
Dues catapultes cap al llibre
'Carn de Cap’ i ‘Branca’ neixen en l'erm de revistes literàries en català com a plataformes d'idees i autors novells
'Carn de Cap’ i ‘Branca’ neixen en l'erm de revistes literàries en català com a plataformes d'idees i autors novells
El tribunal considera contrario a derecho que los funcionarios de la Generalitat tengan obligación de iniciar en valenciano la comunicación con los ciudadanos
Carmen Calvo: “La Constitución solo tiene un lenguaje masculino y eso no se corresponde con una democracia desarrollada”
L’aglutinació de mots és una via habitual de formació de paraules noves, sobretot adverbis
El “locutor” ya desplazó al ‘speaker’ y ahora estamos viendo que “pincho” le pelea el espacio a ‘pendrive’
La magistrada considera que el cartell es troba "fora de la legalitat" i incompleix la Llei sobre Trànsit, que obliga a incloure-hi el castellà
'Carn de Cap’ y ‘Branca’ nacen en el erial de revistas literarias en catalán como plataformas de ideas y autores noveles
Villanueva considera que la frágil mayoría parlamentaria del Gobierno hace imposible adecuar la Ley Fundamental al lenguaje inclusivo
Darío Villanueva, director de la RAE, reflexiona sobre la petición del Gobierno a la Academia para que realice un informe sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución
La consejera del Tribunal de Cuentas Enriqueta Chicano considera "razonables" las fórmulas lingüísticas para un lenguaje inclusivo ante el debate en la RAE
Quin model de llengua s’ha d’utilitzar per dotar de vida les ficcions?
Los académicos difieren en la necesidad de retocar el texto de la Constitución para traerlo al siglo XXI
Ninguna idea es separable de la vida. Ninguna visión puede ser abstraída sin ser parte de un proceso vivencial
La petición del Gobierno a la RAE de un informe sobre la redacción de la ley fundamental reabre el debate sobre el lenguaje inclusivo. Lingüistas especializadas piden participar en la revisión del texto
Manuel Valls entra en el debat lingüístic distingint entre idiomes universals i llengües d’estar per casa
Los miles de ejemplares sin vender del último Diccionario de la RAE, publicado en 2014 por Espasa, revelan los problemas de un sector que publica 86.000 títulos al año
El món literari català brunz de debats de sobretaula cervesera, on s’hi depura l’art de l’escabetxina i la ponderació
Jessica Wade escribe una biografía diaria para dar a conocer las mujeres ignoradas de la ciencia
Me gusta vestirme como quiero, adoro salir a la calle y sentirme segura, me vuelve loca poder decir los mismos comentarios que los chicos de mi edad sin que me miren raro. Ah no, espera, que no puedo. Continuamente pienso... ¿Por qué no? Sería tan fácil... (Emma Estévez, estudiante)
¿Qué es pelar el cobre? ¿Y pedir la cola? Nuestro idioma, rico y ampliamente difundido por el mundo, ha propiciado en Latinoamérica frases incomprensibles en España
Podríamos acudir como alternativa en español al adjetivo “genéricos”, pero la casilla está ocupada
El también historiador y geógrafo se impone en la votación al escritor Carvalho Calero, cuya candidatura se presentaba por séptima vez
Académicos, periodistas y políticos utilizan una jerga que no llega a la sociedad
Parece que tener más de mil años de historia, en este caso, no es suficiente. Pero debería serlo
La institución corrige las palabras del académico Pedro Álvarez de Miranda, que aseguró el miércoles que no sabían "qué hacer con los ejemplares sobrantes"
Pedro Álvarez de Miranda vincula el mal estado económico de la institución con el "error en el cálculo de las ventas"
De 'La Celestina' a Ana Pastor, de películas de John Ford al cantante Cepeda... ¿qué tiene esta expresión que nos hace pronunciarla en cualquier situación de nuestra vida?
Com a usuaris de la llengua no estem disposats a abaixar els nostres nivells d’exigència
Los datos del Instituto Cervantes apuntan que EE UU superará en una década a España en número de nativos que usen el castellano
Un contendiente que se salta las reglas no puede protestar si le muestran una tarjeta amarilla
Educación quiere que los alumnos alcancen el nivel básico en francés o alemán al finalizar Primaria
El castellano es el único idioma de los más estudiados cuya demanda crece en la enseñanza, según el British Council
El término ‘machirulo’ parece muy de ahora mismo, pero se pudo oír ya hace 24 años en Televisión Española
El término definiría a un “semichulo que quiere ser dominante”, explicó la escritora y articulista