La red despide al referente español de los indignados
El adiós al filósofo y escritor en Internet le convierte en 'trending topic' -tema más hablado- en Twitter
El adiós al filósofo y escritor en Internet le convierte en 'trending topic' -tema más hablado- en Twitter
Un repaso a las ideas del intelectual y escritor a través de sus declaraciones y entrevistas
El intelectual participaba en las asambleas de los barrios de Chamberí y Aranjuez
La vida de Sampedro ha ofrecido miles de imágenes, desde su participación en la Guerra Civil a su entrada en la RAE o su rechazo a la Guerra del Golfo
El intelectual catalán ha fallecido como quería: dulcemente, como muere un río en el mar
El economista, literato y pensador fallece a los 96 años. Fue inspirador junto a Hessel, del movimiento 15M. Queremos que le recuerdes aquí
Los intelectuales latinoamericanos vivieron como propio el conflicto español Un ambicioso proyecto repasa en 19 tomos el eco de la contienda en el continente
“Marbot n’ofereix una de freda i una de calenta amb l’edició de dos clàssics”
El manifiesto, que firman autores como Chomsky o Savater, se ha presentado en San Sebastián
Había que arrimar el hombro, había que estar ahí. Al menos así lo sintió José Luis Sampedro, así lo vivimos juntos
Varias voces relevantes del movimiento recuerdan la figura e influencia del pensador "Es un día triste para todos. Nos ha dejado otro viejo muy joven", dice Martín Patino
La petición coincide con la de 140 premios Nobel para que se libere al galardonado Liu Xiaobo
En España ha vendido cerca de 500.000 ejemplares de sus obras En marzo aparecerá '¡No os rindáis'', sobre sus reflexiones acerca de la crisis española
Stéphane Hessel, el autor del best seller ¡Indignaos! que dio origen al nombre del movimiento ciudadano de los indignados, ha fallecido esta noche a los 95 años
Le bastó a Stéphane Hessel un puñado de folios para activar a los rebeldes y para sumar a su descontento a millones de personas. Ni el 'Manifiesto Comunista' de 1848 aspiraba a tal impacto
Los activistas del movimiento 15-M reaccionan a la muerte de Stéphane Hessel
Desaparece el referente moral del último gran movimiento de descontento social en Europa
El último libro que el diplomático escribió antes de morir, '¡No os rindáis!', es una reflexión inducida por la difícil situación española
El documento está promovido por personalidades del mundo de la cultura catalana bajo el mantel del IEC
Se debía a la música, en particular a la de Felix Mendelssohn
Volcada en el estudio de la ética, Victoria Camps es una de las filósofas españolas de más predicamento Retirada de las aulas, no renuncia a alzar su voz contra la corrupción
A Eugenio Trías sus cuatro pasiones (Helena, la filosofía, la música y el cine) le daban la vida que la enfermedad le negaba
La pensadora italiana ofrece una conferencia sobre 'La política del relato' en el colegio Rector Peset de Valencia
Varios intelectuales reclaman en París más unidad política y cultural para la UE
'Yo nací con la infamia', la síntesis irónica de su crítica a la intelectualidad española por haber “menospreciado” el mundo audiovisual y de las nuevas tecnologías
Cientos de personalidades respaldan un manifiesto por el federalismo y el consenso
La catedrática de Filosofía se alza con el galardón por su obra 'El gobierno de las emociones'
Entre los firmantes se encuentran Méndez Ferrín, Manuel Rivas, Julián Hernández, Xosé Luís Franco Grande o Fernán Vello
Los firmantes piden el voto para la izquierda con discurso federal
El silenci és ubic, total, transversal, penós
Esta italiana fue premio Nebrija de la Universidad de Salamanca, 'honoris causa' de la de Barcelona y miembro de la Real Academia Española y de la Argentina de Letras
El teórico de la modernidad líquida reflexiona sobre la democracia que promueve Internet, el movimiento de los indignados y el papel de los intelectuales en un mundo en permanente cambio
Zygmunt Bauman, insólita estrella en el festival de ‘reggae’ Rototom de Benicàssim
El intelectual progresista español apoya posiciones de un apoliticismo próximo al nihilismo
Jorge Edwards y Mario Vargas Llosa lanzan una carta pública para pedir que la próxima sentencia de La Haya sobre el caso sea aceptada como el fin definitivo El Nobel alerta de que los extremismos tratarán de instrumentalizar la sentencia
Sin Gregorio Peces-Barba se agrava el peso de la fatiga cívica que prende en el ánimo de tantos
Es bueno saber quiénes defendieron las instituciones democráticas en los años del terrorismo