
Adonis vuelve a México de la mano de Sharjah
El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español.

El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español.

Editores y escritores comparten algunas claves sobre libros, autores y géneros que están moviendo la conversación en la región

El síndrome de “puedo optar a algo mejor” es hijo de internet y de la inmediatez de la era digital, donde a los espacios reales se suman las aplicaciones para ligar, ampliando hasta el infinito los territorios para buscar compañero

El Premio Nobel de Literatura de 2016 publica ‘Filosofía de la canción moderna’, un libro con más de sesenta ensayos en los que analiza los trabajos de otros músicos. ‘Babelia’ adelanta el capítulo dedicado a ‘Viva Las Vegas’, de Elvis Presley

En algunas plataformas digitales como Amazon o Iberlibro pueden aparecer volúmenes con precios de cientos o miles de euros

‘Ideas’ adelanta un texto escrito por el presidente de Ucrania, prólogo de un compendio de 16 alocuciones. En varias anima a Ucrania a llegar hasta la “victoria”

Aquellos a quienes interesa la literatura española tienen una deuda impagable con Francisco Rico
Rachel Yoder firma una novela cruda y divertida sobre una mujer que se transforma en perra después de dar a luz y que se inscribe en la tradición literaria de las metamorfosis

La sensación de fin de mundo que se experimenta ahora recuerda a la que se vivió en los años veinte, cuando la mentira y la manipulación de los ideales configuraron el nuevo orden tras la Gran Guerra

El libro de crónicas ‘Rabia’ narra los movimientos sociales que abrieron grietas en las sociedades latinoamericanas ante el hartazgo por la violencia y la dejadez institucional

La feria recibe a la autora de ‘El infinito en un junco’ como a una estrella del rock. Ella rinde homenaje a su “maestro”, Alberto Manguel

El artista español presenta en la FIL de Guadalajara un libro en el que cuenta la historia de sus grandes éxitos musicales

El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español
La especialista en autoestima explica en su libro ‘Ni agresivos ni sumisos. Educar en la asertividad y el respeto’ cómo los padres deberían hablar a sus hijos desde la emoción, poniéndose en su lugar y sin desconfiar de ellos

Dos libros recientes exploran la solidez musical e insólita personalidad del baterista de la banda británica


En ‘Cuero contra plomo’, Alberto Ojeda propone una vuelta al verano de 1982 en el que España organizó el Mundial de fútbol bajo la sombra del terrorismo

La feria del libro más grande de la lengua española vuelve abrir sus puertas sin ninguna restricción y reúne a más de 800.000 mil visitantes.

Las tecnologías y el actual ritmo de vida no han sido nada buenos para una chica nerviosa como yo, potencian la agitación | Columna de Rosa Montero

Educar en igualdad pasa por ser conscientes de las desigualdades entre hombres y mujeres, identificar las actitudes machistas y reflexionar y debatir sobre ellas con los menores

La energía irrumpe en obras como el tebeo ‘El mundo sin fin’, de Jancovici y Blain, o películas recientes como ‘Alcarràs’ y ‘As bestas’

En el primer aniversario del fallecimiento de la escritora madrileña, descubrimos los secretos de su biblioteca a través de los ojos del amor de su vida, el poeta Luis García Montero

El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español

Amazon utiliza su pequeño stand para retransmitir el Mundial en pantalla grande
‘Nocturn berlinès’ demostra que segueix sent Aventura en majúscules
Sèneca usa la tragèdia per mostrar el conflicte entre raó i passió, i els cops del destí que amenacen les nostres vides
Vicenç Pagès Jordà va néixer l’any que van assassinar Kennedy; la fixació per connectar aquests dos fets travessa tota la seva producció literària fins a l’obra pòstuma, ‘Kennedyana’
‘Linòleum’ és el relat més rodó dels tres que conformen el llibre
En esta entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge propone un plan básico para acercarse a libros y eventos

Javier del Pino entrevista en la Cadena Ser al músico con motivo de la publicación de sus memorias ‘Surrender’

El invitado de honor de este año de la FIL es una monarquía hereditaria de rasgos totalitarios que alberga el mayor encuentro editorial del mundo árabe

Se reedita en España ‘Space Invaders’, ‘nouvelle’ de la autora sobre los recuerdos de la dictadura

El escritor uruguayo mantuvo con sus varias parejas una correspondencia que fructificó en algunas de las mejores cartas de amor en lengua española

En ‘La poesía del siglo XX en Rumanía’ conviven varios autores de primera división y una buena nómina de otros con algunas obras memorables

El libro del venezolano José Balza anticipó hace 40 años un tiempo actual marcado por las guerras, la libertad sexual y la colisión entre la individualidad y lo utópico

La chilena Mercedes Valdivieso escribió en 1961 un texto de enorme modernidad y valentía sobre la pulsión emancipatoria de las mujeres
‘Tristissima noctis imago’ es quizá un libro menor, pero en él hallamos la pátina simbolista, la torsión gongorina y hasta la suntuosa escenografía veneciana que constituyen las señas de identidad de un autor cuya cosmovisión singular mantiene su vigencia

Álvaro Enrigue nos regala un libro con Moctezuma y Hernán Cortés como protagonistas que no es sino un homenaje a las posibilidades de la narración como cauce de lo que fue, pudo ser, debió ser o qué más da

La literatura, el arte o el cine regresan a los combates políticos, a la luz del auge del feminismo, la crisis climática o la cuestión racial y colonial en el debate público

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Dorothy Allison, Felisberto Hernández, José Balza, Álvaro Enrigue, Mercedes Valdivieso, Pere Gimferrer, Mariano Sigman, Ramón Alemán y Marguerite Duras