
El conflicto mapuche profundiza la división del Gobierno de Bachelet
El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, ha renunciado al Ejecutivo por diferencias sobre el manejo del conflicto con los indígenas mapuches del sur del país
El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, ha renunciado al Ejecutivo por diferencias sobre el manejo del conflicto con los indígenas mapuches del sur del país
Los guardianes de los bosques han demostrado ser los mejores cuidadores del planeta, pero se enfrentan a amenazas como la expulsión de sus tierras, la deforestación, las infraestructuras... Ya tienen su Goliat
Survival International acaba de elegir las fotos ganadoras de su concurso fotográfico para ilustrar su calendario del año próximo
Una multitud se moviliza en reclamo de la aparición de Santiago Maldonado, tras 60 días de misterio
El Senado prorroga por cuatro años la ley que suspende los desalojos de comunidades de pueblos originarios
El Gobierno da marcha atrás en su propuesta de permitir en la región, entre Pará y Amapá, la explotación de empresas mineras
Los indígenas wayúu, en la Guajira, ya cuentan con acceso al vital elemento, pero en Latinoamérica 34 millones de personas aún no lo tienen
Los pueblos indígenas del mundo conmemoran en 2017 los 10 años de reconocimiento de su derecho a las tierras ancestrales. Su batalla por defender el territorio nos involucra a todos
Miembros del grupo indígena más numeroso de Colombia regresan a Bahía Portete, de donde fueron expulsados por los paramilitares
Unas 40 familias indígenas wayuu retornaron a su tierra dispuestos a empezar de nuevo y recuperar las formas tradicionales de vida que el conflicto armado les arrebató
El Gobierno pretende atender a distancia las necesidades sanitarias de los indígenas de Cuninico, que no tienen ni electricidad
El proyecto Bala-Chepete desplazará a las comunidades nativas y puede acabar con el sueño de desarrollo del turismo ecocomunitario de la zona
El proyecto hidroeléctrico Bala-Chepete supondría la creación de dos embalses de un área mayor que el municipio de Madrid en plena Amazonía, una obra de 7.100 millones de euros
Así resiste un pueblo indígena que habita la Amazonia de Brasil hace siglos el decreto presidencial que puede abrir a la explotación minera una enorme reserva
Mientras Argentina busca a Santiago Maldonado, una muestra insufla vida a fotografías de jefes mapuches y adolescentes cautivas hace más de cien años
La ola de críticas por el desaparecido Santiago Maldonado se vuelve contra el Gobierno que organiza reuniones de crisis 37 días después
Chile creará una reserva marina de 720.000 kilómetros cuadrados alrededor de la Isla de Pascua
Los derechos indígenas ocupan, de repente, el centro de la escena en Argentina y Chile
Un concejal impulsa la iniciativa por los "horrores" del descubridor contra la población nativa
La medida, que abría la puerta a que se instalen empresas privadas, ha generado gran polémica
Casi un mes después no hay ninguna pista seria sobre Santiago Maldonado y la movilización llega incluso a la selección de fútbol
Los pueblos originarios de América Latina tienen una prosperidad distinta a la que nosotros tradicionalmente concebimos
El proyecto ’68 voces’ quiere fomentar a través de los cuentos el orgullo, respeto y uso de las lenguas indígenas mexicanas, algunas de ellas en peligro de desaparecer
Los atacameños, indígenas de Chile, quieren beneficiarse del turismo y la minería y proteger su tierra
Este pueblo indígena de Chile quiere beneficiarse del desarrollo y seguir protegiendo su tierra
Dicen que las elecciones de 2018 están cerca, pero están muy lejos: el crimen sucede ahora
El gran símbolo de abuso de poder del presidente boliviano es la construcción de una carretera que atraviesa el TIPNIS
Dos semanas después de volatilizarse en las tierras de Benetton en una protesta de los mapuches, crece el misterio y el escándalo político mientras se busca el cuerpo de Santiago Maldonado
Organizaciones de Derechos Humanos marchan en Buenos Aires para pedir la aparición con vida de Santiago Maldonado
La educación intercultural bilingüe en Latinoamérica busca la integración de las comunidades indígenas en las áreas urbanas
El documental ‘Lantéc chaná’ rescata la memoria de un grupo étnico que vivió en el litoral argentino a través del testimonio de Blas Jaime
Hoy se celebra el décimo aniversario de la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Muchos son los avances, pero también los retos
Casi la mitad de los habitantes de pueblos originarios viven hoy en día en áreas urbanas de la región pero enfrentan condiciones desventajosas
Los padres de un adolescente de 14 años con un retraso madurativo lo tienen entre barrotes para evitar que se escape al monte
Se llama Santiago Maldonado y se le perdió el rastro hace cinco días, en medio de un allanamiento de Gendarmería
"Soy un símbolo de la lucha de mi pueblo", dice desde la cárcel. Argentina y Chile lo califican de terrorista. Es el jefe del grupo que ha ocupado las tierras de Benetton
Diputados del partido oficialista boliviano suspenden la ley de protección especial al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis)
Las comunidades de la reserva congolesa de Itombwe luchan por sus tierras ancestrales en una de las selvas más espesas y conflictivas del mundo. Segunda entrega de 'Reservados', serie que explora las relaciones entre la protección de la naturaleza y los pueblos más recónditos
Los pigmeos de la reserva congoleña de Itombwe aspiran a defender su identidad en el bosque con refuerzos en educación y sanidad
Un grupo de investigadores mexicanos crea un juguete para fomentar el uso de lenguas prehispánicas entre los niños