Ir al contenido
_
_
_
_

El Baskonia logra ante la Virtus una nueva victoria y suma ya cuatro consecutivas tras un horrible inicio de temporada

El equipo italiano, entrenado por la leyenda en Vitoria Dusko Ivanovic, sucumbe ante la velocidad y el físico de los jugadores de Paolo Galbiati en un partido en el que se homenajeó a Achille Polonara, enfermo de leucemia y ex de los dos clubes

Euroliga jornada 9
Baskonia
Baskonia
87 76
Finalizado
Virtus Bologna
Virtus Bologna

A este Baskonia, definitivamente, le ha cambiado la cara. Ya no queda nada, o muy poco, de ese equipo triste y superado por las circunstancias que encajó un doloroso 0-6 en el arranque de la Euroliga. El equipo de Paolo Galbiati parece haber encontrado por fin el camino y ya son cuatro las victorias consecutivas, tres en la competición europea (Dubai, Efes y Virtus) más una muy meritoria en Liga ACB ante el Tenerife que llegó líder a Vitoria y se marchó con su primera derrota del curso. Este jueves minimizó a la Virtus de Bolonia desde el primer cuarto, con ventajas casi siempre por encima de los diez puntos. Que Carsen Edwards, un tirador letal, terminara los primeros diez minutos con cero puntos habla bien a las claras del trabajo defensivo de los de Galbiati. La máquina de anotar estadounidense terminó con 13 puntos y un 3 de valoración, con muy malos porcentajes de tiro (4/16).

El triunfo frente al Dubai la semana pasada supuso un punto de inflexión en un equipo que ha recuperado la alegría sobre el parqué, ratificado dos días después ante el Efes y el domingo ante el Tenerife, eso sí, todo partidos en casa, como el de hoy ante la Virtus. El reto ahora para Baskonia es rubricar este cambio en el juego y los resultados a partir de esta misma semana, con desplazamientos a Lleida en ACB el domingo, y la que viene con los viajes a Sofía y Belgrado para jugar contra los exiliados israelíes, Hapoel y Maccabi Tel Aviv, en Euroliga, y a Barcelona a enfrentar a los culés otra vez en competición doméstica.

El juego de Baskonia fue intenso durante todo el partido, imprimiendo velocidad en ataque e intensidad en defensa. No en vano, el entrenador del conjunto italiano, Dusko Ivanovic, toda una leyenda en los banquillos del equipo alavés, reconoció al finalizar el choque que la gran diferencia había sido el físico desplegado por los de Galbiati. Destacó en este sentido Hamidou Diallo, el faro en el ataque del equipo baskonista en el primer tiempo, jugando uno de los partidos más completos desde su aterrizaje en Vitoria (14 puntos, 6 rebotes y 17 de valoración). El americano estuvo muy bien secundado por una de las mejores versiones de la temporada de Tadas Sederkerkis (13 puntos, 4 rebotes para 16 de valoración), fuerte en labores defensivas y clarividente en ataque, y por un Timothé Luwawu-Cabarrot que apareció en los momentos calientes.

Llegó Baskonia al descanso con ventaja clara (46-34), y en el tercero parecía que los locales controlarían el encuentro. Pero la Virtus de Bolonia no lo iba a poner sencillo. Carsen Edwards seguía sin aparecer, pero el equipo italiano se acercó en el marcador gracias a un Niang espectacular (18 puntos, 12 rebotes y una valoración de +35). Un parcial de 0-9 para los italianos les puso a las puertas de la remontada. Llegaron a estar a solo un punto (58-57 a falta de minuto y medio para finalizar el tercer cuarto), pero una técnica a Derrick Alston Jr. cimentó la reacción vitoriana. Fue ahí donde aparecieron Luwawu-Cabarrot y Markquis Nowell, con dos triples que le dieron vida. Baskonia se volvió a estirar en el final del tercer periodo y en el inicio del último cuarto hasta conseguir una renta máxima de 16 puntos y llegar a la victoria sin sufrir demasiados apuros (87-76).

El encuentro terminó además como había empezado, con homenaje a Achille Polonara, exjugador de Baskonia y Virtus y enfermo de una leucemia mieloide. Si en el inicio todos los jugadores y cuerpo técnico de ambos equipos posaron con una pancarta que recogía el lema Forza Achi, y los capitanes de ambos conjuntos, Sedekerskis y Pajola, sacaron una camiseta azulgrana con su nombre y su mítico dorsal 33 —con el que dio la asistencia para la canasta de Vildoza que le dio el título de la ACB a Baskonia en 2020—, al final del choque fue Galbiati, en castellano e italiano en declaraciones a Movistar quien envió, camiseta de Polonara en mano, ánimos al internacional italiano que lucha por salvar su vida.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_