
Rebauticemos las estrellas
La especie que describe el espacio y está preparada para navegar por él empieza a vislumbrar que, aun teniendo conocimiento, carecerá de hogar y no quedará nadie que disfrute del honor de poder soñar

La especie que describe el espacio y está preparada para navegar por él empieza a vislumbrar que, aun teniendo conocimiento, carecerá de hogar y no quedará nadie que disfrute del honor de poder soñar

Sonia Simmenauer nos desvela gran parte de lo que se esconde detrás de la apariencia externa —perfecta y armoniosa— de los cuartetos de cuerda

El director húngaro culmina en el Auditorio de Zaragoza una exitosa gira al frente de la magnífica orquesta alemana por Valencia, Madrid y Barcelona
Los cuartetos de cuerda de Haydn, Mozart y Beethoven forman como un sistema de vasos comunicantes de la inspiración, el talento, la belleza, el fervor, la alegría

El Cuarteto Casals y el guitarrista Àlex Garrobé evocan las raíces musicales de Madrid en un concierto en el Auditorio Nacional

Catártica y gamberra propuesta del colectivo Cabosanroque en Arts Santa Mònica
Destrozaron casas, consumieron alucinógenos, se dieron al desenfreno sexual... A pesar de su venerable apariencia, algunos compositores clásicos tuvieron vidas salvajes

El fortepianista Andreas Staier inaugura la temporada de conciertos de la Fundación Juan March

Haydn "organizó" una sinfonía para que los músicos pudieran volver a casa con sus familias

Éxito clamoroso de Ivor Bolton y Axel Reinisch en una brillantísima representación de ‘Orlando Paladino’

Una biografía rescata la historia de la familia de cantantes de Sevilla que llevó la lírica a Estados Unidos

Carlus Padrissa presenta su visión escénica de la obra de Haydn en El Escorial como homenaje a Gerard Mortier

El maestro ruso sublima la música de Haydn, Schubert y Chopin en el ciclo de "Scherzo"

La ocurrencia de Marta Sánchez reabre el debate de las músicas patrióticas e identitarias

El Quiroga y dos maestros europeos como Valentin Erben y Veronika Hagen recorren la base del género de cámara con Mozart, Haydn y Brahms

Los genios como Haydn y Bartók pueden integrar lo comercial y las matemáticas en grandes obras de arte

De Haydn a Mahler, el musicólogo Kurt Pahlen reunió la relación epistolar de los grandes compositores con sus musas

El director Víctor Pablo Pérez se encierra con las obras de Beethoven, Mozart, Haydn, Garay, Schubert, Dvorak, Bruckner, Mahler y Shostakovich y cinco orquestas distintas

Menos de 50 obras le quedan a John Percy en su búsqueda mundial de rarezas escénicas

Nada se repite con el canadiense y su legado discográfico. Admite escuchas sin límite, tan impredecibles como sus interpretaciones

El director lleva su orquesta multicultural a la tercera edición del Concierto por los Derechos Humanos en Ginebra
La contralto Ewa Podleś y la pianista Anna Marchwińska, en el Ciclo Lied de La Zarzuela
Sabor agridulce en el primero de los dos conciertos que Jan Willen de Vriend dirige esta temporada en su condición de principal director invitado de la OBC

El director abrió la Temporada de Música Antigua en el Auditori con ‘La Creación’ de Haydn

El tenor lírico-ligero alemán Werner Güra aborda las canciones populares escocesas arregladas por el músico

El director de orquesta Gustavo Dudamel habla sobre el futuro de las discográficas y de su nuevo disco sobre Wagner, que EL PAÍS pone a disposición de los lectores

El certamen, que empieza el 30 de junio, rinde tributo al compositor Antonio García Abril
El Cuarteto Del Pino cierra el ciclo de conciertos organizado en el Museo de Belas Artes da Coruña
CUARTETO QUIROGA Obras de Kurtág, Haydn y Mozart. Ciclo “Contrapunto de verano”. CNDM. Auditorio Nacional, Sala de cámara, 29 de mayo hasta el 1 de julio
Dos sinfonías de carácter muy diferente compusieron el último programa de la Orquesta de Valencia

Jesús López Cobos y Emilo Sagi firman la nueva producción de 'Il mondo della luna'
La Staatskapelle de Weimar y el Coro Madrigal interpretan el 'Réquiem'
La Orquesta de Valencia procuró encontrar la transparencia que el compositor requiere

Sus diarios de hace dos siglos justos se leen como si acabaran de escribirse. O más exactamente: como si se estuvieran escribiendo ahora mismo, delante de nosotros
Aplausos extemporáneos al director menospreciaron implicítamente a la orquesta

'Der Schauspieldirektor', de Mozart, y 'La Canterina', de Haydn, funden sus argumentos en un montaje en el Arriaga
'La vera costanza' se estrena este domingo en los Teatros del Canal
El director pide justicia en Oriente Próximo en la gala de Año Nuevo
El músico dirigirá el Concierto de Año Nuevo con la Filarmónica de Viena