
La lucha del pueblo Yakye Axa en el Chaco de Paraguay
La usurpación de tierras ancestrales responde al modelo económico adoptado por el Gobierno, que fomenta el crecimiento rápido a través de los monocultivos y la ganadería

La usurpación de tierras ancestrales responde al modelo económico adoptado por el Gobierno, que fomenta el crecimiento rápido a través de los monocultivos y la ganadería

La publicación de la imagen se viraliza y exhibe la cruda realidad de esa comunidad indígena en Argentina

Los indígenas en Brasil representan un porcentaje ínfimo de la población, pero son de extrema importancia por su diversidad cultural y su importante papel en la conservación de la Amazonia

En el Amazonas peruano, los indígenas wampis se han unido y creado su propio Gobierno autónomo para defender su territorio de la minería ilegal y de los vertidos de fuel, entre otras amenazas
Los representantes de más de 200 comunidades indígenas wampis han creado el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis, el primero de esta naturaleza en todo el Amazonas

Una periodista de la provincia argentina de Posadas denuncia con una imagen la explotación a la que son sometidos los menores 'mbyás'

Hace un año, el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) fue acusado de violar los derechos de los pigmeos baka de Camerún. El conflicto no se ha resuelto

La minería, legal o no, está acabando con la biodiversidad de la mayor selva del mundo y mermando la salud y el hábitat de miles de indígenas

La aspirante presidencial indígena propone tumbar las estructuras tradicionales de gobierno y empezar la reconstrucción desde las regiones más pobres del país

Una nueva generación de mujeres indígenas accede a puestos de gobierno local en el país latinoamericano tras completar procesos de formación durante la última década

La escalada se agrava. Argentina promete mano dura y pedirá ayuda a Chile

La familia del artesano fallecido tras un desalojo de carreteras en la Patagonia exige que se investigue la responsabilidad de la Gendarmería

El conflicto ya se cobró la vida de Santiago Maldonado, que murió ahogado en un operativo

Tras 32 años de pelea, la comunidad Anangu logró que se prohibiera escalar el monolito rojo Uluru

El líder de la comunidad innu, uno de los grupos afectados, rechazó el perdón del primer ministro canadiense

Finlandia preside hasta 2019 el Consejo Ártico y su mayor empeño es mantener la paz entre las potencias con soberanía en la región

Líderes indígenas de La Guajira denuncian el exterminio de su comunidad, que vive sin agua a la sombra de la explotación minera a cielo abierto más grande del país

El 'ombudsman' mexicano documenta violencia física y psicológica en casas y comedores de un programa que impulsa el Gobierno estatal

Esta etnia indígena, de las mayores de México y famosa por sus buenos corredores de larga distancia, se defiende como puede contra la expulsión de sus tierras y bosques ancestrales

En Honduras, uno de los países más golpeados por el cambio climático, la resiliencia tiene rostro de mujer campesina

Los activistas del medio ambiente tienen que vadear con cicatrices internas y externas: muertes, amenazas, campañas de descrédito racistas...

Roberto Olivares fundó hace 20 años Ojos de Agua para defender desde la gran pantalla los derechos de los pueblos indígenas

Los universitarios e intelectuales son el principal respaldo de la aspirante independiente a la presidencia
Esta etnia, conocida en todo el mundo por ser extraordinarios corredores de maratón, se enfrenta a una realidad cotidiana marcada por el acoso del narcotráfico y la explotación ilegal de sus territorios

Una red de 300 comunicadoras de pueblos originarios de América Latina o afrodescendientes crea una agencia de información para ofrecer su particular enfoque y potenciar las lenguas propias

Los familiares de Santiago Maldonado están convencidos de que alguien colocó el cuerpo del artesano argentino en el río donde lo encontraron, pero confían en las pruebas definitivas
Desde el valle del Omo de Etiopía a las tierras guaraníes de Brasil, las mujeres indígenas comparten un rasgo común el ahinco con el que defienden sus derechos

Las mujeres indígenas sufren todavía más discriminación que los hombres en muchos frentes, pero su lucha por la igualdad va ganando terreno a la injusticia

Human Rights Watch pide a la organización evaluar esta emergencia antes de admitir al país

Bernarda Pessoa, lideresa de una comunidad qom, denuncia la marginación de mujeres e indígenas

El trabajo realizado por tres artistas visuales y un antropólogo mexicano denuncia el estereotipo de la mujer indígena

Ecosistemas y culturas originarias del norte de Chile en riesgo por la megaminería y el cambio climático
En el sureño estado de Chiapas, hogar de un exuberante paisaje montañoso, vive una pequeña comunidad musulmana formada por cientos de hombres y mujeres tzotziles, en su mayoría indígenas

El nuevo volumen de crónicas de Hebe Uhart relata magistralmente su visita a 10 comunidades indígenas

Uruguay, una de las naciones más audaces de Latinoamérica en materia de políticas sociales se enfrenta a un desafío nuevo y viejo a la vez: el problema charrúa

Toda clase de conjeturas se tejen durante la desaparición del joven artesano en Argentina

El director brasileño Isaac Niemand ha presentado el documental en el Festival de Cine de Arquitectura de Rotterdam

Sadia Ahmed, de una ONG de apoyo a los pastores, destaca el papel que las mujeres de Somaliland están asumiendo en la adaptación a la falta de agua, de pastos, de educación o de oportunidades

El banco HSBC rechazó abrir una cuenta a Marichuy Patricio, aspirante indígena a las elecciones de México

En el Día de los Pueblos Indígenas debemos reflexionar sobre la narrativa del descubrimiento. Siguen siendo necesarias nuevas reformas legales para protegerlos