El combustible en forma de leña seca y la escasa humedad alimentan las llamas, que ya han arrasado 4.000 hectáreas en una zona de gran riqueza forestal muy despoblada
Unas 800 personas son desalojadas de Montanejos, Villanueva de Viver, Fuente la Reina, Pueblo de Arenoso, Olba y núcleos de San Agustín. El fuego ya afecta a 1.000 hectáreas
La disminución de este fenómeno en zonas como el norte de Rusia y la península escandinava puede suponer un alivio al crecimiento de las emisiones de carbono
El fuego ha quemado 20 hectáreas y ha obligado a evacuar 30 vecinos
Unos 40 vehículos de los bomberos trabajan en el fuego, que podría quedar estabilizado en las próximas horas
Los megaincendios que asolaron Australia en 2020 debilitaron el filtro de la atmósfera que protege el planeta de la radiación
La comarca cacereña mantiene su kilómetro vertical en el mismo recorrido de Ladrillar arrasado por el incendio del pasado verano
El Ministerio Público se vuelca a investigar el origen de la ola de incendios forestales. Al menos 44 personas han sido detenidas por sospechas
La tradición centenaria de comarcas como Aliste o Carballeda resiste entre generaciones de una zona despoblada
El mandatario retoma sus días de descanso en Santiago tras interrumpir su viaje a la Patagonia por la ola de incendios forestales que azota al país
El presidente Boric advierte de que debido a las condiciones climáticas este jueves y viernes “van a ser muy difíciles”. 28 personas han sido detenidas por su presunta responsabilidad en la generación de fuegos
Chile atraviesa un periodo de sequía extensa desde hace más de una década, el más prolongado en al menos un siglo
Brigadistas y militares españoles, argentinos y mexicanos se suman a los esfuerzos para controlar las llamas que han dejado al menos 26 muertos en el país sudamericano
La tragedia forestal que afecta al centro-sur de Chile ha dejado al menos 26 muertos y más de un millar de heridos. Además, ha arrasado con 274.000 hectáreas y 1.559 viviendas, y ha dejado al menos 3.300 damnificados
Las llamas dejan al menos 26 muertos, más de 1.500 viviendas destruidas y 270.000 hectáreas quemadas
El incendio, que ha calcinado una treintena de hectáreas, ha provocado quemaduras a un bombero y el desalojo preventivo de decena de personas de masías aisladas
El presidente Gabriel Boric suspende sus vacaciones para visitar las dos regiones más afectadas, ambas bajo decreto de estado de catástrofe
En los últimos años, el segundo río más largo de Sudamérica ha sufrido la peor bajada registrada. Eso, sumado a los fuegos, que han devastado más de un millón de hectáreas, pone en peligro la biodiversidad y afecta a la salud de las personas
El fuego en Guisando queda dominado tras una noche fría, algo de nieve y quemar más de 100 hectáreas
Bomberos, alcaldes y residentes en la sierra de la Culebra (Zamora) critican que no hay nuevos planes ni llegan los fondos
‘Predictfire’, un simulador de incendios ideado por un joven equipo de ingenieros e informáticos aragoneses, es seleccionado por la NASA entre los finalistas de su desafío mundial de programación
Ataques incendiarios, sueldos bajos, malas condiciones de vida. A pesar de contar con un 21% de áreas protegidas terrestres, Chile solo dispone de 500 guardaparques y no cuenta con los recursos necesarios para garantizar una adecuada protección de esos espacios
Los equipos de emergencia intentan controlar las llamas en la zona alta del balneario
Una serie de incendios en la zona central de Chile ha ocasionado que la capital quedara cubierta por una mezcla de gases y partículas de árboles quemados
Las autoridades locales decretan una alerta por riesgo sanitario y recomiendan el uso de la mascarilla y la suspensión de actividades físicas
La agresión multitudinaria se produjo durante los incendios que arrasaron en 2021 la región bereber de la Cabilia
El argentino Cristian Florentin combate la crisis demográfica del rural formando a jóvenes en el sector del vino. Otras comunidades se han interesado por el proyecto
Los incendios cada vez más frecuentes son producto de dos elementos del cambio global: temperaturas cada vez más altas y herbívoros cada vez más escasos
Ministerio, sindicatos y partidos difieren sobre cómo interpretar los retoques legales en la Política Agraria Común (PAC) mientras se acumulan los desechos: “Estamos generando un polvorín”
Una investigación revela la escala de la devastación por el fuego en 2020 y constata que el cambio climático desbocado se alimenta a sí mismo: los incendios siberianos emitieron tanto CO₂ como España
Unicef estima que más de 63 millones de niños en la región de América Latina y el Caribe se han visto afectados por un evento meteorológico extremo o un desastre relacionado con el clima
El Gobierno vasco pide ayuda al ministerio para combatir el fuego declarado en los montes de Berango, Ortuella y Loiu
Cuatro personas perdieron la vida en este incendio en Zamora, una provincia que vio arder el 6% de su superficie en los fuegos del verano
El centenar de habitantes de Antuñano y Bortedo, en Burgos, vuelven ya a sus casas tras haber sido evacuadas por la cercanía de las llamas
El rastreo por tierra y por aire se amplía a la frontera con Portugal. El último contacto con el piloto sevillano, con esposa y dos hijos, fue a las 12.30 del miércoles
Ivan Zahinos, director de proyectos cooperación de medicusmundi Mediterrània, reflexiona desde la Amazonia Boliviana sobre la salud, la crisis climática y la capacidad de respuesta de las organizaciones de desarrollo ante estos desafíos globales
La fórmula resulta insatisfactoria y poco rigurosa, fruto de la pereza que invade a algunos redactores, no solamente en verano
El ministerio público reclama datos del dispositivo al Gobierno gallego después de una denuncia ecologista que sostiene que “no se actuó en tiempo y forma con medios suficientes”
Una manifestación de trabajadores de toda España exige condiciones laborales dignas, una mejor gestión y más formación para combatir los incendios, cuyo comportamiento está modificándose con el cambio climático
Basta un pequeño ejercicio de escucha en las redes sociales para constatar altas dosis de zozobra, soledad e impotencia en muchos usuarios ante la crisis climática