
Un acuerdo al borde del precipicio
El auto que imputaba a Puigdemont por terrorismo acabó reforzando el pacto. Los negociadores del PSOE y Junts revisaron a fondo la ley de amnistía

El auto que imputaba a Puigdemont por terrorismo acabó reforzando el pacto. Los negociadores del PSOE y Junts revisaron a fondo la ley de amnistía

Tres de los seis jueces que condenaron a los dictadores rememoran para EL PAÍS el juicio y las lecciones que dejó para el mundo, recuperados por la película

Los independentistas están tirando de una manga (el PSOE) y los ultraderechistas de la otra (el PP) como si no necesitáramos vestirnos de cuerpo entero

La Comisión Europea asegura que no está preocupada por la medida que exonerará a los condenados por el ‘procés’ porque no la ha visto y que trasladó la inquietud de la ciudadanía

Abogados de las víctimas denuncian que no han tenido acceso al sumario una semana después de levantarse el secreto

El CGPJ remite a varios órganos de la UE sus declaraciones contrarias al acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts

Los socialistas admiten por primera vez la posibilidad de investigar en el Congreso si algunos tribunales han podido practicar una suerte de guerra judicial contra independentistas

Expertos juristas aclaran, más allá del debate político, qué supone y qué no el acuerdo para la investidura

El ‘expresident’ presenta un escrito en la Audiencia Nacional en el que denuncia que se ocultó al Parlamento Europeo que se le estaba investigando

El PSOE asegura que no se van a crear comisiones de investigación para detectar casos de persecución judicial a independentistas y vincula el pacto a las comisiones ya acordadas al negociar la Mesa del Congreso

La oposición califica la decisión de “intento de derribar el orden constitucional” y pide a los ciudadanos que se movilicen

Las nuevas oficinas de los magistrados en la Ciudad de la Justicia de la capital andaluza tienen menos de 12 metros cuadrados

El presidente suplente del Consejo del Poder Judicial afirma en un escrito que votó en blanco sobre la declaración contraria a la medida de gracia para evitar la “injerencia en la actividad política”

Es la tercera vez que Carlos Mur declara en los juzgados, pero en esta ocasión lo ha hecho ante una jueza que está investigando la posible responsabilidad penal de los políticos madrileños

El magistrado Manuel García-Castellón reactiva la causa abierta a Tsunami Democràtic cuando PSOE y Junts negocian la investidura de Sánchez. El instructor pide investigar cuatro años después si la protesta, calificada de terrorismo y por la que imputa al expresidente catalán, causó una muerte

La independencia judicial como baremo para evaluar la salud de la democracia no supone que los magistrados puedan interpretar y aplicar las normas al margen de los criterios fijados por el legislador

Los dos componentes del Constitucional pidieron abstenerse de resolver sobre el recurso que presentó el PP contra la renovación del órgano de garantías

El texto sale adelante con el voto de nueve consejeros propuestos por el PP, la oposición de los cinco progresistas que han asistido al pleno y el voto en blanco del presidente suplente

La asociación Dignidad y Justicia, personada como acusación popular, anuncia que se opondrá a la iniciativa del ministerio público y pedirá que el sumario siga en la Audiencia Nacional

El proceso al antiguo abogado estrella Dupond-Moretti y la negativa de Macron a destituirle crean una situación insólita en Francia

El magistrado considera que la grabación que sirvió a la policía como prueba clave tiene la calidad de la televisión de los años 50 y que la actividad del hombre no responde a alguien intoxicado

Miles de personas se manifiestan en Bilbao contra la anulación de normativas municipales y autonómicas que daban un trato preferente a la lengua vasca sobre el castellano

El seguimiento algunos sumarios vinculados al ‘procés’ adquieren una dimensión esperpéntica y los últimos movimientos tienen una clara apariencia de oportunismo político
La policía asegura que el arrestado había mostrado su deseo de pasar a la acción, había comprado un uniforme y buscaba “armas blancas y chalecos antibalas”

El texto del acuerdo firmado por Bolaños y Junqueras habla de dos “legitimidades” y establece que las “diferentes concepciones de la soberanía” han marcado el conflicto político

La ministra de Defensa, jueza de carrera, considera “gravísimo” que vocales conservadores del Poder Judicial, “que nunca le han pedido al PP que proceda a la renovación” del Consejo, promuevan un pleno contra la medida de gracia
Dos de los imputados en la causa están pendientes de declarar y hay seis testigos citados hasta mediados de diciembre

Las medidas de gracia necesitarían para legitimarse de dos requisitos de los que hoy carecen: el rechazo independentista a la unilateralidad y un amplio consenso político y social

El recorte de 15.280 millones de pesos a estos instrumentos financieros ha provocado un nuevo choque con la Suprema Corte. Un 62% de encuestados tiene “poco o nada” de confianza en el máximo tribunal

La Agencia Tributaria reclama a los exgerentes de empresas liquidadas los pasivos de los negocios ya cerrados
El acusado es un hombre cuyo juicio tuvo que volver a repetirse por una irregularidad con el jurado y que esta semana ha sido sentenciado a 22 años de prisión por estrangular a su pareja en 2017

El juez Gadea decreta prisión provisional para los islamistas Mustafá Maya Amaya y Deniz Ibryam Redzheb, acusados de volver a las andadas tras quedar libres en 2022

El magistrado Adolfo Carretero impone al hermano del actual duque de Feria y a su socio el pago de una fianza conjunta de 7,8 millones de euros

El juzgado aprecia indicios para continuar con el procedimiento contra un total de 18 personas, incluidos inmigrantes y testaferros

Cuando el presidente critica a los jueces y a su función, cancela las posibilidades de que quienes llevan una vida ordinaria y tienen que solucionar sus conflictos enfrenten el predicamento de hacerlo

La joven de 27 años falleció en Roales del Pan (Zamora) tras abalanzarse sobre ella unos canes sin la presencia del propietario

La presidenta de la Suprema Corte rehúye la invitación de senadores de la oposición a debatir sobre el proyecto de eliminación de los fideicomisos ante el rechazo de la mayoría parlamentaria de Morena

La magistrada declina la invitación de algunos senadores para debatir sobre la desaparición de los 13 fideicomisos, tras los señalamientos de los legisladores de Morena. La Cámara alta busca concretar su aprobación esta misma semana

Una jueza civil considera que la documentalista Macarena Aguiló fue víctima de un crimen de lesa humanidad imprescriptible. En agosto, dos exagentes fueron procesados por su caso

Los juzgados atenderán por vía remota solo los casos urgentes hasta que se regularicen las actividades