
El antimosquitos con ultrasonidos top ventas en el que confían nuestros lectores
Cada uno de sus tres dispositivos eléctricos abarcan 140 metros cuadrados y su eficacia se nota a las cuatro semanas. Se vendieron 270 unidades el verano pasado

Cada uno de sus tres dispositivos eléctricos abarcan 140 metros cuadrados y su eficacia se nota a las cuatro semanas. Se vendieron 270 unidades el verano pasado

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid esperan recabar para el estudio un millón y medio de registros proporcionados por más de 500 expertos y aficionados

La mariposa azul Xerces se extinguió en 1940 por la pérdida de su hábitat debido al desarollo humano

¿Cómo saber si mi perro tiene leishmaniasis? Proporcionamos los mejores consejos para protegerlo de la transmisión de esta enfermedad en los meses más calurosos

El aumento de las temperaturas lleva a un récord de infecciones en climas tropicales y extiende la enfermedad a lugares donde era desconocida
El gobierno ha recurrido a mosquitos con la bacteria Wolbachia para reducir la transmisión del dengue entre la población

Un laboratorio al otro lado de la bahía de Río de Janeiro lleva ocho años soltando millones de insectos alterados para combatir el dengue y otras enfermedades

El aparato acaba con todo tipo de mosquitos en estancias de hasta 50 metros cuadrados: de tamaño mini, posee un ventilador de succión alta y un consumo bajo

El español ha vuelto a ganar un World Press Photo y otra vez con un trabajo sobre esta especie icónica, “una estrella de rock de la biodiversidad”

El Ayuntamiento detecta a 350 personas, que alimentan a diario a las aves, y provocan una sobrepoblación de 40.000 ejemplares

Un estudio revela que la ausencia de obreras empuja a las líderes de las colonias a adoptar roles de cuidado de las crías

El incremento de la población mundial hará inevitable la busca de nuevas fuentes alimentarias y ahí están los insectos impacientes por deleitar nuestros paladares

Después de tres años intentando erradicarlas reaparecen focos del insecto en Montjuïc y plaza Catalunya de Barcelona

Soluciones en formato spray y líquido, fáciles de aplicar en todo tipo de maderas y muy efectivas

Dos experimentos muestran que tanto los insectos como los simios pueden adquirir comportamientos de sus congéneres, lo que les permitiría la acumulación cultural

Los expertos atribuyen a las lluvias la proliferación de ‘Aedes albifasciatus’, la segunda en menos de dos meses en la provincia argentina

Los científicos atribuyen el declive al aumento de temperaturas y las sequías en su ruta migratoria

Detrás del nombre que se asigna a cada descubrimiento, nueva especie o proceso, hay unas reglas que tienen que ver con la persona, el momento o el lugar en que lo ha inventado o sacado a la luz

Un estudio descubre que la iluminación artificial confunde el sistema de orientación de los insectos voladores, acostumbrados a la luz solar

El pensamiento silvestre ha aumentado su tasa de autofecundación y reducido la producción de néctar ante la escasez de abejorros
Una especie invasora de estos insectos provocó una reacción en cadena en la sabana que dejó a los felinos sin poder cazar cebras

Los lectores escriben sobre el desarrollo de la IA en la medicina, el efecto de las termitas, el parecido físico entre familiares y el fentanilo

Curridabat es una pequeña ciudad en Costa Rica que se transformó no solo para que sus ciudadanos vivieran mejor, sino para que todos los organismos vivientes del territorio fueran felices
Un estudio revela que las poblaciones de estos insectos en Cataluña son mejores regulando la temperatura corporal que sus parientes británicas
El alumbrado de Navidad incrementa los niveles de contaminación lumínica, que ya perjudican a las especies durante todo el año

Desde 2019 se había mantenido a la población de estos insectos bajo control usando hongos entomopatógenos

El caso más destacado es Navacerrada, donde en los años sesenta había 154 días de helada al año, mientras en la década más reciente apenas hay 114

El descubrimiento de los zancudos más antiguos complica la historia de la evolución de la hematofagia

El estudio de casi 100 especies de antófilos confirma que el tamaño del cerebro está relacionado con una mayor capacidad de adaptación a nuevos entornos

Cada vez hay menos mariposas y un buen número de ellas emigra a las grandes ciudades. Hemos llegado a un punto en el que cualquier polígono industrial tiene más vida que ofrecer a los insectos que las extensiones sembradas de maíz

La profesora de la Universidad Católica de Valparaíso tiene a su cargo la colección de abejas más grande de Chile y una de las más importantes de Latinoamérica

Así como en el hogar, exteriores o cuando salimos de viaje, incluso al ir a dormir, la protección perfecta contra los mosquito es un tema de seguridad y salud más importante de lo que pensamos. Saber elegir el repelente correcto es definitivo

Por décadas los mosquitos nos han impedido llevar una vida diaria tranquila. Antes de la llegada del repelente de mosquitos existieron otros caminos, algunos completamente inverosímiles, pero que de alguna forma nos han hecho llegar la elección correcta

Un nuevo método solo se transmite dentro de la misma especie y tiene menor impacto medioambiental

Los ganaderos están preocupados por la pérdida de miles de reses contagiadas por la picadura de insectos
El escritor y entomólogo publica en España un exitoso texto híbrido que relata su pasión por recopilar insectos mezclada con otros mimbres literarios y autobiográficos

Una instalación moldeada por polinizadores invita a reflexionar sobre cómo sería el planeta si estuviera en manos de los animales (y no de los humanos)

Estos molestos insectos aparecen en alimentos en mal estado, maduros o en fermentación a lo largo del año. Proponemos siete accesorios para erradicarlos

Gabriela Warkentin conversa con Alejandro Córdoba Aguilar, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, sobre las plagas de chinches

La universidad, que ha negado la existencia de una plaga, desinsectará desde este jueves hasta el domingo todas sus instalaciones para “generar tranquilidad” entre los alumnos que han denunciado la presencia de este insecto