Lágrimas en el Congreso, burlas en X
Sus señorías hacen números, pero no son sobre cuántos menores migrantes pueden asumir, sino sobre cuánto se acercan sus competidores por la derecha
Sus señorías hacen números, pero no son sobre cuántos menores migrantes pueden asumir, sino sobre cuánto se acercan sus competidores por la derecha

El rechazo a reformar la ley de extranjería supone negar a Canarias una ayuda en la acogida de menores migrantes que no puede esperar

El Gobierno extiende sin éxito las negociaciones con los partidos en el Congreso, que rechaza la toma en consideración de la reforma de la norma de extranjería

La formación le dio su aprobación a finales de junio en el Parlamento canario. El presidente de la comunidad, socio de los populares en el Gobierno en las islas, mantiene sus esperanzas

El líder del PP hace suya la tesis de que los extranjeros tienen que “respetar” la cultura y las creencias españolas
Los populares insisten en sus exigencias para cambiar la norma, pero no descartan dejar que supere su toma en consideración si hay cesiones del Ejecutivo

“Solidaridad, sí; seguridad también”, defiende el líder del PP, que exige la emergencia en toda España. “Esto es una crisis humanitaria y está en Canarias”, responde la portavoz de Coalición Canaria

Los populares califican de “parche” la iniciativa para acoger a los menores migrantes y acusan al Ejecutivo de pretender “un cheque en blanco”

La reforma de la norma para hacer obligatoria la acogida de migrantes llega al Congreso pendiente del voto de los populares

Presidentes populares sostienen en privado que no habrá pacto entre las comunidades

El presidente anuncia que habrá un límite máximo a las subvenciones públicas a medios de comunicación y ofrece al PP nuevos pactos sobre financiación autonómica e inmigración

El ministro del Interior vuelve a ser reconvenido por el Tribunal Supremo, pero la red social se enreda en Urtasun y Bolaños

El ministro sostiene que el Gobierno actuó en 2021 con “convencimiento pleno” de que la operación era legal, y muestra su “respeto” por la sentencia del Supremo que concluye que se vulneró la Ley de Extranjería

El alto tribunal reprocha al Gobierno su “absoluta inobservancia” de la Ley de Extranjería en una operación que lideró el Ministerio del Interior

El Ministerio les aplica la Ley de Extranjería y no esperará al juicio. Fueron arrestados por formar parte de una formación, legal en su país, que aboga por ajusticiar a los blasfemos

El tribunal revoca dos sentencias anteriores y da la razón a una mujer iraní a la que le retiraron la residencia

El ministro de Migraciones pretende suavizar las condiciones para que los inmigrantes sin papeles regularicen su situación. La iniciativa tiene en contra a los sindicatos y provoca reticencias en el Ministerio de Trabajo

Muy pocas herramientas pueden equipararse en rapidez y magnitud al efecto que produce la emigración ordenada por motivos de trabajo en quienes se desplazan y en sus países de origen. Buena parte de este potencial, sin embargo, se queda en el camino

Unos 16.000 menores extranjeros han conseguido papeles para vivir y trabajar en España un año después de la reforma del reglamento de extranjería

Los inmigrantes complementan y rejuvenecen la fuerza de trabajo y elevan los ingresos fiscales

Esta semana entra en vigor el nuevo reglamento de la Ley de Extranjería que facilitar a los empresarios la contratación de extranjeros en su país de origen

El ministro confía en que la incorporación de miles de extranjeros al mercado laboral acabe con los “cuellos de botella” y genere más empleo

El Ministerio de Política Territorial refuerza con casi 300 funcionarios las oficinas de Extranjería, que acumulan 200.000 expedientes parados. Cataluña, con récord de demoras, recibirá el mayor número de trabajadores

La reforma del reglamento de la Ley de Extranjería aborda con valentía algunas de las deficiencias para contratar y regularizar extranjeros

El Consejo de Ministros da luz verde a la reforma del reglamento de Extranjería que facilitará la contratación en los países de origen y la regularización con fines laborales

El problema con la vulnerabilidad estructural de la población extranjera es que tritura el potencial de quienes llegan a España con la inquietud de buscarse una vida diferente. Es un debate reiterado e irresuelto en el que la palabra potencial pasa desapercibida

El ministro de la Seguridad Social considera que la probabilidad de recesión en España es baja

Política Territorial demanda recursos ante el previsible aumento de las solicitudes; y Trabajo, más garantías para los temporeros
Un estudio elaborado por UGT desde 2019 plasma en datos la radiografía de la sociedad madrileña, con un 22,6% de población inmigrante, que sobre todo trabaja en el sector de las empleadas del hogar y el de servicios

La ministra de Hacienda destaca que “hay dificultades por abastecer el mercado” de trabajo tras el anuncio de la reforma de Extranjería que proyecta Migraciones

UGT y CC OO tachan la propuesta para traer trabajadores inmigrantes de clasista, mientras que las patronales sectoriales defienden que necesitan mano de obra

La reforma del reglamento de Extranjería que prepara el Gobierno podría ser un avance significativo para adecuar la legislación a las necesidades económicas de España, pero las medidas anunciadas no son suficientes

Migraciones impulsa una reforma normativa que allana la regularización de inmigrantes, permite a los estudiantes foráneos trabajar y refuerza la contratación en origen en sectores clave

Cuatro de cada 10 familias con hijos en el área de Barcelona vive en riesgo de exclusión, una situación agravada por la pandemia y el difícil acceso a la vivienda

El aumento de solicitudes desborda a las Oficinas de Extranjería, que se demoran hasta siete meses en resolver trámites que tienen un plazo de 45 días

Sin papeles no hay contrato y sin contrato no hay papeles. Esta es la angustiosa realidad para miles de migrantes en España. A Algassoume Thiam, senegalés, se le acaba este mes de diciembre el plazo para obtener un empleo y conseguir regularizar su situación en España
El incendio de Barcelona muestra que la intervención pública ante situaciones de máxima vulnerabilidad es insuficiente

Los requisitos de la ley empujan a extranjeros a pagar miles de euros por un acuerdo laboral falso que les permita regularizarse

Abascal propone elevar de 10 a 15 años el plazo de residencia legal en España para poder iniciar el expediente de ciudadanía

El impulso de la reforma de la ley de extranjería permite seguir mejorando la difícil gestión de la inmigración de jóvenes y menores no acompañados