
La reforma de Meloni
La primera ministra italiana pretende dotar de más poder a la figura del jefe de Gobierno con un proyecto que se aleja de los estándares europeos
La primera ministra italiana pretende dotar de más poder a la figura del jefe de Gobierno con un proyecto que se aleja de los estándares europeos
Los magistrados deciden que Yucatán debe verse como parte del conjunto del país a la hora de nombrar a los aspirantes y dan por bueno lo dictaminado previamente por el INE
Las negociaciones finales de la Ley de Restauración de la Naturaleza, la primera gran normativa de protección de la biodiversidad, tendrán lugar este jueves en un tenso ambiente político
El CGPJ y la Asociación Profesional de la Magistratura critican por adelantado una ley que aún no se conoce
A las 24 horas de validada una nueva legislatura de izquierdas —esperemos que menos ruidosa—, se palpará que su envés es el fracaso de la estrategia derechista de acoso temprano y derribo inmediato.
El nuevo proyecto constitucional vuelve a dividir a la sociedad
El Ejecutivo presenta modificaciones a la ley que se tramita en el Congreso para solucionar el problema de las isapres, tras un fallo que las obliga a devolver cobros en exceso a sus afiliados
La primera cumbre mundial sobre IA termina con una declaración insuficiente sobre un fenómeno lleno de riesgos
La Cumbre sobre Seguridad de la Inteligencia Artificial analiza la “amenaza existencial” de esta tecnología, pero también riesgos ya presentes como la desaparición de puestos de trabajo o la desinformación a gran escala
El presidente firma un decreto que obliga a las tecnológicas a notificar al Gobierno de Estados Unidos cualquier avance que suponga un “riesgo grave para la seguridad nacional”
La mujer de 42 años, enferma de ELA y postrada en una cama, recibe a EL PAÍS para hacer público por primera vez su deseo de poder decidir legalmente cuándo acabar con su vida
La medida, que el Gobierno desea implementar antes de 2025, busca aumentar la transparencia y valorizar los platos elaborados en las propias cocinas
El estallido de una batería en el metro reabre la polémica sobre la utilización y transporte de estos vehículos en espacios públicos
La venta del proindiviso, es decir, de una parte de la vivienda, permite poner fin al problema rápidamente, aunque es una operación con la que se pierde dinero
Discriminaciones, agresiones, miedo a salir a la calle o temor a no recibir atención sanitaria: Sserwadda Wahabu, refugiada LGTBI en Kenia, decidió salir de su país tras la promulgación de esta polémica norma
No es asumible que Puigdemont (quien no ha pasado ni un día en prisión) resulte, sin más, amnistiado, lo que lo redimiría ante los suyos y revestiría de proeza su conducta
Galicia prepara la legislación para convertirse en la primera comunidad autónoma de España en prohibir la venta a niños y adolescentes de estos estimuladores en 2024
La mayoría progresista que negocia esa norma cree que manejará el calendario para acelerarla incluso por urgencia pero duda que sea posible antes de Navidades
La futura directiva europea sobre la mejora de las condiciones de los empleados de las grandes plataformas digitales llega a su recta final
Necesitamos una nueva ley de partidos (y, de paso, una nueva ley electoral). La pega es que sólo pueden hacerla los partidos
Los poderes públicos siguen sin dar las explicaciones que exigen los ciudadanos a pesar de la Ley de Transparencia
Estados Unidos pone en marcha medidas que sirvan para acotar el enorme poder de los gigantes de internet
Parte del texto es idéntico y plantea el mismo periodo temporal para aplicar el olvido penal a los independentistas encausados en distintos sumarios
Si los delitos a los que se aplica una posible medida de gracia no son actos de violencia contra personas concretas, sino delitos de oposición al Estado, es lógico que sea el Estado el que decida si perdona
En lo que va de año han asesinado a tantas mujeres como en todo 2022. Hay que reforzar y ampliar la prevención
Los trámites burocráticos son el otro aspecto que hace recelar a expatriados y estudiantes para establecerse en la capital catalana
La decisión de prohibir en los colegios franceses prendas por su carácter presuntamente religioso puede generar un efecto contrario al que persigue
Los teletrabajadores transfronterizos podrán regirse por la legislación del Estado en el que la empresa tenga su sede
La Cámara alta de EE UU aprueba una ley que obliga a sus miembros a llevar traje en los plenos después de que el líder demócrata impulsara la semana pasada la libertad indumentaria
La patronal fotovoltaica reclama una ampliación de dos años para que las administraciones tengan más tiempo y las plantas ideadas no pierdan los puntos de conexión
La norma entra en vigor este viernes a medio gas, a falta de un decreto que concrete aspectos futuros, como el curso obligatorio para dueños de mascotas, el registro de todos los animales o el seguro para canes
Más del 80% de los buques europeos y del este y sudeste asiático se desmontan en tres playas de Asia para ahorrar costes, eludiendo normas internacionales, en un proceso peligroso para las personas y el medioambiente, denuncia Human Rights Watch
El tribunal busca definir una doctrina que dé respuesta a las impugnaciones del PP, las comunidades de Andalucía, Madrid y Baleares y el Parlament de Cataluña
El país conocido como “la Disneylandia con pena de muerte” tiene una serie de prohibiciones en las que, por puro desconocimiento, podría pecar el turista: no se puede vapear ni escupir, sí comer chicle o darse un beso, pero sin morrearse
La ultraderecha no puede imponer una Constitución que no esté basada en el consenso con las demás fuerzas políticas
La Unión se juega sus principios fundacionales en la aplicación de políticas que solucionen la crisis migratoria
Los populares han apoyado la iniciativa del partido ultra con el argumento de que se trata de una norma “parcial, sectaria y que nació para enfrentar a los cántabros”
El aumento de condenas por delitos contra el colectivo LGTBI reclama de toda la sociedad acciones más decididas contra la intolerancia
Ni los expertos más reputados en IA generativa se imaginaban que en tan poco tiempo provocaría escándalos como el que hemos visto en Extremadura. El choque para dominarla es tecnológico y geopolítico
De haber estado sobre la mesa, la amnistía hubiera ocupado un lugar excepcional en la pasada campaña electoral. Ahora se plantea un problema legal que va mucho más allá de la propia cuestión que se discute