
Jorge Edwards
En los ensayos y sobre todo en las novelas que escribió el gran autor chileno hay unas riquezas escondidas que vale la pena sacar a la luz, pues ellas muestran todo el poder de la literatura

En los ensayos y sobre todo en las novelas que escribió el gran autor chileno hay unas riquezas escondidas que vale la pena sacar a la luz, pues ellas muestran todo el poder de la literatura

El escritor chileno habla sobre el devenir de su país tras el estallido de 2019, de la reciente muerte de su amigo, Jorge Edwards, y de la transformación de Boric: “Ha transitado de la izquierda radical hacia la socialdemocracia”

El autor chileno no solo fue un narrador de los grandes, sino toda una personalidad

No fue una persona sencilla, ningún artista verdadero lo es. Sabía ser muy sociable y acogedor. Y también podía ser frío. Casi a cualquiera le abría su casa y su bar y su riquísima memoria. Era generoso incluso con sus olvidos: enterraba fácilmente las ofensas recibidas

Edwards era de estilográfica antigua y altos vuelos, heredero del encanto que explica que no pocos chilenos son como ingleses del Cono Sur

El gusto por los placeres y desvelos de este mundo llevó al escritor por derroteros únicos que lo convierten en un testigo esencial del siglo XX chileno y latinoamericano.
Autor de títulos como ‘Persona non grata’, fue diplomático de carrera, periodista y crítico literario. Distinguido con el Premio Cervantes en 1999, ha fallecido en su casa del barrio de Salamanca, en Madrid

La prosa de Jorge Edwards está cargada de una fina ironía que da un encanto especial a todo lo que cuenta en ‘Esclavos de la consigna’, por donde desfilan personajes fascinantes como Rubem Braga o Carlos Fuentes

El premio Cervantes publica 'Esclavos de la consigna', segundo tomo de sus memorias en el que no deja títere con cabeza

Cinco escritores, representantes de la gran diversidad de la literatura latinoamericana, hablan de sus lecturas y de la escasa circulación de los libros entre países

Su nueva obra, ‘Prosas infiltradas’, vuelve al origen de su libro sobre Cuba: ‘Persona non grata’, publicado en 1973

El Nobel peruano y el chileno Jorge Edwards se muestran en la Feria del Libro de Buenos Aires preocupados por el futuro de la lectura

El periodista Juan Cruz conversa con el el autor chileno de 'Persona non grata'

Fidel luchó con dureza contra un estalinismo viejo para imponer el estalinismo suyo

Los galardones reconocen la distinción en la ciencia, cultura, educación e investigación

El premio Cervantes rescata la figura de su tía María, una millonaria chilena muy bien relacionada en círculos artísticos y literarios, que salvó a niños judíos durante la ocupación nazi en París

El escritor presenta su nueva novela, 'La última hermana'. Narra la vida de una pariente suya durante la Segunda Guerra Mundial

El escritor chileno Jorge Edwards responde al carrusel de preguntas de este diario

Jorge Edwards, Sánchez Ferlosio y Antonio Gamoneda homenajean en Alcalá al autor del ‘Quijote’

El escritor chileno, de 84 años, publica 'La última hermana'. “No pienso terminar de escribir”, dice , “soy viejo y tengo planes"

El chileno envió a 2.000 exiliados españoles a su país y fue embajador en Francia

Neruda no se dejaba versos buenos sin publicar. Los inéditos ahora recuperados parecen innecesarios

Heberto publicó los poemas de 'Fuera de juego' y su condena fue cuidadosamente preparada con efecto retardado

El escritor Jorge Edwards se muestra optimista ante el futuro del libro en la inauguración del certamen en Madrid

El festival Eñe celebra este fin de semana su sexta edición en el Círculo de Bellas Artes Su objetivo es convertir a Madrid en punto de encuentro para los libros escritos en español

‘Retrato de María’ transcurre en la Francia ocupada por los nazis y está inspirada en hechos reales

Los ganadores del prestigioso premio escogen un libro que regalarían a los lectores

CICLO BABELIA

Jorge Edwards publica ‘Los círculos morados’, primer tomo de sus memorias personales

Escritor
El mosaico de los principales escritores americanos que renovaron la estética del español hace ahora cincuenta años

Jorge Edwards y Mario Vargas Llosa lanzan una carta pública para pedir que la próxima sentencia de La Haya sobre el caso sea aceptada como el fin definitivo El Nobel alerta de que los extremismos tratarán de instrumentalizar la sentencia
El PAÍS orquesta un diálogo entre el escritor Jorge Edwards y el sociólogo José Joaquín Brunner

Congreso Virtual de la Lengua - Escritor y Premio Cervantes
La entrega de un cuadro celebra el centenario del nacimiento del artista
El escritor chileno recrea el polémico 'caso Padilla'