L’escriptor japonès alerta sobre els perills de l’anàlisi de macrodades i la millora artificial dels humans a ‘Klara i el Sol’, la seva primera novel·la després del Nobel
Matteo Loglio es el fundador del estudio creativo Oio, especializado en el desarrollo de aplicaciones accesibles con tecnologías emergentes. Habla de su relación con estas herramientas, sus fuentes de inspiración y su plan para, poco a poco, cambiar el mundo
Sempre he volgut enganyar les intel·ligències artificials i per això he estat rumiant com ho faria per obligar la intervenció humana en un procés de digitalització
La tecnología debe diseñarse para mejorar, complementar y facilitar las aptitudes cognitivas, sociales y culturales de las personas y, al mismo tiempo, darles la oportunidad de elegir
La capacidad de las máquinas para generar textos que parecen escritos por humanos no significa que puedan ser creativas, sino que tiene más que ver con la creciente uniformización de la producción literaria
Una periodista prueba la aplicación Replika, que han usado más de 10 millones de personas para desahogarse o paliar su soledad charlando con un personaje virtual
En España, el 6,19% de la población en edad laboral tiene alguna discapacidad, pero solo el 35% de ellos tiene empleo. El puesto de trabajo puede ayudar a paliar esta situación
Diseñar una inteligencia emocional artificial que ayude a los robots a tomar decisiones y a mejorar su interacción con las personas requiere de complejos modelos matemáticos
Salesforce celebra el 24 de marzo un evento virtual donde aprender y poner en valor el nuevo rol adquirido por los servicios de soporte a los usuarios, que exigen soluciones más personalizadas
MAPFRE utiliza la inteligencia artificial para detectar, en tiempo real, abolladuras, arañazos o pequeños defectos en la carrocería del coche a partir de fotos tomadas con el móvil. Una solución pionera para contratar seguros al instante
Un vehículo autónomo para pasajeros desarrollado por un consorcio de empresas con el apoyo de universidades y administraciones públicas comunica desde este sábado el centro de la ciudad con el puerto
SAS y la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior han puesto en marcha un sistema que ayuda a predecir las agresiones y mejorar la protección a las víctimas
John Hennessy y David Patterson, padres de la ciencia computacional galardonados por la Fundación BBVA, reflexionan sobre la transformación digital y vaticinan que el siguiente gran hito será el coche sin conductor
La sociedad digital y tecnológica mejora nuestra calidad de vida, pero supone varias amenazas a nuestra forma de convivencia. Debemos poner la tecnología a nuestro servicio
Crear vida, aunque sea artificial, constituye una forma apreciable de celebrar que estamos vivos. Nuestra tecnología, por ahora, es incapaz de crear vida natural. En lo que sí somos expertos es en aniquilarla ahí donde vamos.
Un oficio tan artesanal como la panadería encuentra en la ciencia de datos un aliado capaz de predecir la producción diaria y de entender mejor el comportamiento de los consumidores
Mujer empoderada, personaje de la crónica social y matriarca de un clan de artistas, su imagen en una campaña publicitaria resucita el mito de la cantante convertida en nuevo ídolo de la generación Z
Un equipo de investigadores ha creado una herramienta que modifica las fotografías para evitar que sean procesadas por sistemas de aprendizaje automático
Introduciendo sus herramientas educativas, Google, Microsoft y otros gigantes tecnológicos quieren demostrar que la educación en línea es mejor que la presencial. Y lucrarse, de paso, con el cambio