Geli i Ana Pantaleoni a l'Escenari 2 del Moll de la Fusta
El libro ‘La rama seca del cerezo’ del escritor e ilustrador se ha ganado el favor del jurado “por su estructura sólida, su rico lenguaje y su cuidado estilo que envuelve al lector hasta el final”
El suplemento en lengua catalana de EL PAÍS reunirá el día 15 a las 20:00 h a Jordi Amat, Carles Geli y Ana Pantaleoni en el Escenario 2 del Moll de la Fusta
L'obra de Plantí no és només una crònica històrica sinó que té una clara voluntat política
Un alfabeto para recorrer los términos claves del universo del escritor y académico, fallecido el domingo a los 70 años
El escritor, fallecido el pasado domingo, hizo numerosas reflexiones sobre su forma de escribir
‘Babelia’ adelanta las primeras páginas de la novela de debú de Meryem Alaoui, un tapiz colorista de personajes variopintos que representa la vida cotidiana en el país norteafricano
Si buscáis los máximos elogios, moríos, como reza el epitafio de Jardiel Poncela, y si sois escritores y queréis salir en televisión, también. No recuerdo cuándo fue la última vez que vi a Javier Marías en ella
En 1922, hace ahora un siglo, César Vallejo publicó este libro, que cambiaría de manera radical la lengua, aunque en aquel momento no fuera reconocido por su trascendencia
Los lectores rinden homenaje a Javier Marías, comentan la propuesta de Yolanda Díaz para rebajar el coste de la cesta de la compra y la incongruencia de algunas medidas municipales, y critican la última columna de Fernando Savater sobre el cambio climático
El investigador Miquel Porta, que acaba de publicar el libro ‘Epidemiología cercana’, homenajea en este artículo al científico Judah Folkman
Cada vez que se lee o relee una de las obras del escritor, cobra nueva vida y da algo más de sí
Un intento de sugerencias para quienes deseen recorrer uno de los orbes novelescos que mayores recompensas proporciona
Pilar Reyes, editora del autor desde 2009, recuerda su proceso creativo, sus obsesiones y su maestría: “Nunca me hablaba de sus libros mientras los escribía”
En ‘Hermano fuego’, el brigadista recoge en un libro sus vivencias más personales tras dos décadas combatiendo el fuego