El Gobierno de Milei asegura que el aumento de precios “es un tema que, desde lo técnico, está terminado”, pero la curva de desaceleración se ha amesetado en los últimos tres meses
La general sube un 2,9% en tasa anualizada, frente al 3% de junio, y la subyacente se sitúa en el 3,2%, una décima menos que el mes anterior
El precio de los alimentos en esta autonomía lleva desde el inicio de año registrando cifras superiores a las del conjunto de España
Los salarios bajos, el difícil acceso a crédito y un mercado inmobiliario saturado hacen que comprar o alquilar sea cada vez más difícil entre los 18 y los 35 años
El abaratamiento de la fruta y el aceite de oliva, que pasó al grupo de productos con IVA al 0%, contribuyeron a moderar la cesta de la compra. El INE confirma que la inflación general quedó en el 2,8%
A la lista de frutas y verduras que han alcanzado precios prohibitivos ahora se suma la naranja, impulsada por la sequía y las plagas
EL PAÍS selecciona un conjunto de datos, desde la baja aprobación hasta la menor deforestación, pasando por la inflación o los migrantes que cruzan el Darién, que pintan un cuadro general de lo ocurrido en Colombia entre 2022 y 2024
Tras un repunte en junio, el aumento del costo de vida retoma su senda de reducción
Los alimentos que sufren una mayor subida de los precios son el jitomate, la cebolla y la naranja. La inflación subyacente, un indicador más fiable de los costos, también sigue al alza
La Justicia argentina dicta una condena de tres años de cárcel y seis de inhabilitación para ejercer cargos públicos contra Guillermo Moreno
Los expertos esperan mejores datos de empleo en agosto, no sujetos a contingencias climáticas como en julio
Los inversores piden una normalización de las tasas que mitigue el riesgo de recesión y aplaque las millonarias caídas en Bolsa
La situación de la economía, la educación y el coste de la salud son los temas prioritarios del segundo grupo de votantes más numeroso del país
La etiqueta “el crac de Kamala” triunfa en la red social X mientras el republicano asegura que el colapso se debe al rechazo de los mercados a la candidatura de la demócrata
Se prevé que el crecimiento de los sectores españoles se ralentice en el tercer trimestre del año, según el índice del PMI, pese al mejor comportamiento que sus competidores en la eurozona
El coste del popular aperitivo se ha disparado. Los consumidores también se quejan de que la cantidad se ha reducido
Los datos empujan a la Fed a un primer recorte de tipos en septiembre, seguido por otros en lo que queda de año según los analistas, para evitar el enfriamiento de la economía
La gasolina marca una media de 1,61 euros por litro y el diésel de 1,48 euros, un 0,4% y un 0,6% menos, respectivamente, que la semana anterior
El organismo mejora su previsión por encima del 2,4% que estima el Gobierno ante los buenos datos de la actividad y del empleo
La autoridad monetaria reduce el precio de referencia del dinero en 50 puntos básicos y lo sitúa en 10,75%
Powell reconoce que “bajar los tipos demasiado tarde podría dañar indebidamente la economía” estadounidense
Los últimos movimientos del IPC del área monetaria añaden incertidumbre sobre los próximos movimientos del BCE
La propuesta busca que el incremento de la renta sea menor al de la inflación, pues el sector con menos ingresos destina hasta el 51% de su salario en pagar el alquiler
La actividad mantiene el fuerte ritmo que se registró en los dos trimestres precedentes y crece al 2,9% interanual
El IPC baja seis décimas, mucho más de lo que preveían los analistas, y la inflación subyacente se modera también hasta el 2,8%
La economía española se enfrenta a un entorno continental debilitado y con lagunas estratégicas
Las rentas han subido más que la inflación en tres de cada cuatro secciones censales. En Baleares los importes se han duplicado y en otras seis comunidades han escalado al menos un 40%
Para los venezolanos, la transparencia y el orden de sus comicios pudiera acercarlos a una normalidad económica. Para los mercados, representa una atractiva oportunidad de ganancias
El economista apuesta por reestructurar la deuda externa, que según sus cálculos puede triplicar el PIB, con apoyo del Fondo Monetario Internacional
La economía crece a una tasa anualizada del 2,8%, el doble que en el primer trimestre
Según Oxfam, unos 39 millones de trabajadores, el 23% de la fuerza laboral, todavía ganan menos de 17 dólares, afectando principalmente a las comunidades latinas y negras, y dentro de ellas, a las mujeres aún más
El Índice de Precios registró un alza de 0,71% en la última quincena, impulsado principalmente por el costo de frutas y verduras
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos favoritos de los residentes en España en junio; Baleares, Cataluña y Canarias los de los extranjeros
El presidente expresó, en su discurso del 20 de julio, su afán para que la institución acelere el recorte de las altas tasas de interés
El director para América Latina y Canadá del banco estadounidense espera que la economía mexicana se frene aún más antes de retomar un mejor ritmo
La segunda economía de Latinoamérica se ralentiza a pesar del incremento en el gasto público durante la primera mitad del año. El consumo ha caído, en gran parte, por la inflación
El Gobierno argentino ha comenzado a sacrificar reservas para intervenir en el mercado cambiario en un cambio de estrategia arriesgado
Un déficit de 4 millones de viviendas se suma a la inflación, provocando un aumento de los precios del mercado. La cifra actual de desahucios es también la más alta en la historia del país
La casuística es tan variada que cada préstamo hay que analizarlo de manera individual. Los contratos a tipo fijo y mixtos suben en los últimos meses
El expresidente acepta la candidatura republicana con un discurso en el que ha relatado cómo vivió el atentado del pasado sábado. “Me presento para ser presidente de todo Estados Unidos, no de la mitad”, afirma