El hospital de Jaén estrena una técnica más segura para colocar prótesis en la aorta
Científicos de EE UU crean tejido cardíaco en laboratorio
Europa evalúa un 'biochip' español para predecir el curso de la inflamación intestinal
El nuevo instrumento de pronóstico reconocerá hasta 200 mutaciones genéticas
Un traje a medida para el ojo
Científicos granadinos consiguen fabricar córneas para animales a partir de células madre de conejo
Fuster lidera un estudio sobre la relación entre la arteriosclerosis y el ataque cardiaco
Células madre valencianas para el mundo
Centros extranjeros y nacionales se interesan por los cultivos obtenidos por el Centro de Investigación Príncipe Felipe
El 'cerebro' que sedujo a Bill Gates
Una científica compostelana diseña una vacuna destinada al Tercer Mundo
El científico Pablo Menéndez, nuevo director del banco de células madre
El traslado al Campus de la Salud se hará a principios de 2007
El hospital Virgen Macarena elabora un tratado sobre el esófago con 81 investigadores
El Gobierno aprueba las cinco primeras líneas de células madre embrionarias
Los obispos piden la equiparación legal de embrión con persona
Virus, cáncer y vacunas
Las investigaciones científicas relacionan el 18% de los nuevos casos de cáncer con infecciones y los laboratorios han empezado a experimentar con vacunas que ayuden a prevenir esos virus. Fármacos capaces de inmunizar las modalidades más proclives a desencadenar la enfermedad, pero lejos de curarla
Salud creará 11 unidades de genética en 2007 para prevenir tumores y enfermedades raras
El Plan de Genética prevé un nuevo centro de investigación sobre cáncer en Granada
Ratones ciegos recuperan visión con un trasplante celular en la retina
La pérdida de los fotorreceptores es la principal causa de ceguera en los países ricos
MOLÉCULAS
Científicos británicos piden clonar embriones humanos en óvulos de vaca
Una sustancia de las uvas y el vino previene los efectos de la obesidad en ratones
Los expertos subrayan que aún no se sabe lo suficiente para aplicarlo en personas
Fraudes científicos de baja intensidad
La Generalitat quiere convertir Cataluña en un motor en biociencias
EE UU acelera los ensayos de un nuevo tratamiento antisida
En España se aplicará de forma experimental a 50 pacientes con resistencias a otros fármacos
Las mujeres sufren más depresión que los hombres por causas hormonales, sociales y culturales
¿Existe realmente la histeria?
Las imágenes cerebrales muestran que el trastorno por conversión tiene una base biológica
El Gobierno pondrá en marcha el centro de física médica de Valencia el próximo año
El Ministerio de Educación y Ciencia ha presupuestado 11,1 millones de euros hasta 2010
El centro que investiga el genoma humano se traslada al Parque de Investigación Biomédica de Barcelona
El ARN de interferencia: el poder del silencio
El descubrimiento de un mecanismo genético con muchas aplicaciones
Sanidad crea el Consejo Asesor de Investigación en Ciencias de la Salud
Un estudio analiza los efectos del cannabis en enfermos de cáncer
Identificada la proteína que causa esclerosis y demencia
El autotrasplante de células madre acelera la recuperación de cadera
Un hospital madrileño aplica esta técnica pionera a dos pacientes
Desconocidos devoradores de microbios
PÍLDORAS
Un atlas genético del cerebro del ratón ofrece información inédita
Especialistas en ginecología se reúnen en Sevilla para aplicar nuevas técnicas quirúrgicas
200 facultativos presencian en directo por televisión las nuevas operaciones ginecológicas
Operado en el cielo
Médicos franceses realizan una intervención en situación de ingravidez
Dormir mal o poco aumenta el nivel de azúcar en sangre
Diversos estudios indican que la falta de sueño puede aumentar el riesgo de diabetes
Toques terapéuticos para los bebés prematuros
El hospital Macarena de Sevilla realiza un estudio sobre la eficacia del masaje infantil
¿Infección por Alzheimer?
Un experimento muestra un mecanismo de transmisión similar al de la enfermedad de las 'vacas locas'
Las células madre humanas mejoran la vista en ratas con retinopatía
Un nuevo enfoque para el cáncer
El oncólogo Carlos Cordón-Cardó asegura que las células madre adultas pueden estar en el origen de la mayoría de los tumores
Últimas noticias
Lo más visto
- Iberia y otras aerolíneas suspenden los vuelos a Venezuela tras el aviso de EE UU por “una actividad militar en aumento”
- MAR a Amador tras la sentencia: “Felicidades, les has destrozado”
- Las manos que mueven el ‘monopoly’ inmobiliario español: “El populismo puede estar gestando la mayor crisis de vivienda de la historia”
- Cómo unos jóvenes italianos crearon un escándalo internacional con su viaje a España en 1961 para grabar canciones antifranquistas
- José Miguel Monzón, El Gran Wyoming: “Voy a retirarme antes de que me dé el ictus”