Más de 1.200 profesores panameños promueven un nuevo sistema de lectura cuya pedagogía se basa en los relatos que redactan los propios estudiantes. Los docentes asisten al VI Congreso de la Lengua becados por el Ministerio de Educación
El edificio del antiguo Museo del Ejército permanece abandonado desde hace ocho años. El inmueble, que formó parte del desaparecido Palacio del Buen Retiro, se alza junto al Prado, la Real Academia de la Lengua y los Jerónimos
Núria Perpinyà ha construït a "Al vertigen" una novel·la de risc en la cordada
Hoy comienza en Panamá el VI Congreso de la Lengua
Escritores de 20 países hispanohablantes más EE UU eligen la palabra más autóctona. Los lectores lo hacen en la web
Producción editorial en en España y América Latina
El Nobel recuerda que la belleza del español es resultado de su mestizaje con las lenguas americanas de la conquista y de la propia deriva en los 22 países donde más se habla
Los expertos alertan de un mal futuro para el libro en el mundo hispanohablante
Piden cambiar la pedagogía del fomento de la lectura y que Gobiernos y editoriales se alían
El número de libros leídos al año por habitante es muy bajo: entre 2 y 5. En España es de 10
En los cajones siempre hay algo dentro, incluso cuando están vacíos. De ahí que resulte tan atractiva esta imagen.
El país anfitrión del VI Congreso Internacional de la Lengua Española está en pleno proceso de crecimiento artístico
Cuando el alumno repita, habrá una penalización en el precio de la matrícula
L'Horta i la ciutat reviuen en el record en el nou llibre de Joan Francesc Mira
Se edita en facsímil el ‘Diccionario de autoridades’, la obra que justificó en 1713 la creación de la RAE para combatir la “oscuridad” de la lengua española
Galardón del Parlamento Europeo a EuskaltzaindiaEl presidente de la Academia de la Lengua Vasca recibe el Premio Ciudadano Europeo
El sentido de la palabra “cáncer” se transformará algún día gracias a los avances científicos, como sucedió con gripe
El gobierno hace oficial el ofrecimiento ante la Rae y el Cervantes. El español en contacto con otras lenguas sería el eje del nuevo encuentro
La iniciativa de los populares será traslada al Parlamento vasco
Un grupo separatista flamenco utilizaba sus creaciones para ilustrar sus afiches
El diseñador francés rechaza que sus lujosos zapatos se relacionen con la ultraderecha belga
Kids Brain abre 19 academias en un año y medio, una de ellas en Perú
Un seminario conmemora los 100 años del acto que Ortega y Gasset organizó para el alicantino
El juez instó uno de los letrados a dirigirse en castellano a un testigo
El TSJ dice que "en ningún caso lo ha prohibido" y que lo hizo porque las partes no lo entienden
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia critican que el letrado no protestara en el momento
Cervantes asume el léxico hermano y retrata el deseo de entendimiento de la época
Los pistoletes se llamaban entonces “pedreñales” en Cataluña; y ahora Gerona se llama Girona
Una obra reivindica a Catalina de Aragón en el 500 aniversario de la batalla de Flodden Fields
La obra en inglés se representará en un templo y se centra en una imagen íntima de la infanta
Lei Habilitante, aprovada pelo Parlamento, outorga ao poder executivo a faculdade de legislar
Los medios públicos catalanes presentan su Libro de Estilo que unifica los criterios usados hasta ahora en la televisión y radio
La iniciativa esta apoyada por la Diputación y los Ayuntamientos
El VI Congreso de la Lengua tiene como protagonista al libro en español y a todos los que lo hacen
Es intolerable que el número de académicos hispánicos centuplique el de sus colegas femeninas
La mujer sigue teniendo un peso muy reducido en la Real Academia
El Velázquez de artes plásticas no fue concedido en 2012 por un plante del sector
Cultura suspende y luego rehabilita los galardones de traducción y poesía joven
El PSPV reivindica una "nueva frontera de revalencianización"
Espanya no s’adona que es trenca a si mateixa quan intenta trencar els altres
Uriarte apela al trabajo en común para "hacer frente al fantasma" de la nueva legislación
El Gobierno mantiene el polémico trilingüismo aunque el pulso le ha costado desgaste político.
Los profesores dicen que su reivindicación “no para”
La consejera María José Català dice que “aquí el plurilingüismo no ha suscitado problemas”
La medida ha levantado las críticas de sindicatos y oposición y una crisis interna en Educación Este viernes se cumplen tres semanas de huelga de docentes
Continúa la negociación entre Educación y sindicatos, tras una ‘marea verde’ nocturna
La aplicación del trilingüismo en Primaria e Infantil, escollo central para solventar el conflicto
Escola Valenciana denuncia la demora en implantar el requisito lingüístico en Secundaria
Por qué el presidente balear diluye el tradicional peso público del catalán en la vida pública