![El número Pi.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BLWWCSJXNA3R64OB5LOKE725AM.jpg?auth=3ca261637207610a9b5374cc507a8632e9f5b7cb98ab5a933833b31797a4895a&width=414&height=311&smart=true)
Caos, orden y preguntas no resueltas para Pi, el número más importante de las matemáticas
Es una de las piezas clave del lenguaje de las matemáticas y todavía quedan muchas preguntas abiertas sobre su proporción exacta
Es una de las piezas clave del lenguaje de las matemáticas y todavía quedan muchas preguntas abiertas sobre su proporción exacta
El número permite calcular el área de un cuerpo geométrico que denomina ‘antisphera’ con usos aplicados ya en ingeniería y construcción de edificios
Tras varios intentos fallidos, la nave de nombre Terran tuvo que cancelar su vuelo inaugural al no identificarse los fallos técnicos que impidieron el despegue
La epidemióloga andaluza, experta en salud ambiental, ha sido escogida para el comité que decidirá las inversiones del megaproyecto milmillonario lanzado por la Casa Blanca para tumbar la enfermedad
El dispositivo permite identificar la posición del feto en el momento del parto y cuesta alrededor de un euro
Muchos tuiteros explotan contra el gesto de la modelo Tamara Gorro de ataviarse con una calva y su mejor sonrisa para pedir más investigación contra la enfermedad
El caso de la estadounidense Victoria Gray muestra la esperanza de las nuevas terapias con CRISPR, pero también los problemas: costarán unos 2,8 millones de euros
PLD Space, que sigue la senda de Space X, muestra a Pedro Sánchez el lanzador de la empresa española en el centro aeroespacial de El Arenosillo (Huelva), el Cabo Cañaveral ibérico
Un estudio demuestra que estos patrones en la piel se forman por un proceso, muy sensible al azar, que sigue un modelo ideado por el genial matemático británico
Resulta lógico que, junto con el respeto hacia la autonomía de unos saberes complejos, aumenten también los controles públicos hacia una actividad que no puede ser juzgada únicamente por quienes la hacen
La comunidad científica arremete contra China ante la falta de información sobre la salud de las tres niñas ‘editadas’ con CRISPR por He Jiankui
La investigadora, una de las referencias mundiales en epidemiología y prevención del cáncer, cree que la medicina de precisión va a ayudar a mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad
Las pilas de ion-litio mantendrán su hegemonía durante un tiempo, pero los científicos aceleran las investigaciones de otros desarrollos y formas de reciclaje para afrontar la demanda de los coches eléctricos y los sistemas de almacenaje
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas participa en la investigación, dotada con 10 millones de euros, para la detección temprana de esta enfermedad
El cannabidiol tiene algunas propiedades prometedoras, pero todavía con poca evidencia científica. Está autorizado como cosmético, pero se vende frecuentemente para ser fumado e ingerido
Era uno de los científicos españoles de mayor prestigio; participó en la secuenciación del genoma humano y en la comprensión de enfermedades como el chagas o la malaria. Perdió todos sus cargos por las acusaciones de acoso sexual realizadas por cuatro mujeres
Los restos perforados de una cabeza humana prehistórica dan claves sobre la violencia del pasado a los paleoantropólogos, que experimentan golpeando calaveras falsas en el laboratorio
Payne es un ejemplo de lucha, pues se tuvo que abrir camino en un mundo dominado por hombres, y descubrió que el hidrógeno es el componente que domina el universo
Las generaciones más jóvenes han perdido el miedo a las enfermedades de transmisión sexual confiando en que la ciencia las cure si se contagian
Los restos de un cazador que pervivió en Granada durante la última glaciación confirman que la península Ibérica fue casi el único refugio para los humanos de todo el continente
Una aplicación gratuita en internet permite analizar las denominaciones de las vías de España, otros 14 países de Europa y Estados Unidos para desvelar qué valoramos
Científicos estadounidenses estudian el mecanismo de los cicadélicos, que excretan a diario 300 veces su peso, para aplicarlo en superficies autolimpiables o motores robóticos
Los fondos europeos suponen un impulso para el cambio del tejido empresarial hacia la sostenibilidad y la digitalización
Ana Alastruey, investigadora del Instituto de Salud Carlos III de Madrid y experta en patologías fúngicas, analiza la base científica de la serie
Airbus ultima su C2955, la nueva plataforma aérea de investigación que el INTA utilizará para estudios pioneros en formación de hielo, teledetección o evaluación de la salud estructural de los aviones
Un equipo internacional relaciona el erititrol con mayor riesgo cardiovascular, aunque varios expertos señalan las limitaciones del trabajo y consideran que, como dicen las agencias reguladoras, su uso es seguro
Los anillos planetarios son, para los astrofísicos, como los de crecimiento de los árboles: ayudan a comprender la historia de un planeta, las colisiones y la presencia de lunas y cometas
Investigadores vigueses graban por primera vez la heroica y mártir vida sexual de las cefalópodas comunes en el fondo de la ría, de la cópula al sacrificio
La pandemia de covid-19 o brotes como el del ébola, que se cobró más de 11.000 vidas en África occidental, han demostrado la capacidad de resiliencia de los sistemas de salud. Mejorar estas redes de atención hospitalaria es una tarea fundamental para enfrentar nuevas crisis sanitarias
La profesora de la Universidad de Almería Encarna Soriano dirige una investigación que trata de dar herramientas a los docentes ante este tipo de situaciones
El efecto placebo, empleado con frecuencia en atención primaria, basa su prestigio en muchos estudios que no tenían la calidad suficiente o no se han podido repetir
La ciencia avanza gracias a la capacidad de imaginar lo inimaginable, de adentrarse en la oscuridad infinita del desconocimiento con la mente abierta
Los beneficiarios de un contrato de formación como profesores universitarios denuncian los apuros económicos que atraviesan para terminar la investigación
El estudio de la conducta de los electrones nos lleva a afirmar que el mundo en el que se mueven resulta tan caprichoso como cruel y que, de no ser así, la realidad sería otra
Anne L’Huillier, Paul Corkum y Ferenc Krausz ganan la XV edición del Premio Fronteras en Ciencias Básicas de la Fundación BBVA
La capital andaluza se incorpora a la carrera por el desarrollo de una fuente de energía inagotable, limpia y segura
Una colaboradora de EL PAÍS narra su experiencia tras colaborar durante dos meses en la búsqueda de un tratamiento para combatir los síntomas del síndrome de vejiga hiperactiva
Las herencias altruistas aportaron a las ONG casi 34 millones de euros en 2021, un 31% más que el año anterior, según los datos de una veintena de organizaciones
La agencia espacial rusa, Roscosmos, ha revelado varias imágenes de los daños sufridos por el transporte Progress MS-21
El análisis de 200 terremotos confirma la existencia de una quinta capa del planeta, la más profunda y desconocida