‘Le Monde’ recurrirá al Tribunal Constitucional su condena
El Supremo le ha condenado a pagar al Madrid y al Barça 300.000 y 15.000 euros, respectivamente, por vincular a los clubes con el médico implicado en la Operación Puerto
El Supremo le ha condenado a pagar al Madrid y al Barça 300.000 y 15.000 euros, respectivamente, por vincular a los clubes con el médico implicado en la Operación Puerto
El periódico deberá indemnizar con 300.000 euros al club, y con 30.000 a su exdirector médico, Alfonso del Corral, por publicar en 2006 que estaban relacionados con el doctor investigado entonces por su implicación en la Operación Puerto
El asesinato de un reportero local de Veracruz se ha convertido en un símbolo de la compleja trama criminal para imponer zonas de silencio en México

La cadena catarí sostiene que solo nueve de ellos son empleados suyos y califica los cargos de “falsos y sin base alguna”.
Ocupa el puesto 35 en la lista de Reporteros sin Fronteras que encabeza Finlandia

Al menos diez diarios han dejado de circular por la escasez de papel en Venezuela. Otros 21 periódicos han sido afectados

Miles de periodistas se la juegan por ejercer la profesión Los asesinatos, secuestros y la cárcel son una amenaza muy real en muchos países del mundo

Las limitaciones del nuevo Gobierno egipcio a la información han dado con un puñado de periodistas en la cárcel

Bonil publica una viñeta en 'El Universo' en la que ironiza sobre la amabilidad de los policías que allanaron la casa del periodista Fernando Villavicencio

Bonil tiene tres días para rectificar la viñeta y el diario 'El Universo' deberá pagar el 2% de la facturación de tres mees
El proceso por terrorismo contra una veintena de periodistas de Al Yazira redobla el acoso a los medios

La Casa Blanca pide al Gobierno de Pekín que deje de bloquear las webs de medios de comunicación y permita a los periodistas extranjeros ejercer su profesión

El caso del dibujante es el primer tema que discute el organismo creado para dar cumplimiento a la Ley de Comunicación

Fundamedios, que defiende la libertad de expresión, afirma que el Ejecutivo de Correa les ha sometido a presiones

En el liberalismo no hay verdades reveladas. Hay ciertas ideas básicas que lo definen —la libertad como valor supremo en todos los campos—, pero no fórmulas rígidas para ponerlas en práctica

El embrión de una nueva agencia de noticias despierta suspicacias por su supuesta vinculación con la CIA

Directivos de medios y el presidente se reunieron debido al próximo fallo de La Haya, pero abordaron el choque entre dos grupos de diarios Mario Vargas Llosa y su hijo Alvaro discrepan sobre los límites a la concentración empresarial en este rubro.

El presidente peruano sugiere que el Congreso discuta el asunto. El principal grupo de medios del país se siente amenazado
Argentina, Venezuela y Ecuador coinciden en una cosa: sus gobiernos han reforzado su poder con impunidad judicial y bloqueando la existencia de voces que los investiguen

Un documental, que estrena Univision, denuncia las presiones y los peligros a los que se enfrentan estos profesionales en Venezuela y México, entre otros.

En el encuentro celebrado por Certal, políticos y responsables de la industria coinciden en que las leyes de comunicación no deben centrarse sólo en los medios tradicionales
El espionaje masivo de EE UU ha derivado en un grave daño a la libertad de prensa y a la Red
Varias organizaciones denuncian hostigamientos contra la reportera Norma Trujillo Un comunicado exige a los gobiernos que garanticen su seguridad
En el caso Mémoli sobre la condena penal contra un periodista tras denunciar evidentes manejos irregulares de bienes públicos se dictó un fallo lamentable
Si el estado permite que se efectúen violaciones y no hace nada para rectificarlas, es igual de responsable

La sentencia se percibe como una peligrosa advertencia del Kremlin contra la libertad de expresión en Internet

El periodista mexicano Javier Garza evalúa la situación de la Comarca Lagunera tras dejar su puesto en 'El Siglo de Torreón'

El redactor del 'Nuevo Expreso' se disculpa en público en la televisión estatal CCTV
Desde la Universidad de Columbia, los directores de Clarín, O´Globo, Semana, Hoy y periodistas de El Universal de Caracas y Globovisión
El redactor fue arrestado por informar sobre problemas financieros en una compañía estatal

El presidente de Venezuela ordena detener a los responsables de un diario

Los medios del Estado pretenden entrar en sintonía con la nueva reforma del Gobierno de los Castro y acabar con el “secretismo”

José Rubén Zamora responsabiliza al presidente Otto Pérez y a la vicepresidente, Roxana Baldetti, de promover un atentado en contra de su vida
Desde el golpe de Estado del pasado 3 de julio han sido cerrados casi una decena de medios informativos
Desde comienzos de agosto, al menos tres diarios del interior del país cerraron operaciones, incluyendo a dos decanos de la prensa

La salida del presentador más popular del canal de noticias venezolano desencadena la solidaridad de sus compañeros del noticiero estelar