
Torra se despide del cargo llamando a la “ruptura democrática”
El ya ‘expresident’ traba un discurso con duras críticas a los jueces y el Rey y congratulándose de la gestión de la pandemia de su Govern
El ya ‘expresident’ traba un discurso con duras críticas a los jueces y el Rey y congratulándose de la gestión de la pandemia de su Govern
El dirigente recibe la notificación que le incapacita como presidente de la Generalitat, pero no la firma
El juez considera que Jordi Pesarrodona aprovechó “su reputación social” para evitar el acceso policial
El ‘president’ asegura que “la única forma de avanzar es con la ruptura democrática” y afirma que no acepta la sentencia, pero se despide de su Gobierno | Manifestaciones en varios puntos de Cataluña en protesta por la decisión | El TSJC comunica al dirigente catalán que la incapacitación ya es efectiva
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de un año y medio de inhabilitación impuesta al presidente de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, por un delito de desobediencia
El ‘procés’ ha comportado la condena de Mas, la destitución y fuga de Puigdemont y la inhabilitación de Torra
El PSC urge a Torrent a que se reúna con los grupos para acortar la interinidad y Ciudadanos cree que “se ha hecho justicia”
El hasta ahora ‘president’ pasará a la historia por un mandato errático en el que siempre tuvo problemas para encontrar el camino
Comenzó el mandato asegurando que sería “un vicario” de Puigdemont para terminarlo centrado en el control de la pandemia
El TSJC ordena ya la ejecución de la sentencia que aparta al presidente de la Generalitat de funciones públicas un año y medio y que le obligará a abandonar el cargo
El presidente catalán ha manifestado su intención de apartarse y baraja Girona como uno de los lugares donde instalarse
Esquerra Republicana sigue en sus trece, sin asomo autocrítico, y solo quiere adaptar el ritmo temporal y la táctica para adueñarse del “mientras tanto”
La aparición del término no tuvo ningún carácter humorístico, sino todo lo contario: la constatación de que coronavirus y nacionalismo constituyen un cóctel peligroso, y en España en muy mal momento
Si el Supremo confirma la inhabilitación, el ‘president’ tendrá margen legal para demorar unos días su salida del cargo
El partido de Puigdemont alega ante la juez prejuicios por 493.000 euros si se paralizan la denominación
Es difícil argumentar con un mínimo de rigor y racionalidad la decisión política de impedir el viaje del Rey a Barcelona
La policía catalana activa un plan para que todos sus agentes de orden público estén disponibles si hace falta
El presidente del Poder Judicial expresa al Gobierno su “enorme pesar” por la ausencia de Felipe VI
El presidente del Constitucional anuncia que no asistirá al acto. Buena parte de la carrera judicial considera la decisión como una cesión política a los independentistas y un desaire del Ejecutivo a la magistratura
El ministro no aclara quién tomo la decisión y dice que hubo “todo un paquete de razones” para hacerlo. El presidente del Consejo del Poder Judicial aludirá a la inasistencia del Monarca en su discurso
Claro está que el Gobierno quiere engrasar su relación con los independentistas para facilitar la aprobación de los Presupuestos, pero la tramitación del indulto y la reforma del Código Penal están dentro de sus atribuciones. Donde sí vi una cesión inaceptable fue en la exclusión del Rey en el acto de la entrega de despachos a los nuevos jueces catalanes.
Escucha el resumen de noticias de EL PAÍS del jueves 24 de septiembre
¿En qué consistiría, pues, una solución verdaderamente progresista? Probablemente, en un acuerdo multilateral y sostenible, que no sólo tenga en cuenta, sino que exija, que vuelva ineludible la inclusión de minorías políticas en la toma de decisiones
Partidos y entidades independentistas abogan por una ley de amnistía para los líderes en prisión
El partido ultra acusa al “Gobierno social-comunista” de permitir “la consumación del golpe de Estado que se perpetró en Cataluña en 2017”
El Tribunal Supremo deberá pronunciarse sobre la eventual medida de gracia en un informe que no es vinculante
El presidente de la Generalitat da por hecho que será condenado de nuevo mientras aguarda a que el Supremo le inhabilite
El espionaje ilegal a Bárcenas es solo una de las acciones sin control judicial de la cúpula policial del exministro, que aireó pruebas falsas contra independentistas y Podemos. EL PAÍS reconstruye sus actuaciones a partir del testimonio de sus víctimas
Cuando el 29 de marzo de 2016 Artur Mas llamó al independentismo a actuar con astucia e inteligencia, sus alumnos aplaudieron
Carecemos de encuestas fiables que nos digan cuántos catalanes en 1714 querían que ganaran los carlistas, pero sí sabemos que “nada” es muy poco
Ninguno de los alegatos lanzados ayer en Madrid contra el Tribunal Supremo por Quim Torra vale —ni jurídica, ni política, ni moralmente— nada de nada
Aquí s'insisteix en el llegat del resultat d'un referèndum no acordat com a màxim exponent democràtic i a la vegada s'endarrereix la convocatòria d’eleccions legals i oficials per tàctiques partidistes
La ley catalana de la Presidencia establece cómo suplir a Torra y el Parlament tiene su mecanismo para unas nuevas elecciones
La defensa del presidente de la Generalitat sostiene que colgar la pancarta a favor de los presos independentistas fue “un acto político”
El tribunal recuerda la gravedad del delito y de la pena impuesta al exvicepresidente de la Generalitat y no reconoce su inviolabilidad como eurodiputado
El ‘president’ irá a la vistia del Tribunal Supremo acompañado de la portavoz y de Aragonès
Catalunya està seguint la via del Quebec. També allà va començar la decadència a partir del primer referèndum el 1980 i així ha continuat fins avui
El expresidente catalán cree que la existencia de Junts fomenta la división en el espacio neoconvergente
Jordi Pujol proporcionó el argumento inicial: hay que elegir entre la independencia o la irrelevancia. Diez años más tarde, Mas-Colell ha dado la respuesta pragmática a una formulación binaria y simplista
Los neoconvergentes piden al Gobierno que aterrice su oferta sobre los Presupuestos Generales