
El sueño enciclopédico del Nuevo Mundo
La Unesco reconoce el valor de los Vocabularios de Lenguas Indígenas de América y Asia, del siglo XVIII

La Unesco reconoce el valor de los Vocabularios de Lenguas Indígenas de América y Asia, del siglo XVIII

El Gobierno exige que los cerca de 300.000 empleados públicos del país hayan aprendido alguno de los 34 idiomas oficiales

El país andino ha perdido 37 lenguas nativas En el Día del Idioma, el diario Perú 21 pone en valor las cinco más habladas

Mi abuela yucateca usaba palabras mayas, le decía 'tuch' al ombligo y 'xix' a las migajas. Nos entusiasmaba la posibilidad de ser incomprensibles

El idioma español es la suma de las maneras de hablarlo, como dejó escrito el filólogo mexicano Antonio Alatorre. Pero ¿conocemos todas sus variedades? La inmensidad del léxico hispano y su distribución por zonas tiene pendiente todavía un trabajo enciclopédico: el ‘Diccionario del español universal’. Algunos están ya en ello

La primera resolución redactada en una lengua indígena 40 años después de ser declarada oficial muestra un giro en el sistema judicial del país

En México coexisten 68 lenguas indígenas, un patrimonio cultural amenazado De algunas de ellas, como el ayapaneco, apenas quedan solo siete hablantes

El lingüista Jon Landaburu recibe el homenaje de la cátedra Unesco por su dedicación al estudio de los idiomas indígenas de Colombia

Un centenar de variantes lingüísticas de México sufren alto riesgo de desaparecer La discriminación del indígena afecta a su identidad

La institución lanza una iniciativa en Internet para recuperar lenguas en peligro de extinción
Puerto de Santa María acoge la primera reunión de la Comisión Interacadémica
La Cámara alta precisa que se trata del "lenguaje común y unificador" del país
La obra contendrá unas 100.000 entradas y cerca de medio millón de acepciones
Alude a problemas de castellanohablantes en Cataluña y País Vasco