
Ley de IA: quién vigila a los vigilantes
Todo el mundo ha cumplido su papel en la nueva normativa de la UE: los gobiernos quieren más libertad y la Eurocámara quiere más protecciones

Todo el mundo ha cumplido su papel en la nueva normativa de la UE: los gobiernos quieren más libertad y la Eurocámara quiere más protecciones
“Europa es consciente de su papel en el mundo y ha decidido tomar las riendas en la regulación de un fenómeno tan potente como es la inteligencia artificial”

Bruselas celebra como un “momento histórico” el acuerdo, que deja dudas sobre su aplicación y el control efectivo a las empresas

Los grandes desarrolladores de IA admiten la necesidad de establecer garantías sociales y crean fórmulas para el cumplimiento y seguimiento de la ley. Los ciberactivistas se muestra defraudados
Los Estados y la Eurocámara superan sus diferencias en torno a cómo regular los modelos fundacionales y las líneas rojas en materia de sistemas de vigilancia biométrica y cierran un acuerdo provisional que todavía debe ser ratificado antes de que entre en vigor

Tras casi 24 horas de reuniones, se ha logrado un primer acuerdo sobre las reglas en torno a modelos fundacionales, pero siguen trabadas las discusiones sobre datos biométricos, una línea roja de los eurodiputados

Francia, Italia y Alemania creen que una regulación estricta perjudicará la innovación. La directiva se negocia esta semana

La demanda de más de 80 medios españoles contra la plataforma se basa en la protección de los datos de los usuarios

Una maestra está siendo investigada por poner a sus alumnos una película de Disney en la que un personaje es gay

La defensa y la seguridad nacional han pasado a ocupar un lugar privilegiado en la agenda política y mediática de muchos países, cuando hace apenas cinco años no era así

La proposición de ley presentada al Congreso no es una arbitrariedad sino un texto, que se podrá matizar, con una buena exposición de motivos y un articulado muy pensado

Un informe del observatorio Political Watch y la Fundación Cotec revela que menos de un 7% de las iniciativas parlamentarias de la pasada legislatura abordaron medidas específicas para las zonas despobladas

Un grupo de expertos reclama a los mandatarios europeos acelerar la aceptación de la norma para proteger los derechos de los ciudadanos y la innovación

Pese a lo que repitan insistentemente ciertos sectores, los acuerdos políticos alcanzados con los independentistas catalanes ni fracturan la democracia ni rompen la separación de poderes

Una de las fundadoras del departamento de ética de Inteligencia Artificial de Google, despedida en 2021, alerta de la falta de transparencia

La creación de canciones con inteligencia artificial plantea retos legales que chocan con los intereses del sector
Alemania y Francia encabezan la oposición al incluir la definición de violación basada en la ausencia de consentimiento de la directiva. La Eurocámara y la Comisión advierten a los Estados de que sin el “solo sí es sí”, la ley europea quedará debilitada

Bruselas está intentando convertirse en un modelo de reglamentación de nuevas realidades como la inteligencia artificial que luego otros países imitan. Pero no es suficiente para convertirse en una potencia a nivel mundial

No motiva la ley otro interés que la conveniencia personal: la de Pedro Sánchez y la de Carles Puigdemont. Los beneficiados directos de la amnistía son los que la han impulsado y redactado

La norma de recuperación de la biodiversidad ilustra la necesidad de que la transición ecológica sea socialmente justa

Gabriela Warkentin conversa con Guillermina Juárez Leyva, mujer zapoteca y representante legal del Centro de Estudios Mano Vuelta

Ahora que sabemos que la ley de amnistía tiene una pulcra argumentación jurídica, Sánchez debe explicar su proyecto en el Parlamento con luz y taquígrafos
El procedimiento solicitado por la mujer con esclerosis múltiple seguirá adelante en Santiago tal y como ya había sido aprobado por el comité de garantías

El expresidente catalán podrá regresar sin temor a ser detenido, pero su causa podría tardar en archivarse si el Supremo plantea una cuestión de inconstitucionalidad

Washington excluirá al país africano del acuerdo comercial AGOA por la “flagrante violación de derechos humanos” que supone la legislación, que condena a cadena perpetua las relaciones homosexuales

La aprobación de la iniciativa ha tropezado desde sus primeros pasos, con retrasos en su discusión y múltiples manifestaciones a favor y en contra de su implementación

El Consejo y el Parlamento Europeo cierran un acuerdo político sobre la primera gran ley de biodiversidad comunitaria que intentó tumbar la derecha
Fusión de law (ley, en inglés) y warfare (guerra), esta expresión de origen militar se emplea desde finales del siglo XX para referirse al uso abusivo dela justicia para perjudicar o desactivar a un oponente

La primera ministra italiana pretende dotar de más poder a la figura del jefe de Gobierno con un proyecto que se aleja de los estándares europeos

Los magistrados deciden que Yucatán debe verse como parte del conjunto del país a la hora de nombrar a los aspirantes y dan por bueno lo dictaminado previamente por el INE

Las negociaciones finales de la Ley de Restauración de la Naturaleza, la primera gran normativa de protección de la biodiversidad, tendrán lugar este jueves en un tenso ambiente político

El CGPJ y la Asociación Profesional de la Magistratura critican por adelantado una ley que aún no se conoce

A las 24 horas de validada una nueva legislatura de izquierdas —esperemos que menos ruidosa—, se palpará que su envés es el fracaso de la estrategia derechista de acoso temprano y derribo inmediato.

El nuevo proyecto constitucional vuelve a dividir a la sociedad

El Ejecutivo presenta modificaciones a la ley que se tramita en el Congreso para solucionar el problema de las isapres, tras un fallo que las obliga a devolver cobros en exceso a sus afiliados

La primera cumbre mundial sobre IA termina con una declaración insuficiente sobre un fenómeno lleno de riesgos

La Cumbre sobre Seguridad de la Inteligencia Artificial analiza la “amenaza existencial” de esta tecnología, pero también riesgos ya presentes como la desaparición de puestos de trabajo o la desinformación a gran escala

El presidente firma un decreto que obliga a las tecnológicas a notificar al Gobierno de Estados Unidos cualquier avance que suponga un “riesgo grave para la seguridad nacional”

La mujer de 42 años, enferma de ELA y postrada en una cama, recibe a EL PAÍS para hacer público por primera vez su deseo de poder decidir legalmente cuándo acabar con su vida

La medida, que el Gobierno desea implementar antes de 2025, busca aumentar la transparencia y valorizar los platos elaborados en las propias cocinas