REACCIÓN CONTRA LA MATANZA DE MADRIDEl Gobierno vasco acusa al senador Iruin de ser parte activa en la red de chantajeAurora Intxausti|San Sebastián|08 feb 1992 - 00:00 CET
NUEVA MATANZA TERRORISTAEl senador de HB Íñigo Iruin, acusado de gestionar el 'impuesto revolucionario'Julio M. Lázaro / José Yoldi|Madrid|07 feb 1992 - 00:00 CET
González insta a los jueces a que investigue la conexión de HB con los terroristasEl País|07 feb 1992 - 00:00 CET
Una decena de empresarios vascos denuncia intentos de extorsión por parte de ETAPedro Gorospe|Vitoria|06 feb 1992 - 00:00 CET
HB sostiene que Reizabal medió en el 'impuesto revolucionario' por "altruismo"Eva Larrauri / Aitor Guenaga Bidaurrazaga|Bilbao|06 feb 1992 - 00:00 CET
Herri Batasuna compara el 'impuesto revolucionario' de ETA con el de la rentaEl País|06 feb 1992 - 00:00 CET
El consejero vasco de Interior acusa a HB de formar una "mafia" con ETAEl País|04 feb 1992 - 00:00 CET
Los cobradores del 'impuesto' etarra detenidos recaudaron más de 200 millonesAitor Guenaga Bidaurrazaga|Bilbao|03 feb 1992 - 00:00 CET
El juez Bueren comienza a tomar declaración a los empresariosAurora Intxausti|San Sebastián|01 feb 1992 - 00:00 CET
La policía centra en HB las investigaciones sobre el 'impuesto revolucionario'Mikel Muez / Aurora Intxausti|San Sebastián / Pamplona|01 feb 1992 - 00:00 CET
La Ertzaintza desarticula una red de cobradores del 'impuesto revolucionario' de ETAAurora Intxausti / Francisco Mercado|San Sebastián / Madrid|31 ene 1992 - 00:00 CET
ETA planea el secuestro de industriales del País Vasco que no sean del PNVFrancisco Mercado|Madrid|16 dic 1991 - 00:00 CET
Entrevista:"La ley de seguridad nos lleva al límite de lo que querríamos que no pasara"Francisco Mercado|Madrid|06 nov 1991 - 00:00 CET
Gaviria: "Los agentes del crimen enfilan sus ataques contra la prensa libre"Pilar Lozano|Bogotá|03 may 1991 - 00:00 CEST
HB acusa a EA de tener relación con el chantaje a empresarios vascosPedro Gorospe|Vitoria|10 feb 1991 - 00:00 CET
Eusko Alkartasuna propone un pacto de apoyo a los empresarios vascosAnabel Díez|Madrid|06 feb 1991 - 00:00 CET
ETA envía cartas exigiendo el "impuesto revolucionario' a 200 profesionales vascosAurora Intxausti|San Sebastián|18 ene 1991 - 00:00 CET
Canal + emite hoy un reportaje sobre 'El impuesto revolucionario'El País|Madrid|07 oct 1990 - 00:00 CET
11 países de la Comunidad Europea suscriben una convención sobre el asiloAgencias / The Independent|Dublín|16 jun 1990 - 00:00 CEST
Jaúregui advierte a ETA sobre el final de la reinserciónVictorino Ruiz de Azua|Bilbao|30 abr 1990 - 00:00 CEST
Concluido el sumario del 'caso Sokoa', en el que figuran 56 'etarras' procesadosJosé Yoldi|Madrid|03 ene 1990 - 00:00 CET
González se opone a modificar la Constitución para plantear la autodeterminaciónIgnacio Cembrero / Luis R. Aizpeolea|Madrid|21 dic 1989 - 00:00 CET
Comerciantes de Mondragón reciben cartas pidiendo dineroAurora Intxausti|San Sebastián|21 dic 1989 - 00:00 CET
El Gobierno tiene 20 peticiones de indulto o reinserción de 'etarras' y 'autónomos'Francisco Mercado|Madrid|13 dic 1989 - 00:00 CET
HB y las gestoras apoyan la protesta de los presos de ETA que exigen la negociaciónJavier García|Madrid|03 ago 1989 - 00:00 CEST
La documentación que fue ocupada a 'Señor Robles' incluye listados de altos directivos de empresas vascasEl País|Madrid / San Sebastián|13 jul 1989 - 00:00 CEST
La policía francesa detiene al 'número tres' de ETAJuan José Echevarria / Aurora Intxausti|Madrid / San Sebastián|12 jul 1989 - 00:00 CEST
En libertad un aduanero suizo implicado en la red de 'blanqueo' de dinero españolEFE|Basilea|09 jul 1989 - 00:00 CEST
Enrique Múgica asegura que un grupo importante de 'etarras' quiere la reinserción tras el fracaso de ArgelBonifacio de la Cuadra|Madrid|05 may 1989 - 00:00 CEST
19:46Felipe VI afirma que “la justicia constitucional es el último baluarte en la defensa del Estado de derecho”
19:42Las autoridades rescatan a 28 niños y adolescentes de un barco que se dirigía al norte de Sinaloa
19:33La banca mexicana refuerza su sistema antilavado de dinero, en el punto de mira de Estados Unidos