
En este pueblo narcotizado
Las palabras de Otegi revelan un complejo de superioridad que resulta esclarecedor: esta gente que solo piensa en vivir tranquila, tener un trabajo, una familia, está amodorrada. Malditos pequeñoburgueses

Las palabras de Otegi revelan un complejo de superioridad que resulta esclarecedor: esta gente que solo piensa en vivir tranquila, tener un trabajo, una familia, está amodorrada. Malditos pequeñoburgueses

Los inmuebles se suman a los 2,2 millones de euros aportados por Esquerra Republicana, con lo que la cantidad asegurada hasta ahora ronda los 4,6 millones, de un total de 5,4 reclamados

Quizá haya que replantearse con toda franqueza las relaciones institucionales con las víctimas del terrorismo

Los republicanos buscan gestos del Gobierno para dar el sí a los Presupuestos

Si hay un legado del 1 de octubre, es negativo y tóxico: impide recuperar el diálogo y la convivencia entre catalanes y las instituciones autonómicas se han desprestigiado

Tenían 10 años cuando acabó ETA. Once jóvenes vascos explican lo que saben de la historia reciente de Euskadi y lamentan que no se enseñe más en las aulas. “Aún es un tema delicado”, dice la generación que creció sin terrorismo
Los republicanos aportan unos dos millones de euros ante el ente fiscalizador

El expresident Artur Mas, uno de los afectados, dice estar en una situación de “indefensión total”

La instructora ve indicios de que los investigados por los gastos de promoción exterior de la causa independentista actuaron con dolo o culpa grave

El presidente gallego alerta de “gratificaciones” del Gobierno al independentismo mientras moviliza a las comunidades contrarias al modelo que defienden Andalucía y la Comunidad Valenciana

El Círculo de Economía de Barcelona advierte de que “la apología del decrecimiento es una irresponsabilidad”

El ‘president’ dice en una entrevista al diario argentino ‘La Nación’ que la Unión Europea y España acabarán reconociendo el nuevo estado
Apremia la necesidad de ahondar en la cultura de la convivencia en el desacuerdo y de los conflictos sin la simplificación del uso del lenguaje con tintes negativos por el simple hecho de no estar de acuerdo

La decisión de Italia de frenar la entrega de Carles Puigdemont alarga la batalla del instructor del Supremo para conseguir traer a España al expresidente catalán

Muchos celebran, con razón, que el clima haya mejorado en Cataluña. Que la mejoría sea real exige aceptar la pluralidad interna en la comunidad y no tolerar o minimizar actos antidemocráticos

Aragonès defiende en el Parlament que la decisión de la justicia italiana sobre Puigdemont da fuerza a la amnistía

La decisión no afecta a los procesos en curso ante la justicia europea sobre si el expresidente de la Generalitat goza o no de inmunidad

El tribunal de garantías analizará las acciones del Supremo sobre los procesados en rebeldía

La democracia como igualdad ante la ley resulta disfuncional en países plurinacionales como España. La crisis sólo tendrá solución si se abandonan las perspectivas parciales de ambas partes, y en este sentido el diálogo es el camino correcto

El juez Llarena avisa al tribunal de Sassari de que los eurodiputados han viajado a Cerdeña con Puigdemont y sus órdenes de detención están activas

Puigneró celebra que Carles Puigdemont “agriete” las estructuras del Estado

La propaganda ha convertido al Estado en el enemigo natural, sobre todo como eufemismo para designar a la España detestada

La entidad independentista cierra tres días de protestas sin la presencia de ERC

La concentración ha reunido a unas 1.000 personas y la policía ya ha dispersado a los alborotadores

El tribunal europeo ha recibido este viernes la petición por la que el ‘expresident’ pretende recuperar su inmunidad como eurodiputado

El independentismo conmemora los cuatro años de la consulta ilegal que simboliza su momento de máxima unidad y choque con el Estado

La Cámara se opone, con el voto en contra de Junts y la abstención de Esquerra, a la resolución de los anticapitalistas

El instructor del ‘procés’ asegura que la euroorden contra el expresidente de la Generalitat sigue vigente

La Cámara catalana someterá a votación un texto en el que se acusa al Gobierno de reprimir ilegalmente al independentismo

Los anticapitalistas aprietan al Govern antes de la negociación de las cuentas catalanas

El primer ministro italiano circunscribe el caso a una cuestión judicial y policial

Los jueces consideran que los funcionarios de inmigración que rechazaron el permiso de viaje del ‘expresident’ actuaron de forma apropiada porque no proporcionó la información solicitada

El debate de política general de este año coincidió con el aniversario de la inhabilitación de Quim Torra

El presidente de la Generalitat abre el debate de política general en el Parlament denunciando las trabas al diálogo con el Gobierno

Choca la escasa o nula memoria de los que no hace tanto tiempo alentaban a expresarse en las calles —sin poner límite a la violencia— para quejarse de la sentencia del ‘procés’

El expresidente catalán regresa a la sede del Parlamento Europeo en la capital belga tras su detención en Cerdeña
La Abogacía del Estado cree que tiene inmunidad hasta que decida el tribunal europeo

¿Puede vincularse el destino de una nación a los intereses de quien huyó después de declarar una independencia que nunca existió?
La figura de Puigdemont evoca a la de aquellos viejos monarcas eslavos, destronados por la guerra mundial, que paseaban su triste exilio por la Europa del Este después de 1945

La vida de un español es verse perseguido por España esté donde esté