![El expresidente Josep Maria Bartomeu, junto al Camp Nou, en una foto de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HU2HTDYGE5ERBFXU5YG5ULJJ7Y.jpg?auth=855c18f594210b7b38e04aaf77036a26dce8b038e2f54c7bf683c2b56950b6c8&width=414&height=311&smart=true)
El Barcelona frente al ‘caso Negreira’: más cerca de una multa que de la suspensión
La sentencia del Tribunal Supremo sobre el ‘caso Osasuna’, que fija la mera intención como base del delito, complica el futuro judicial del club
La sentencia del Tribunal Supremo sobre el ‘caso Osasuna’, que fija la mera intención como base del delito, complica el futuro judicial del club
Guardemos la agresividad punitiva para regular un salvaje panorama virtual que, por desgracia, desemboca en una atroz versión real, de carne y hueso
Conde-Pumpido destaca que “esta decisión pone de relieve la confianza en el buen funcionamiento de la justicia española”
Después de una semana durísima, el Gobierno trata de rehacerse. Algunos diputados piden la cabeza de Irene Montero, algo que Sánchez descarta
Hay una grieta contemporánea por donde la democracia representativa escapa y la democracia censitaria regresa
El Ejecutivo lleva al próximo Consejo de Ministros el anteproyecto para conformar una autoridad independiente que aglutine los tres organismos que ahora se encargan de la investigación de los grandes siniestros
La votación en el Senado para anular una modesta ley municipal ha abierto un avispero político en EE UU en torno a la autodeterminación, la discriminación racial y la lucha contra la delincuencia
La ultraderecha y Netanyahu basculan hacia el iliberalismo en su afán de controlar al Tribunal Supremo
El ministro de Hacienda analiza en entrevista con EL PAÍS el golpe recibido por los diputados, que echaron abajo su propuesta de reforma tributaria, y el primer año en el poder de Gabriel Boric
El jurado ha destacado que “a ambos pensadores les une la profundidad, la brillantez, el empleo de la racionalidad y el avance de un progreso moral que han sabido destacar en sus libros y han extendido a toda la sociedad”
La medida afectaría a las revisiones de los contratos en vigor, cuya revalorización está actualmente limitada al 2%
El tribunal quiere garantizar que responderá en dos meses sobre su admisión o rechazo, y que en un año dictará sentencia sobre los asumidos
La sesión ha dejado claras las diferencias entre Unidas Podemos y el PSOE
Carlos E. Cué, periodista de EL PAÍS, analiza cómo puede afectar el desacuerdo a los dos partidos de la coalición a menos de cien días de las elecciones municipales y autonómicas
El coste de las rentas en la capital catalana y en el conjunto de Cataluña bate otro récord histórico, con 1.077 y 815 euros respectivamente
La ‘ley antiopas’ aprobada durante la pandemia para proteger a las empresas estratégicas exige la autorización del Consejo de Ministros para las inversiones extranjeras
El grupo de expertos encabezado por una abogada de centroizquierda y un jurista cercano al expresidente Sebastián Piñera tiene tres meses para presentar su propuesta
La cúpula del PP confía en atraer al votante socialista disconforme con las “políticas que han tenido cabida” en el PSOE. El líder de los populares evita criticar la ley de paridad anunciada por Sánchez entre malabarismos en un acto por la igualdad
La regulación europea o californiana de privacidad es insuficiente para corregir la dejadez en el crecimiento monopolístico de las grandes tecnológicas
Los socialistas piden a su socio de coalición “que recapacite” y Margarita Robles pide a Belarra respetar “que desde hace 140 años el PSOE está trabajando por las mujeres”
Los lectores escriben sobre los casos contra Google y Twitter, la polémica a propósito de la tilde en solo, el colapso de la Seguridad Social y sobre el fracaso de la propuesta de ley para controlarla relación de los políticos con los ‘lobbies’
Desde 2003, el país africano es líder mundial en representación parlamentaria femenina gracias en parte a un sistema de cuotas. Para algunos, el feminismo nació de las cenizas del genocidio, para otros, es solo una campaña de marketing diseñada por un régimen autoritario
La izquierda tiene que elegir de una vez en qué lugar se sitúa respecto del feminismo. Junto al ecologismo, será uno de los dos grandes ejes de pensamiento que guiará nuestro futuro político y social
El Congreso local aprueba la ‘Ley Monzón’ inspirada en el caso de la abogada feminista Cecilia Monzón, asesinada hace un año y cuyo principal sospechoso es el padre de su hijo
El ministerio público está impugnando la mayoría de las reducciones de condena decretadas por los tribunales
Los Robles y el Colegio Peñamayor, los únicos centros que ofrecían enseñanza diferenciada, cambiarán su política para no perder el concierto en aplicación de la Lomloe
Este martes se ha celebrado el único debate parlamentario de las sesiones convocadas por el Poder Ejecutivo, que quería sacar adelante 28 proyectos
La nueva norma busca regular el trato a los animales domésticos y obligará a esterilizaciones, seguros y registros, así como a formación y entrenamiento para propietarios y animales
El aumento de tentativas de suicidio y de fragilidad emocional adolescente obliga a las instituciones a intervenir
La Consejería de Educación exige el cumplimiento de la Lomloe que prohíbe la segregación por sexos
La norma, cuyo anteproyecto se aprobó en Consejo de Ministros el pasado martes, unifica al profesorado y crea unos nuevos estudios superiores audiovisuales
Los lectores escriben sobre la ‘ley del sí es sí', la sororidad, la precariedad laboral que sufren los jóvenes y hacen balance de un año de guerra en Ucrania
Compañías como Google, Meta o Twitter se benefician de una legislación de hace 67 años para regatear su responsabilidad sobre lo que se publica en internet
Las eurodiputadas Elżbieta Łukacijewska y Rosa Estaràs, del Partido Popular, han centrado su conclusión sobre una misión a España para conocer cómo se trabaja sobre violencia machista en un argumentario en contra del Ejecutivo
El supervisor bursátil aprueba el Código de Buenas Prácticas de Inversores
El Gobierno aprueba el anteproyecto de la norma, que subraya la equivalencia entre los titulados en las distintas especialidades, como Danza, Música y Arte dramático, y los universitarios
Los firmantes, entre los que hay relatores especiales de Naciones Unidas, subrayan que estas normas contienen aspectos pioneros en Europa y pueden servir de modelo a otros Estados en el avance hacia la igualdad
Sí, también los avances necesitan alcanzar a quienes interpretan las leyes, pues no hay partitura nueva que no suene desafinada a los músicos con telarañas en el oído
Los lectores opinan sobre el aplazamiento de la reforma de la ley de secretos oficiales, la construcción de una telecabina entre las estaciones de esquí de Astún y Formigal, la precariedad laboral en el industria del cine y sobre la guerra de Ucrania
Igual que lo hiciera el buscador de Google hace casi un cuarto de siglo, los grandes modelos lingüísticos prometen llevarnos al siguiente nivel de la sociedad del conocimiento