Científicos islandeses hallan una alteración genética que aumenta un 3,5% la fecundidad
El cambio, que afecta al cromosoma 17, se da sobre todo en mujeres europeas y africanas
Un investigador de la Universitat aporta nuevos datos sobre la anemia
Telefonía móvil, más riesgos
Científicos crean un equipo de trabajo en células madre adultas
Constituido el consorcio del Parque de Investigación Biomédica
Maragall, Clos y la rectora de la UPF suscriben la creación del consorcio
Los inventores de enfermedades
La polémica sobre el cambio de rostro
El trasplante facial ya está técnicamente a punto, y una clínica de EE UU ha recibido la primera autorización
Medio siglo de trasplantes
España constituye un referente mundial en donación y eficacia en la asignación de órganos
La mayoría de las manos trasplantadas sólo han recuperado la sensación protectora
La regeneración nerviosa es escasa, pero los pacientes pueden aprender a mover los dedos
"El aceite de oliva puede mejorar la terapia del cáncer de mama"
¿Burocracia o rigor ético?
Un experimento para Montoya
Médicos de Medellín intentan aliviar con células madre al entrenador del Once Caldas colombiano, tetrapléjico desde que fuera tiroteado en un asalto a su domicilio el pasado 22 de diciembre
Investigadores españoles hallan indicios de que el aceite de oliva protege contra el cáncer de mama
EE UU probó en África un fármaco antisida sin desvelar sus riesgos
Los responsables sanitarios cambiaron un informe para ocultar el peligro del medicamento
Las personas con copias extra de un gen inmunológico están protegidas contra el sida
Identificada una proteína que puede ser un importante factor de riesgo cardiaco
Estudios de EE UU sugieren que se debe controlar con fármacos el nivel de CRP en sangre
Las farmacéuticas divulgarán detalles sobre sus ensayos clínicos fallidos
"Investigamos cómo las integrinas regulan el crecimiento celular"
Las pruebas genéticas ayudan a evitar la quimioterapia innecesaria
Los nuevos test permitirán predecir con seguridad la reaparición del cáncer de mama
La democracia es buena para la salud
El régimen democrático mejora la esperanza de vida con independencia de la riqueza de un país
Hormonas
Izpisúa liderará un centro en el País Vasco para la prueba masiva de fármacos
La exposición al plomo se asocia con un mayor riesgo de cataratas
EE UU ensaya el uso de 'éxtasis' en enfermos de cáncer terminal
Massagué acuerda con Maragall impulsar una línea de investigación sobre metástasis
La Generalitat invertirá 28 millones de euros en cuatro años para apoyar el proyecto
El científico español más citado
Massagué ha desarrollado en Estados Unidos desde 1979 trabajos básicos para conocer qué es el cáncer
Un estudio realizado en Cataluña corrobora que las mujeres tienen mejor olfato que los hombres
Nueva campaña para erradicar las deficiencias de yodo en España
El déficit de este mineral es la primera causa evitable de lesión cerebral en fetos y lactantes
Massagué está dispuesto a impulsar un programa sobre cáncer en España
El científico barcelonés se reúne hoy con Pasqual Maragall
Tiempos de robots y clones
La clonación de embriones para obtener células madre con fines terapéuticos ha sido la estrella del debate científico de este año. Son investigaciones que pueden cambiar la perspectiva de la humanidad. Igual que las pistas sobre la existencia de agua en Marte o la aparición de un extraño eslabón en la evolución humana: el diminuto hombre de la isla de Flores.
La lucha global contra la malaria
Una terapia génica permite que cuatro 'niños burbuja' hagan vida normal
Dos de los pequeños británicos han dejado de medicarse a los tres años del trasplante celular
Un tratamiento prenatal con células madre logra reducir al mínimo las fracturas de una 'niña de cristal'
Las radiaciones de los teléfonos móviles rompen el ADN en los cultivos celulares
Hallada la causa de una enfermedad neurológica que sólo afecta a niñas
Investigadores usan plasma enriquecido para soldar antes las fracturas de huesos
Un estudio descubre alteraciones anatómicas en el cerebro de pacientes obsesivo-compulsivos
'La Marató' de TV-3 recauda contra el cáncer más de siete millones de euros
Prohibido investigar
Un decreto impide trabajar con un virus peligroso en el centro de referencia
Últimas noticias
Maduro baila “no a la guerra, sí a la paz” en medio de la tensión con Estados Unidos
Nadal a Valdano: “Mi evolución siempre estuvo ligada al éxito. Cuando llegó el éxito profesional, ya estaba preparado”
Las dudas sobre el mantenimiento del poder adquisitivo de los empleados públicos en 2026 complican la negociación salarial
Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía de Colombia, se entrega para cumplir una condena a siete años de cárcel
Lo más visto
- Toño Sanchís, condenado a dos años de cárcel por apropiarse de más de 400.000 euros de Belén Esteban
- Estados Unidos declara terrorista a Maduro en plena escalada militar con Venezuela
- El fiscal general presenta su renuncia tras la condena del Supremo
- Lea la carta en la que el fiscal general del Estado pide su cese
- Las tribulaciones del rey emérito: las nietas, sus memorias y el deseo de residir tres meses en España