
El reto de la brecha de género
Las escuelas están llamadas a hacer de puente con las empresas para que las mujeres escalen hasta puestos directivos

Las escuelas están llamadas a hacer de puente con las empresas para que las mujeres escalen hasta puestos directivos

La intérprete mexicana ha denunciado que recibe menos pago que sus compañeros blancos al ser considerada como parte de una minoría racial: “Deberíamos ganar igual que la gente blanca”, afirma

En España, hay 141 directores de orquesta y solo 13 son mujeres, un dato que se refleja en las aulas, donde las aspirantes son más optimistas que las maestras sobre su peso en el mundo de la batuta

En España dos de cada diez personas se han sentido discriminadas en el trabajo por su orientación sexual, según la Agencia Europea de Derechos Fundamentales

Las plantillas del Ibex están bastante segregadas en función del sector de actividad. Energía y construcción son áreas aún muy masculinas

Seis representantes de distintas disciplinas evalúan lo conseguido hasta ahora por la Administración izquierdista y plantean las principales deudas pendientes

Un sondeo del Centro de Estudios de Opinión arroja que la mayoría de ciudadanos percibe que hay más inmigrantes de los que hay en realidad

Este trastorno afecta en mayor proporción a las mujeres e impide reconocer los logros y méritos propios, además de provocar miedo, inseguridad y ansiedad

Las reivindicaciones se han unido a otras protestas en países como Francia, donde la reforma de las pensiones de Macron se ha topado con una fuerte contestación social

Desde el Gobierno, las instituciones autónomas o la academia, economistas de la región están dejando huella en la política pública y el manejo de los recursos

Las polémicas constantes han hecho que cuestiones pendientes e históricas para el movimiento, como la brecha salarial, los cuidados y el fin de la violencia machista, queden en segundo plano

Las redes sociales han criticado las campañas de instituciones como el Ayuntamiento de Zamora o el PCE por poner el foco en los hombres y vincular a las mujeres con el ámbito privado

El 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer en la mayoría de los países. El 8 de marzo —declarado oficialmente por la ONU en 1975— se reivindica a todas las mujeres y la igualdad completa de derechos

Son las tres patas del capital político con el que hoy trabaja el feminismo, aunque este Ministerio de Igualdad las ignore en lugar de abordarlas con valentía, reduciéndolo todo al activismo de la tribu

La mejor futbolista del mundo, galardonada con el premio The Best el pasado lunes, conversa con EL PAÍS sobre la fama, su recuperación, el desarrollo del fútbol femenino y la selección española

Las empresas cotizadas siguen incumpliendo la recomendación de la CNMV de llegar al 40%

El estudio, centrado en el empleo privado, señala que alcanzar la igualdad de género al ritmo actual de equiparación llevará 33 años

Ni el techo de cristal ni las escaleras rotas tienen una justificación empresarial o de producción

Es la primera vez en España que un partido, Vox, aglutina el ideario de ese movimiento, nacido a finales del siglo XIX, y lo convierte en uno de los ejes centrales de su argumentario y su estrategia

La presencia femenina en órganos de gobierno también está por debajo de la media nacional

Las mujeres que impulsaron el nacimiento del circuito femenino recuerdan el hito de 1970, con la firma de un contrato simbólico de un dólar y el activismo de Billie Jean King como bandera
Si bien gravar las rentas más altas puede ser necesario, no es ni mucho menos suficiente para igualar una sociedad

La federación galesa se une a otros países que ya aplican la igualdad salarial como Noruega, Estados Unidos, Inglaterra o Brasil

Latinoamericanas que tuvieron que migrar para dedicarse a la ciencia se organizan para abrirse espacio y retribuir con su conocimiento a sus países de origen
Tras un año glorioso pese al escaso apoyo, los dirigentes deportivos se comprometen a mejorar las condiciones de las futbolistas colombianas

La tasa media de afiliación de los hombres titulados en esta modalidad está muy por encima de la de sus compañeras y de los graduados por el sistema ordinario

El 80% de las familias recibieron más de lo que aportaron a las arcas del Estado

Alcanzó la fama gracias a ‘Expediente X’, una serie en la que la obligaron a no brillar más que su compañero, demostró su talento en el teatro y ahora, convertida en una de las grandes actrices de su generación, estrena ‘Los crímenes de la academia’
Conseguir calzado siempre fue un problema para el colectivo. La cooperativa Deseo Zapatos fabrica sus propios pares y brinda capacitación para enfrentar la precariedad en Buenos Aires
La desigualdad de género es más profunda en las zonas rurales. Así es cómo ellas se involucran en actividades productivas que les dan autonomía y espacios de libertad fuera del hogar

Una mayor comprensión de las personas vulnerables es clave para diseñar un sistema que mejore su bienestar

CodeOp, un centro privado con sede en Barcelona, ofrece formaciones intensivas diseñadas para fomentar la paridad y la inclusividad en el ámbito tecnológico

La nueva entidad estará liderada por la vicepresidenta Francia Márquez

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechaza el argumento de la mercantil de que el hombre asumía funciones adicionales

Las mujeres son las que realizan la mayor parte de las labores de cuidados y limpieza del hogar, pero no aparecen en los datos porque no reciben un salario

América Futura y CAF-banco de desarrollo de América Latina realizaron un conversatorio con jóvenes y expertos antes del día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Las asociaciones profesionales consideran “infantil”, “absurda” y “demagógica” la reacción de Igualdad tras la rebaja de penas por la ‘ley del solo sí es sí’
La escritora mexicana Brenda Navarro explora la vida de las trabajadoras del hogar de Madrid y reflexiona sobre la migración y la dignidad en una crónica realizada para el festival Centroamérica Cuenta

Anna Dorangricchia, experta en género e igualdad en la Unión por el Mediterráneo, reflexiona sobre la brecha de género existente y explica los beneficios de abordar esta crisis

El multilateralismo representa la única solución posible a los retos actuales relacionados con la salud, el cambio climático, la desigualdad de género y el hambre. Pues ningún país avanzará de verdad si dejamos gente atrás