
La militancia de la CUP se inclina por Laia Estrada como candidata en las elecciones catalanas
La diputada, uno de los rostros visibles de la oposición al proyecto del Hard Rock, se impone a Laure Vega en una votación digital

La diputada, uno de los rostros visibles de la oposición al proyecto del Hard Rock, se impone a Laure Vega en una votación digital

Guilarte se pronuncia contra la normativa: “Puede donarse gratuitamente un riñón, pero no a cambio de precio”

El ‘president’ defiende las virtudes de la negociación bilateral y recuerda que otras comunidades se han beneficiado también de los acuerdos alcanzados

Álvaro Redondo, que llevaba más de 20 años en la Asociación de Fiscales, reprocha que los vocales de su colectivo rechazaron ampararlo ante los ataques y descalificaciones de un periodista
Solo un 13% de los vascos demanda la independencia, según una encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER

Todas las posibles alianzas en Cataluña están abiertas a expensas de contrapartidas. La pugna por la primacía soberanista será descarnada y Junts rechaza asumir de antemano que ERC las vaya a superar

No es el regreso a la nostalgia lo que necesita Cataluña, que es lo que puede ofrecer el ‘president’, sino la fortaleza política necesaria para abrir una nueva etapa

El ‘president’ será proclamado este lunes, al ser el único contendiente que se ha presentado a las primarias
La secretaria general de los republicanos, que huyó a Suiza para evitar a la justicia española, asegura que las conversaciones son discretas para “buscar resultados”

El ‘expresident’ supedita su regreso a España a lograr una mayoría de investidura en las elecciones del 12 de mayo, que se celebrarán en un contexto muy diferente al de 2017

El miedo a la vieja revolución social ha sido sustituido por “el peligro de la inmigración” que tiene en jaque a la identidad tanto española como catalana

Sobre las elecciones catalanas gravita la tentación del regreso al pasado de la mano del ‘expresident’

Si la derrota del ‘expresident’ es dura, se lo cobrará a La Moncloa con inquina

La resistencia del sector catalán de CS a diluirse en las siglas populares frustra el acuerdo y provoca la dimisión del secretario general, Adrián Vázquez. Feijóo deberá ahora afrontar la decisión de su candidato

Los dos partidos suspenden la mesa de diálogo prevista este trimestre para centrarse en la campaña electoral del 12-M

La promesa de un regreso a corto plazo del ‘expresident’ tiene que cogerse con pinzas: lo quiere utilizar en su favor para lograr votos de unas bases independentistas muy desencantadas

Carles Puigdemont se presenta a las elecciones autonómicas del 12 de mayo ante una sociedad que ya no es la de 2017

El expresidente catalán asegura que propondrá al Gobierno la celebración de un referéndum e invita a ERC y a la CUP a pactar una lista conjunta que culmine “el trabajo de la independencia”
El expresidente asegura que volverá a Cataluña si tiene “mayoría” para ser investido ‘president’ y plantea una lista unitaria con ERC para “culminar el trabajo” y lograr un referéndum de independencia

El contexto preelectoral resta fuerza a la iniciativa, que recibe el no rotundo del Gobierno central

La polarización intenta cohesionar a los partidarios con el temor a un pasado en el que gobernaban los otros, en vez de ofrecer una ilusión compartida por el futuro

El ‘president’ puntualiza en Madrid que su propuesta para mejorar las finanzas de la Generalitat se debatiría en la comisión bilateral

El informe de los letrados de la Cámara alta aviva la posibilidad de que los grupos políticos acudan a la vía del conflicto entre órganos constitucionales, aunque la Mesa no pueda bloquear la tramitación de la norma

Casi siempre que sueño de política son pesadillas, pero esta semana, al darle vueltas a la inminencia de las elecciones catalanas, tuve un sueño bonito

El Gobierno insiste: su propuesta es una reforma de financiación conjunta, sin concierto catalán

El líder de Junts organiza una conferencia en el Ayuntamiento de Elna para escenificar si acepta el encargo de su partido

Nadie se atreve a hacer pronósticos sobre posibles pactos tras el 12 de mayo | Las rivalidades cruzadas entre los partidos marcarán la campaña | Frialdad con los socialistas en Sumar y los comunes

Las próximas elecciones catalanas son la primera oportunidad para clausurar una larga y estéril etapa dominada por las astucias de la táctica política y apostar por una Cataluña al fin gobernada

La nueva formación política pone de largo el eje ideológico con el que se presenta a los comicios de junio con la presencia de exmilitantes del PSOE y Ciudadanos
Los resultados subrayan la brecha interna de la entidad tras una diferencia de 98 votos (3.758 negativos frente a 3.660 positivos) en una consulta en la que participaron 7.599 militantes

La Comisión de Venecia y la propia discusión de la ley en el Parlamento rebajan las hipérboles e invitan a serenar el debate

Boyé afirma que nada podrá impedir que su cliente sea candidato: “Es lo que temen Aragonès y Sánchez”

El PSOE cree que catalanas y vascas son favorables, y será un buen preparativo para las europeas

Ada Colau avaló la estrategia del grupo parlamentario de Catalunya en Comú y asegura que no será candidata a la Generalitat

Los independentistas insisten en volver a situar el referéndum en la agenda, pero Aragonès se vuelve más institucional en su discurso

Periodistas, columnistas y profesores universitarios analizan cómo avanzará la norma en medio del calendario político

El partido de Abascal consideraba que la proposición de ley debió decaer, en lugar de regresar a la comisión de Justicia, tras ser rechazada por el pleno hace mes y medio

La norma enfrentará en la Cámara alta comparecencias de juristas en contra, informes de los letrados designados por el PP y un proceso lo más dilatado posible, que coincidirá con la campaña de las elecciones catalanas

Los comicios del 12 de mayo impactan sobre los planes del Gobierno con los Presupuestos y llegan con la incógnita pendiente de la aplicación de la amnistía a Puigdemont

Las elecciones anticipadas del 12 de mayo examinarán la fortaleza del espacio independentista, más dividido aún que hace tres años