Los codiciados frutos del olvido
El revisionismo parafranquista pretende equiparar los crímenes institucionales del régimen con los cometidos por republicanos incontrolados. También presenta la dictadura como madre de la democracia
El Gobierno crea la oficina para las víctimas de la guerra y la dictadura
Se encargará de coordinar la intervención en las exhumaciones
Exorcismos neoliberales
A Coruña mantiene paralizado el plan para eliminar la simbología franquista
El grupo de trabajo que eligió el alcalde ni siquiera ha celebrado su primera reunión
Las medallas a Franco de Vilagarcía
'Spain is different' o la impunidad mantenida
El PP pide a Zapatero que no le "endose" la apertura de fosas
El Gobierno deja en manos de las comunidades la apertura de fosas
La Asociación de Memoria Histórica rechaza la propuesta
El Gobierno deja la decisión de abrir fosas de la guerra a las autonomías
La Asociación de la Memoria recela de la propuesta del Ejecutivo
Dibujos, fotografías y grabaciones para un diario
Morir en fila
El diario de un padre capuchino detalla el horror de la represión franquista en Zaragoza
María Ruído analiza as políticas da memoria en 'Plan Rosebud'
Archivada la querella contra Aguilar por la fosa de Córdoba
El cemento sepulta a Federico
El acoso urbanístico se ha cebado con los simbólicos espacios lorquianos
4.371 razones para darse prisa con el ADN
Las familias de los fusilados en el cementerio malagueño de San Rafael, la mayor fosa común del franquismo, exigen al Gobierno que agilice el decreto de identificación
Revolucionarios, no asesinos
Gente con memoria
Tres magistrados apoyan a Garzón y defienden la causa por los crímenes del franquismo
El PSPV lleva al Defensor los títulos a Franco de Orihuela
La Audiencia entierra la causa contra la dictadura y se remite a la ley de memoria
La resolución avala la investigación de Garzón para crear un censo de víctimas
Sobre la inocencia
Las fosas comunes y los jueces
Un mal viaje de ida y vuelta
La Sala de lo Penal niega competencia a Garzón sobre hechos de la guerra
Los restos de Machado y Azaña
La memoria histórica y sus metáforas
El goteo de la memoria
La aplicación de la ley estatal camina a paso muy lento en Andalucía
Dinero de dónde se puede
Lugares de la memoria histórica
Vidas de mujeres para pagar las de hombres
Paradoja política de las fosas
Córdoba (IU) se opone a abrir un enterramiento y Málaga (PP) da dinero
Sin Garzón, pero sigue
El problema moral que plantean las fosas requiere una respuesta del Estado democrático
La Audiencia cierra el paso a la causa contra la rebelión franquista
El golpe de Estado de Franco no está entre los delitos que juzga el tribunal, según la Sala de lo Penal - Los juzgados locales podrán seguir ordenando exhumaciones
El Parlamento vasco insta a crear comisiones de la verdad
Cadáveres maniatados en Málaga
Justificando la inmunidad
La Audiencia impone el veto a la investigación del golpe franquista
La Sala de lo Penal resuelve que Garzón carece de competencia
La ciudad natal de Franco retira al dictador todos sus títulos honoríficos
Ferrol aprueba la medida con el voto de PSOE, IU y BNG y la abstención de PP e IF
Los 12 primeros de los pozos del olvido
Hallados en Gran Canaria los cuerpos de un grupo de fusilados en 1937
Memoria histórica
Últimas noticias
Cómo se regula el uso de algoritmos para controlar a los trabajadores en la normativa laboral
Alana S. Portero: “La masculinidad siempre reclama a sus soldados”
Hacienda permite deducir el IRPF por la cancelación de hipotecas de casas compradas antes de 2013
CaixaBank Research alerta de que la deuda de la UE llegará 100% del PIB en 2035 si no hay ajustes
Lo más visto
- Muere la ilustradora Amaia Arrazola, autora de ‘Totoro y yo’, a los 41 años
- El PP cambia el reglamento del Senado: incluye un límite de tiempo para los ministros y una nueva vía para acudir al Constitucional
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- El Gobierno plantea una subida salarial a los funcionarios hasta 2028 que garantice el poder adquisitivo
- ‘Vera, una historia de amor’, de Juan del Val, ganadora del premio Planeta: una insipidez pavorosa