El dirigente de Compromís cree que el miedo impidió una mayor reapertura del sistema educativo en mayo: “Aunque nos hubiéramos empeñado, la respuesta no hubiera sido la de ahora”
Tiene 12 años y solo va a clase la mitad de días de la semana. La epidemia obliga a miles de adolescentes como ella a ser más autónomos desde antes
La organización ha llamado a realizar paros durante tres días seguidos a 1,8 millones de escolares
La ciudad autónoma, que continúa a la cabeza en abandono escolar temprano, arranca sus clases sin el cupo de profesores covid para dar apoyo a los estudiantes
Solo cinco territorios, que representan poco más del 10% del alumnado, la garantizan en todas las etapas. Los especialistas advierten de que la desigualdad aumentará
El curso se centrará en los temas esenciales y continuará la integración tecnológica. El currículo es muy extenso y está anticuado, advierten numerosos especialistas
Centenares de profesores renuncian a la plaza ofertada por la administración o se plantean hacerlo ante la opacidad de los contratos
El Consorcio advierte a los maestros de que deben llevar mascarilla y respetar las distancias al relacionarse
CC OO denuncia la falta de profesores y se pregunta cuándo llegarán los barracones, mientras que los directores reclaman las cámaras, los dispostivos y las enfermeras prometidas
La OCDE advierte de que el cierre de los centros educativos tendrá consecuencias económicas durante el resto del siglo XXI
Los responsables de tres institutos madrileños muestran cómo preparan el regreso a las aulas entre incertidumbre y miedo al contagio
Que los chicos vayan a clase es una prioridad nacional, me temo que hasta por encima de las necesidades de bares, hoteleros y agencias turísticas, aunque si uno escucha los informativos no lo parezca
La presidenta ha instado a “respetar la autoridad del profesor” y ha dicho estar convencida de que los alumnos “nos van a dar una lección de madurez”
El sindicato afirma que faltan 23.000 de los cerca de 38.000 docentes comprometidos para reforzar las plantillas en un curso marcado por la pandemia del coronavirus
Los colegios, institutos y universidades de toda España empiezan a retomar la actividad educativa de un curso marcado por las medidas de seguridad para contener la pandemia de coronavirus
Arranca el curso entre el desconcierto de los padres y amenazas de huelga. Los centros organizan entradas escalonadas para evitar aglomeraciones y explican a los padres las normas básicas
8,2 millones de alumnos vuelven a las aulas este mes, medio año después del inicio del cierre escolar. Las autoridades educativas esperan que las medidas diseñadas sirvan para no tener que repetirlo
El objetivo de este procedimiento sin precedentes es acercarse al límite de 20 alumnos por aula recomendado por los ministerios de Educación y Sanidad. El desafío se centra en secundaria y FP
La escuela pública, hoy maltrecha por los efectos de la pandemia, sufre la falta de recursos por los recortes, el abandono escolar y la brecha digital. ¿Qué se puede hacer para salvar uno de los grandes pilares del Estado de bienestar? Con este especial, EL PAÍS inicia una serie sobre las medidas necesarias para reactivar el Estado de bienestar
José Antonio Martínez, experto en educación y miembro del Consejo Escolar del Estado, cree que el sistema educativo español está anquilosado
El ’homeschooling’ es muy minoritario en España, pero el movimiento de padres que no quiere escolarizar a sus hijos por la covid preocupa a las autoridades educativas
Buen ritmo en los institutos de la capital Ramiro de Maeztu y el Virgen de la Paloma, donde el caos obligó a cancelar las pruebas ayer. Ayuso pide disculpas por los “problemas” en este centro
Varios profesores ofrecen siete recomendaciones para volver al colegio ante el miedo e incertidumbre de los progenitores sobre el regreso de sus hijos al aula
Un informe del sindicato estima que se requieren más de 4.500 millones de euros y 30.000 desdobles de clases para poder llegar a las cifras acordadas por el ministerio y autonomías
La ministra de Educación y Formación Profesional asegura que “el profesorado puede posibilitar un descanso de la mascarilla”
¿Retrasar temario o centrarse en lo esencial? Los equipos directivos tienen encomendada la readaptación de la programación didáctica
Un documento recoge los distintos programas en cada comunidad. El Gobierno cita este jueves a las autonomías para tratar de homogeneizar la vuelta a clase
El Ayuntamiento pone a disposición centros cívicos, bibliotecas, museos, parques y plazas para que los centros hagan clase o recreo
Los ministerios de Educación y Sanidad se reúnen este jueves con las comunidades para abordar el inicio del curso
En infantil y primaria las ratios no superarán los 20 alumnos, pero el Govern no establece un límite menor de 30 para la secundaria, aunque trabajará para que sea “lo más reducida posible”
Las comunidades, que confiaban en una mejor evolución de la epidemia, se inclinan ahora por sacrificar las clases presenciales ante el incremento de los contagios
Ningún escenario será sencillo. Ahora, intentemos, por una vez, que los niños no vuelvan a ser la última prioridad de este país
El director de un instituto rapea en este videoclip las normas recomendadas para evitar la covid
Cataluña se une a Galicia y anuncia un uso más estricto de la mascarilla. Madrid y Murcia prevén que la enseñanza no sea totalmente presencial
Todos los profesores han notado que a los estudiantes cada vez les resulta más difícil concentrarse
El trabajo de dos investigadores canadienses señala un periodo crítico de un año que marca el abandono temprano de los estudios y destaca el poder del efecto imitación incluso en alumnos con trayectorias poco conflictivas
El organismo servirá de enlace entre las comunidades y el Ministerio de Sanidad, identificará desigualdades y podrá proponer modificaciones a los planes de vuelta a clase en septiembre
La ausencia de Internet, la falta de dispositivos, los problemas de adaptación o las dificultades de los padres para ayudar a sus hijos son las principales causas por las que muchos estudiantes de la comunidad pasaron un tercer trimestre en blanco
La reforma educativa en marcha podría ser la puerta hacia el aprendizaje de nuevos idiomas y culturas
El Gobierno y las comunidades preparan un regreso a las aulas eminentemente presencial con grupos 'burbuja' y mascarillas donde no pueda asegurarse la distancia mínima