
El Banco de España eleva la previsión de crecimiento para este año al 2,7% pero advierte de la “extraordinaria incertidumbre”
El organismo destaca que tensiones como las actuales históricamente han hecho que se resienta la economía

El organismo destaca que tensiones como las actuales históricamente han hecho que se resienta la economía

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viaja a Washington para tratar de negociar con el Gobierno de Trump la imposición del 25% de tarifas sobre estas materias primas

La iniciativa privada cifra en más de 60.000 millones de dólares las inversiones pausadas en México marcado por el clima de incertidumbre por las constantes amenazas arancelarias de Estados Unidos

La nueva prórroga arancelaria de 30 días, concedida por Trump, supone un nuevo balón de oxígeno a la economía mexicana

Las medidas arancelarias anunciadas por EE UU suponen un ataque sin precedentes a la soberanía de los Estados europeos y de la propia Unión. El sindicalismo debe apoyar esta lucha de fondo de Europa contra Trump
El presidente de Estados Unidos habla con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a quien culpa del tráfico de fentanilo

El presidente de EE UU quiere compensar las rebajas de impuestos con los gravámenes a las importaciones

La Bolsa recibe con una fuerte caída el cumplimiento de la amenaza proteccionista de Estados Unidos contra sus socios comerciales

La incertidumbre sobre los aranceles eleva las expectativas de inflación, daña la confianza de los consumidores, eleva el déficit comercial y lastra el crecimiento

El kilo de muslo y pierna a granel promedió un costo de 58 pesos durante el mes de enero, lo que representa un aumento del 29% respecto a 2024

México es el principal importador de Estados Unidos. Del sur llegan sobre todo automóviles y electrodomésticos. Del norte, productos agropecuarios

El presidente de Estados Unidos aplicará también un gravamen adicional del 10% a los productos chinos, según ha afirmado este lunes. El anuncio provoca la mayor caída en la Bolsa en lo que va de año

Los motores de la economía en México resienten el entorno de incertidumbre y reportan una caída durante el cuatro trimestre de 2024

El desequilibrio entre importaciones y exportaciones se disparó hasta los 153.263 millones de dólares en enero

El presidente de Estados Unidos ha lanzado anuncios contradictorios sobre los impuestos a la importación que quiere aplicar

El responsable comercial europeo, Maros Sefcovic, se reúne en Washington con sus homólogos estadounidenses sin acuerdo siquiera sobre las cifras ni los conceptos

Cualquier producto cuya fabricación, manufactura o ensamblado se realice en México, y cuente con estándares de calidad y excelencia que enaltezcan la identidad y reputación del origen de sus materias primas, podrá acceder al sello
Retroceden por segundo año consecutivo en términos reales después de más de una década de incrementos

Cientos de marcas de Estados Unidos y todo el mundo señalan la incertidumbre económica, las subidas de precios y los problemas en la cadena de suministro como principales amenazas
A pesar de las políticas proteccionistas de Trump, el desajuste comercial se amplió durante su primer mandato y siguió creciendo bajo Biden. Por contra, las exportaciones europeas han aumentado

Bruselas reclama negociar una “solución beneficiosa para ambas partes”, pero tiene a su disposición medidas que van desde elevar los gravámenes hasta el choque frontal con Trump

El tipo arancelario medio que aplica la UE a los productos estadounidenses es superior al impuesto por Washington

El presidente abre el proceso para fijar aranceles recíprocos a todo el mundo, pero los aplicará frente a cualquier barrera fiscal, regulatoria y comercial. El líder republicano anuncia la medida sin calendario para emplearla como herramienta de negociación

El arancel del 25%, que busca frenar las entradas chinas en el mercado estadounidense, supone un golpe colateral para la industria siderúrgica mexicana, que es el tercer exportador tras Canadá y Brasil

La presidenta llama a mantener la “cabeza fría” tras el anuncio inesperado de su homólogo estadounidense

El Gobierno intensifica las negociaciones con las cámaras empresariales para sustituir las compras asiáticas por producción nacional y regional americana

Una comitiva de México ya está en Washington de cara al inicio de las negociaciones de seguridad, comercio y migración con el Gobierno de Estados Unidos

El presidente suspende las tasas para los envíos de poca cuantía desde China de empresas como Temu y Shein por la incapacidad de procesarlas

Viñeta del viernes 7 de febrero

México se consolida como primer exportador a su vecino, con envíos por 505.000 millones de dólares en 2024. Las llegadas de mercancías se aceleran antes de las medidas de Trump
El impacto de los aranceles que planea el presidente de EE UU supera con mucho a las que aplicó en su primer mandato, pero sigue sin estar claro hasta dónde cumplirá sus amenazas

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, invita al empresariado mexicano a acelerar el Plan México durante este mes

El presidente de Estados Unidos justifica los gravámenes por el fentanilo y la inmigración, pero su retórica señala continuamente al déficit comercial y a la UE como el próximo objetivo

Los gravámenes no afectan a los bienes que saliesen de China antes del 1 de febrero, así que su efecto es limitado

Estados Unidos introducirá nuevas tarifas para países de los que compra desde coches hasta fruta y verdura. Hasta ahora, el coste de medidas parecidas lo han pagado los estadounidenses

El presidente de EE UU ha logrado concesiones de México, Canadá, Colombia y Panamá con sus amenazas

El peso recupera terreno tras la suspensión temporal de los aranceles mientras el Gobierno de Sheinbaum busca afianzar su plan de integración comercial de Norteamérica

La bomba de los gravámenes golpeaba al 80% de las exportaciones y logró sacudir a los mercados y debilitar al peso
El Gobierno mexicano acepta desplegar 10.000 agentes en la frontera para combatir el narcotráfico y la inmigración irregular y el canadiense también reforzará la frontera

La divisa estadounidense levanta el pie del acelerador tras conocerse que la entrada en vigor de las tasas a México se aplaza un mes, pero sigue en máximos históricos frente al dólar canadiense y el yuan chino. Las empresas exportadoras corrigen en Bolsa