
Salir enamorado de un secuestro
Fabrizio De André explicó dramáticamente: “Para escribir canciones se debe mantener cierta distancia sobre eso que escribes y para mí el Genoa es demasiado importante”.

Fabrizio De André explicó dramáticamente: “Para escribir canciones se debe mantener cierta distancia sobre eso que escribes y para mí el Genoa es demasiado importante”.

En ‘Heroínas a través del deporte’, el periodista Tolo Leal presenta 25 historias de mujeres deportistas que lucharon, que ganaron y que perdieron. Que se dejaron la salud o la vida

La profesora de Literatura y custodia de la obra del universal escritor argentino falleció en Buenos Aires a los 86 años

Una comisión de “lectores sensibles” elegida por HarperCollins elimina y modifica referencias étnicas y descripciones físicas de las novelas del inspector Poirot y Miss Marple

A lo largo de cuatro años, Richard Mosse ha documentado la destrucción de la Amazonia. El resultado es ‘Broken Spectre’, una película inmersiva, una exposición y un libro

Cómics, cuentos e historias ilustradas recién llegados a las librerías y con los que los más jóvenes disfrutarán del placer de la lectura

El primer Mapa de la Traducción Mundial del Instituto Cervantes proporciona datos sobre las versiones de obras literarias vertidas del castellano a otros idiomas desde 1950 hasta la actualidad

Pese a toda nuestra incertidumbre, hay que perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando
George Steiner diu a ‘Els llibres que no he escrit’ que les obres no consumades són ombres tristes que s’enganxen a les obres acabades
La biblioteca Gabriel García Márquez, a Sant Martí, demostra que els barris es poden permetre viure en un miratge de tranquil·litat
El periodista totterreny ofereix la seva particular lectura del món bíblic
Publicada per primer cop el 1966, Viena recupera aquestes històries d’infelicitat, d’amors no correspostos, de desídia, de personatges que veuen que les seves vides buides de classe benestant fracassen a tots nivells
L’escriptor de Burjassot traça un ‘thriller’ polític on regnen les pràctiques mafioses i l’ambició dels lobbistes, novel·la mereixedora del premi Joanot Martorell 2022
El còmic és una paròdia del gènere del viatge iniciàtic amb què Max ha guanyat la primera edició del Premi Finestres de Còmic en Català

La Facultad de Medicina de la UNAM reedita un manuscrito de 1552, el ‘Libellus Medicinalibus’, con decenas de recetas y remedios del viejo Imperio. El original se resguarda en la Biblioteca Nacional de Antropología

Este neurocirujano inglés se ha pasado la vida operando tumores cerebrales ajenos. Ahora se enfrenta a su propio cáncer y lo cuenta en su nuevo libro, ‘Al final, asuntos de vida o muerte’

Clásicos de Eric Carle o David Almond, un bigotudo señor con el oído muy fino o un cómic sobre la guerra que sufre Ucrania figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes

La inteligente ficción futurista y distópica de Marta Sanz recurre a la sátira corrosiva y amarga para denunciar la mentira, la explotación y la injusticia

La filóloga y diputada de En Comú Podem publica ‘La historia de los vertebrados’, donde relata el brote psicótico que padeció tras dar a luz a gemelos

El periodista y analista, influyente en política exterior estadounidense, afirma que el realismo nos libera del moralismo de sofá, porque asume responsablemente la necesidad del orden como primer fundamento de la comunidad política

La nueva novela de la escritora se mueve entre el trauma infantil y el amor redentor. ‘En la boca del lobo’ recurre al tono de fábula para hablar de todo lo que siempre quisimos callar

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Manuel Calderón, Joseph O’Connor, Marta Sanz, Ben Clark, Álvaro Valverde, Lluís Orriols, Yuri Andrujovich, Robert Kaplan, Anne Applebaum y Gal Beckerman

Los cambios sociales se incuban lentamente, como demuestra el estadounidense Gal Beckerman en un libro que peca de heterogéneo

La invasión rusa pone de actualidad este erudito y vibrante libro de la periodista estadounidense, que ya alertaba en 1994 de la enquistada inestabilidad geopolítica de la zona

Lluís Orriols analiza por qué votamos a quien votamos y critica el actual atrincheramiento ideológico, pero aboga por cierta parcialidad como síntoma de salud democrática

Los poemas de Álvaro Valverde no son anotaciones en tiempo real sino herramientas de la memoria
Pese a la atmósfera sombría de algunos versos, en el escritor español también hay luz, ironía y alegría de vivir

Solo cuando estamos en el terreno de la razón podemos y debemos discutir, qué alivio

La novela de Joseph O’Connor, hermano de Sinéad O’Connor, es mucho más que una ‘band novel’ o un ‘biopic’ de auge y caída de estrellas, porque el autor domina el medio

El periodista Mark Bergen publica la historia de una plataforma con un impacto a menudo infravalorado, justo en el fin de la era de Susan Wojcicki

La lectura o la escucha de un texto son experiencias distintas y no tiene sentido que nos debatamos entre una y otra

El premio Nobel se encuentra en Perú y tampoco se leerá el discurso que tenía previsto, ha anunciado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero

Reproduïm el pròleg que Luna Miguel ha escrit per a l’edició en castellà de la novel·la ‘Ramona, adeu’, que publica l’editorial Consonni. Aquesta traducció es presentarà a Barcelona el divendres 24 de març conjuntament amb ‘Vínculos’, d’Antxiñe Mendizabal

Con su Trilogía de la Ciudad Blanca, novelas policiacas ambientadas en su urbe natal, Vitoria, la escritora se convirtió en uno de los fenómenos best seller en español. Tres millones de libros la contemplan. Recorremos con ella los canales, las plazas y los palacios de Venecia en los que ha ambientado su nuevo libro, ‘El ángel de la ciudad’.

El periodista relata en un libro cómo el tenis de mesa le ha ayudado a sobrellevar su enfermedad y, de paso, conquistar el subcampeonato del mundo en su categoría

El antropólogo Roger Bartra examina en un apasionante ensayo las metamorfosis del mito del salvaje licántropo, que nació para “identificar lo civilizado”

La fotógrafa selecciona para ‘Babelia’ cinco imágenes expuestas en la sala Kutxa Kultur Artegunea de San Sebastián en una muestra que recorre su trayectoria, centrada en hacer menos invisibles a quienes no siempre queremos ver

Ahora no mostramos esa sonrisilla, que acaso sea burla, para que nadie la retrate, sino como genuina expresión de alegría, sarcasmo y rabia montaraz

La Asociación Colegial de Escritores (ACE) firma un convenio con la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) para obtener datos sobre la difusión de sus obras sin pasar por las editoriales

Édouard Louis, joven prodigio de la literatura francesa, escribe en ‘Cambiar: método’ sobre cómo le impactó comprobar las diferencias entre las costumbres de una familia de clase media y las de la suya propia, cultural y económicamente pobre