
Dejad a la lengua en paz
Hablantes frente a expertos. Con la excepción de la ortografía, quien decide sobre los fenómenos lingüísticos es la colectividad, no la Academia ni los ministerios
Hablantes frente a expertos. Con la excepción de la ortografía, quien decide sobre los fenómenos lingüísticos es la colectividad, no la Academia ni los ministerios
Educación amplía la estancia a siete meses y elimina el requisito de la lengua, que acreditaron uno de cada cuatro becados a cambio de 100 euros más de beca
Argentina, con 257 peticiones, es el país con mayor número de demandantes
El polémico escritor se reinventa como artista contemporáneo en una exposición en París, que refleja sus obsesiones y su desencanto vital
Españoles y latinoamericanos comparten idioma, pero no vocabulario
Los expertos no se ponen de acuerdo en si es más beneficioso para el aprendizaje la preparación de pruebas como las de Cambridge
Els fruits de la normalització lingüística dels tribunals són tan escassos que no val la pena
La mayor empresa privada de enseñanza del idioma entra en Cuba y Colombia
El inglés quizás acentuó la confusión entre “honestidad” y “honradez”, pero el problema venía de lejos
Occitanie és la denominació preferida per la fusió del Languedoc-Roussillon i de Midi-Pyrénées
El Parlamento aprobará en julio la nueva ley vasca de Turismo con el apoyo del PNV y EH Bildu
¿Alguna vez te has preguntado por qué Picio era tan feo, qué tocaba Roque o quién es Calleja, ese que tiene tanto cuento?
La Consejería de Educación cambiará la metodología del sondeo que evidencia el retroceso registrado frente a los datos de 2010
Se cumplen 400 años de la muerte de William Shakespeare. San Sebastián 2016 estrena este 21 de junio una recreación, en euskera y castellano, del clásico universal Sueño de una noche de verano
Los estudios sobre globalización y la informática aplicada a la biología, entre las nuevas carreras
Antena 3 hauria d’haver donat alguna explicació als valencians
Què proposen els partits polítics pel que fa a les llengües i la diversitat lingüística a Espanya?
El poco uso de la voz española “gayo” dificultó que se le añadiese la nueva connotación de su palabra hermana
La consellera d'Ensenyament diu que no se sap encara on estudiaran aquests alumnes perquè no permetran que sigui "en centres privats"
En el consumidor va calando la idea de que si un producto se promociona en una lengua extranjera lleva un plus
La escritora ingresa en la Real Academia Española con un homenaje al 'Cantar de los cantares' y las conexiones de este con sus maestros
Las universidades gestionarán las solicitudes para evitar el colapso en la gestión
Por un momento me he asustado. Como se enteren los populistas, lo incluyen en su programa
La traducción al euskera del lema 'A favor' por 'Alde' se puede interpretar como "vete" o "fuera"
La traducció a l'èuscar del lema 'A favor' per 'Alde' es pot interpretar com "vés-te'n" o "fora"
No tot el llatí que parlem és fruit de l’evolució de la llengua al llarg dels segles
El Gobierno vasco y la empresa japonesa Casio presentan la primera calculadora que entiende euskera, catalán, portugués y castellano
El término “banquillo” nos recuerda que los significados cambian aunque los significantes permanezcan
"Lo que está pasando en Cataluña merece tener un eslogan propio", dicen los estrategas del partido en referencia al proyecto independentista
El text s'ha presentat a Barcelona en un acte impulsat pel PSC
Guía básica para no perdernos. Ana, de la Escuela Infantil El Girasol, nos da las pautas
"Som la quarta dona de 48 premis que s'han donat en aquest món tan patriarcal", assenyala l'escriptora mallorquina
Tard o d’hora les noves esquerres hauran de recuperar el vincle històric amb la defensa de la llengua
La editorial superó este año los 4.000 títulos publicados en lengua gallega en un catálogo de 1.300 autores tras 37 años de historia
Ese fonema adquiere un gran poder de sugestión, porque suele rondar muchos términos que evocan lo pequeño
Magda Puyo és la primera directora de l’Institut del Teatre en els seus 103 anys d’història
Felipe VI y doña Letizia presiden por primera vez un pleno de la institución en Madrid que contó con la mayoría de académicos