_
_
_
_

El festival de cámara de Godella apuesta por los jóvenes talentos

El certamen, que empieza el 30 de junio, rinde tributo al compositor Antonio García Abril

El clarinetista Joan Enric Lluna con el Ensemble Moonwinds.
El clarinetista Joan Enric Lluna con el Ensemble Moonwinds.

Músicos como los pianistas Juan Carlos Garvayo y Carles Marín son parte del elenco que protagoniza el VI Festival Internacional Residències de Música de Cambra de Godella, que se celebra en esta población cercana a Valencia entre el 30 de junio y el 8 de julio y que dirige el calrinetista Joan Enric Lluna. Los conciertos propiamente dichos  comenzarán el 3 de julio.

Garvayo fue premio nacional de música 2013, como miembro del Trío Arbós. Ya sea con esta formación o como solista, el pianista actúa con regularidad en salas y festivales de más de 30 países. Ha grabado más de 30 discos, algunos de ellos auténtica referencia en la música española contemporánea para piano. Carles Marín, por su parte, cuenta con numerosos premios internacionales, entre ellos el primer Scarlatti de Salzburgo y el primer Flame de París, además de nueve galardones nacionales.  Durante la temporada que ahora culmina ha actuado como solista en dos ocasiones con la Orquestra de la Comunitat Valenciana, dirigida por Omer Meir Wellber y Jordi Bernácer.

El festival supone, por otra parte, la posibilidad de ver y escuchar de cerca a varios músicos de la orquesta del Palau de les Arts, que tocarán junto con los miembros del Ensemble Moonwinds, que dirige Joan Enric Lluna. Los conciertos arrancan el martes en el Teatro Capitolio con un programa que incluye obras de Haydn y Schubert a cargo de este grupo internacional y músicos invitados.

El día 4 se celebrará en Villa Eugenia un concierto de Joves Talents. Esta es una de las apuestas destacadas del festival, dirigida a músicos jóvenes que quieren tener un proyecto de cámara, de grado superior del conservatorio o incluso que ya han terminado. "La idea de fondo", explica Joan Enric Lluna, "es crear una plataforma que ayude a los jóvenes con proyectos de cámara a desarrollar o a comenzar su carrera en talleres prácticos donde los músicos invitados hacen de tutores".

Otra de "las claves del festival es la presencia de los músicos a lo largo de su desarrollo, no se trata de que el músico venga, actúe y se vaya a continuación", subraya el clarinetista valenciano, miembro también de la Orquestra de la Comunitat Valenciana. "El ambiente de este festival se crea en la proximidad", agrega.

El día 5 la música cambiará de escenario para ofrecer el habitual concierto en la Ermita de Campolivar, con obras de Mozart, Gould y Rossini. Al día siguiente, Joves Talents, el Ensemble Moonwinds y la Orquesta del Festival, con Carlos Marín al piano y bajo la dirección de Joan Enric Lluna, ofrecerán obras de Richard Strauss, Bach y Mozart en el Teatro Capiolio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Finalmente, el día 8, también en el Capitolio, será el concierto de clausura a cargo del Ensemble Moonwinds, con el flautista Álvaro Octavio y el pianista Juan Carlos Garvayo, con obras de García Abril, Williams, Kühn, D’Rivera y Heidrich. Apoyado por el ayuntamiento de la localidad, la Diputación de Valencia y patrocinadores privados, el certamen rendirá homenaje al compositor Antón García Abril con motivo de su 80 cumpleaños. El programa de clausura del festival, el día 8, está dedicado a él, que estará presente, e incluye dos obras suyas, el Cuarteto Agripa y el Concierto de la Malvarrosa.

Lluna califica la presente edición como de transición, en primer lugar, por razones económicas. "Los recortes nos obligan a reducir el número músicos invitados, pero no la calidad", señala. En segundo lugar, han comenzado a trabajar en un proyecto que se presentará al programa Europa Creativa de cara a 2015. "Si lo conseguimos", avanza, "el festival se unirá a otros similares de Europa y se producirá un intercambio de artistas que sin duda nos enriquecerá a todos nos proporcionará solidez económica". 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_