
Clientes de la discoteca incendiada en Murcia en la que murieron 13 personas dicen que nadie los avisó del fuego
La última persona en salir con vida del local asegura que cerraron la puerta y que tuvo que alertar de que aún quedaba gente dentro
La última persona en salir con vida del local asegura que cerraron la puerta y que tuvo que alertar de que aún quedaba gente dentro
La Oficina Federal de Justicia suspende la comisión rogatoria cursada por el juez español al no ver pruebas de la implicación de Marta Rovira, y rechaza informar sobre la cuenta bancaria que supuestamente financió al movimiento. El país helvético pregunta sobre las consecuencias de la ley de amnistía
El penal, creado hace 30 años para antiguos subversivos que habían tomado las armas en la dictadura de Pinochet, fue reabierto por Boric en 2023 para detenidos vinculados al crimen organizado, entre ellos los líderes del Tren de Aragua
El Gobierno de Boric ha criticado la decisión del magistrado Daniel Urrutia, calificándola como un hecho que “perjudica la seguridad del país”. Dos de los internos son parte del Tren de Aragua
La Sala Penal concluye que algunas diligencias puestas en marcha por García-Castellón y Gadea “excedían” el ámbito de la investigación, pero niega que constituyan delito
El órgano, independiente del CGPJ, respalda las protestas siempre que quienes participan tengan “un honesto convencimiento” de que la medida de gracia “pueda afectar al Estado de Derecho”
La exmagistrada de Veracruz, vinculada a proceso por los delitos de tráfico de influencias y contra la fe pública, seguirá su proceso en libertad junto con otras medidas cautelares, mientras pelea por una candidatura al Senado por MC
El presidente del CGPJ avisa a los nuevos jueces de que la independencia judicial es bidireccional: “Nunca tengáis la tentación de influir en la actividad política”
La elección directa del CGPJ por los jueces compromete la afirmación constitucional de la justicia como emanación del pueblo
La ley del ‘solo sí es sí' amplió el alcance de esos dispositivos telemáticos de seguimiento que hasta ahora estaban operativos solo para agresores dentro del ámbito de la pareja o expareja
Hay una pretensión abierta para concentrar en el presidente, sus órganos y sus legisladores, la mayor cantidad de atribuciones posibles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional cierra sus pesquisas preprocesales para reenviarlas a la magistrada que ha asumido el caso
El juez de la Audiencia Nacional se ha convertido en una pesadilla constante para el Gobierno
Hay jueces que dictan desahucios pese a los informes de vulnerabilidad y que creen que falta a la virtud de la previsión y el ahorro una familia de tres miembros que con 1.000 euros al mes no puede pagar la vivienda
El Gobierno tiene que identificar claramente los límites de negociación que la ley admite sin comprometer su viabilidad
Los lectores escriben sobre las protestas de los agricultores, las acusaciones de terrorismo al independentismo catalán, el medio ambiente y ‘Zorra’, la canción elegida para ir a Eurovisión
La jueza desoye el criterio de la Fiscalía y abre juicio oral contra el periodista Carlos Sosa por los datos revelados en varias noticias
La exdiputada de la CUP ha afirmado tras conocer la decisión: “Es una sensación agridulce”
Rechazan la oferta de personarse en una supuesta causa abierta en Guinea Ecuatorial tras negarse el juez Pedraz a investigar el caso
Los servicios de inteligencia detectaron presuntos espías rusos en Cataluña en fechas clave, antes y durante el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017
Los lectores escriben sobre cómo superar una depresión, el uso de los móviles en los cines, las acusaciones de Feijóo a Sánchez, los fallos del sistema educativo y la guerra en Gaza
Los magistrados deben pronunciarse sobre si respaldan o anulan la decisión de Colorado de excluirle de las papeletas por haber participado en una insurrección
El tribunal rechaza los recursos de acusaciones y defensas y avala la decisión del instructor
Dos tiradores, que el Gobierno vincula al grupo de extrema izquierda DHKP-C, han sido abatidos por la policía, y uno de los civiles heridos ha fallecido en el hospital
El Consejo emite una declaración en la que pide a los partidos que “eviten descalificaciones” a la judicatura
El informe de la Asociación Francisco de Vitoria (AJFV) subraya la falta de incentivos para los jueces, máxime con un Poder Judicial caducado que no puede efectuar nombramientos
La propuesta de cambios en la ejecutiva del CGPJ enrarece el ambiente interno y dificulta aún más el consenso
Bruselas no es un “tercero” ajeno, clínicamente carente de interés en el conflicto interno sobre el Poder Judicial
El presidente sostiene que la ley, con su redacción actual, es “valiente, reparadora y constitucional” y busca retomar el acuerdo. Turull contesta que son declaraciones “positivas”, pero exige retocarla
El sector progresista del órgano de gobierno de la magistratura no comparte los reproches de los conservadores a la presidenta del Congreso
La defensa cree que el magistrado que investiga la presunta injerencia rusa en el ‘procés’ ha perdido su “imparcialidad” tras aparecer en la televisión pública alemana
Bolaños cree que la negociación iniciada con la mediación del comisario Reynders puede ser “la última oportunidad”, mientras que González Pons se muestra “pesimista” con el Gobierno de Sánchez
El tribunal admite que las solicitudes de entrega no deban provenir de una autoridad judicial, sino que las formule la Fiscalía en los casos en que lo contemple un convenio bilateral
“Lo que no guste deberá combatirse a través del sistema de recursos”, pide Vicente Guilarte, presidente interino del CGPJ
El republicano, sobre el que no existe ninguna medida cautelar que limite su movilidad para abandonar España, defiende que se ha instalado en Ginebra “para buscar la mejor defensa”
El voto de la formación independentista contra la ley de amnistía siembra dudas sobre su discurso de normalización
López Obrador afirma que el juez Crescencio Contreras dejó libres a miembros de grupos criminales vinculados al secuestro de 31 migrantes en Tamaulipas
El Fiscal General del Estado manifiesta su rechazo a “todas aquellas declaraciones que cuestionan que España es un Estado de derecho consolidado”
El tribunal confirma la pena de 5.040 euros de multa y 2.000 de indemnización porque el propietario del local asistió “pasivamente” al ataque