_
_
_
_

Un incendio forestal que amenaza el Parque Natural de Alto Tajo calcina 226 hectáreas en Guadalajara

42 personas siguen trabajando en la extinción del fuego, que ya se encuentra estabilizado

El incendio declarado en Ocentejo (Guadalajara) que afecta una zona de alto valor ecológico
El incendio declarado en Ocentejo (Guadalajara) que afecta una zona de alto valor ecológicoPLAN INFOCAM (PLAN INFOCAM)
Mariel Delgado

El incendio forestal declarado a primera hora de la tarde del martes ha calcinado 226 hectáreas en el municipio de Ocentejo (16 habitantes, Guadalajara) y está afectando al Parque Natural del Alto Tajo, un paraje de alto valor ecológico. Ocho medios terrestres y 42 personas siguen trabajando este miércoles en la extinción del fuego, que ya se encuentra estabilizado y ha bajado al nivel 0 (no supone peligro para bienes y personas).

El consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, ha visitado esta mañana el puesto de mando de Ocentejo. “Somos optimistas”, ha señalado Escudero en declaraciones a los medios y ha añadido que esperan que la parte del incendio que aún continúa activa pueda estar estabilizada en las próximas horas. El consejero ha alabado “el excelente trabajo” del personal del Infocam así como de los otros medios que se han desplazado para participar en la extinción del incendio. Respecto a la causa que ha podido provocar el fuego, Escudero ha apuntado que todo indica a “un descuido humano” en el casco urbano de Ocentejo.

El incendio fue detectado pasadas las tres y media del martes, por la llamada de un particular. La situación operativa del fuego se ha rebajado a nivel 0, después de que ayer estuviese en nivel 1, en el que se estima la necesidad de poner en marcha medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no forestal. Por ahora no ha trascendido información oficial sobre las causas del incendio.

En total, más de un centenar de efectivos (161), 7 medios aéreos y 26 terrestres se han desplazado hasta la zona. A las ocho de la tarde del martes se incorporaron a las labores de extinción nuevos medios proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Además de los medios desplegados se han activado también efectivos desde la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales en Pinofranqueado (Cáceres). Asimismo, colaboran medios de la Comunidad Valenciana y servicios enviados por la comunidad de Aragón.

El fuego ha arrasado un total de 50.579 hectáreas de superficie en España entre el 1 de enero y el 9 de abril de 2023, más de la mitad de las 96.989 hectáreas quemadas en lo que va de año en el conjunto de los Veintisiete Estados miembro de la Unión Europea, según datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés). En 2022, España vivió el peor año en incendios forestales desde 1994, con más de 267.000 hectáreas arrasadas, el triple que el último decenio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_