
Espectáculo de ilusionismo
Resulta particularmente inquietante la escasa preocupación que los magistrados del Tribunal Constitucional autores de la polémica decisión del lunes manifiestan por disimular el propósito de su actuación

Resulta particularmente inquietante la escasa preocupación que los magistrados del Tribunal Constitucional autores de la polémica decisión del lunes manifiestan por disimular el propósito de su actuación

Los lectores escriben sobre el bloqueo en el Constitucional, la subida de los precios, la apropiación de símbolos nacionales por parte de la derecha y el acto de los corresponsales de EL PAÍS en la guerra en Ucrania

Los lectores escriben sobre el bochorno en el Congreso de los Diputados, las opiniones no solicitadas, el balance de género en los premios de cine y Manuel Aragón responde a una columna de Xavier Vidal-Folch

Me alegra no haber traicionado al muchacho que, contra el franquismo, se acercó a Blas de Otero. No, Blas, no he tenido que perdonarte, todo lo contrario, te doy las gracias

La analista turca tuvo que huir de su país por sus críticas al Gobierno de Erdogan y ahora vive en Hamburgo. En su nuevo libro nos anima a mejorar este mundo “sin corazón”

Los sistemas vigentes siempre tienen fallos, pero ¿cómo son los que están más cerca del ideal según quienes van a mejorarnos?
Los lectores escriben sobre las reformas legales, la posición del PP en torno a la renovación del Poder Judicial, el despilfarro de las Navidades y la despedida de Serrat

Ser radicalmente progresista es hoy abrazar y defender el desmantelamiento de las estructuras del Estado en una curiosa coincidencia con los postulados del neoliberalismo más salvaje

El nuevo Ejecutivo, encabezado por Mette Frederiksen, anuncia un aumento del gasto en defensa que financiará mediante la supresión de un festivo en el calendario laboral

Los lectores escriben sobre la reforma legal propuesta por el Ejecutivo, el registro horario en las empresas, el fútbol y la mala atención en la Seguridad Social

El buen intelectual recoge los premios como si los hubiera perdido y, entre gruñido y gruñido, se va quedando hueco

Todas las fórmulas que han tratado de resucitar el impulso neoliberal/reaccionario de los ochenta han terminado mal, empezando por las anglosajonas-ideologistas

El tripartito alemán aumenta la protección social a través de una renta ciudadana

La especialidad médica ha sido utilizada políticamente a lo largo de la historia y la ideología de los médicos ha influido en las preferencias por unos u otros tratamientos

No hay nada más opuesto al espíritu deportivo que el racismo: el desprecio y el odio al oponente no se deben a su forma de jugar sino a lo que es

Comunistas, fascistas, filoetarras, golpistas: el afán de presentar a los rivales ideológicos como una amenaza se expande en la política española

Ahora que se acerca la Navidad, vale la pena pensar qué ha hecho el consumismo con nosotros, cuándo nos transformó la posesión de la mercancía en rehenes de sus encantos hasta reducir el raciocinio a mero impulso

La agudeza para reírse del prepotente es el bálsamo más reparador, el problema es si nadie le responde así, o peor, si no hay nadie capaz de hacerlo

Cultura de la muerte, de la violación, de la violencia incluso... ¿De qué hablamos cuando hablamos de cultura?

El proceso de degeneración que vive el Partido Popular es un síntoma de su creciente vacío representativo, que suple, como ya ha ensayado otras veces, a través de la simulación de la protesta

Lo lógico es pensar que, si gobiernan, las políticas de Vox serán socialmente dañinas, terribles en muchos sentidos, pero transitarán dentro del carril constitucional

La cuestión territorial ha provocado un desplazamiento hacia posiciones más cerradas de parte de la generación de la Transición en un movimiento que ya se ha repetido varias veces en la historia de España

El primer presidente español de la IS defiende el relanzamiento del mensaje ideológico de la socialdemocracia

La “ideologización” usada como insulto por la ultraderecha es una estrategia para desactivar luchas

El peor nacionalismo es el españolista. Históricamente ha sido el más violento, reaccionario y excluyente, aunque hoy sea muy retórico

Giorgia Meloni, Marine Le Pen, Ron DeSantis. Hay muchas maneras de calificar a los últimos fenómenos electorales conservadores. A veces, desde la izquierda, se les cuelgan denominaciones que les permiten presentarse como víctimas

La política española ha devenido en una rígida política binaria. Toda nuestra supuesta diversidad ha acabado colapsando al final en dos —y solo dos— visiones de España

El debate democrático solo puede garantizarse si la exigencia de alineamientos en la condena del discurso del odio se distingue de la crítica racional

Las protestas actuales no se parecen a ningún movimiento social anterior. No aspiran a un “mundo nuevo”, sino a la continuación del antiguo, un mundo en el que la mayoría, la gente corriente, seguía estando en el centro

El que más cambia de pelaje aquí es Pedro Sánchez: le duran cada vez menos, no sabe ya dónde guardar los desechados

Hay algo que podemos hacer cuando el veneno ya está dentro y es no exacerbarlo, ser conscientes de que si crece todos saldremos perdiendo

Tras la epidemia de payasadas vandálicas en los museos actúa la inmemorial hostilidad puritana hacia las imágenes, mezclada con una simpleza ideológica muy de hoy, que no concede al arte y a la literatura otra legitimidad que la de la propaganda
Los lectores escriben sobre el cruce de insultos en el Congreso, el Mundial de Qatar, las dificultades para hacer algunas gestiones y la situación de la Atención Primaria

No es el momento de empujar a Ucrania hacia la mesa negociadora; ahora toca reforzar el apoyo

Viñeta de Riki Blanco del 26 de noviembre de 2022

Los petroislamistas no han comprado la Sorbona como sucede en la novela de Houellebecq, pero sí parece que se han hecho con la FIFA

Políticos como el ‘insumiso’ Ruffin o el comunista Roussel buscan cómo reconquistar al votante de Le Pen, sin renunciar a los principios progresistas

El secretario general iberoamericano cree que ambos bloques están “en el alba” de un relanzamiento de sus vínculos, y ve más fáciles la renovación de los acuerdos comerciales con México y Chile que con Mercosur

Los partidos conservadores clásicos se enfrentan en este momento a la tentación en la que cayó Stalin. Siguen apegados a la doctrina neoliberal, pero no les gustan algunas de sus consecuencias

Tras absorber los votos de Ciudadanos en 2021 y fichar como estratega al inventor de la marca del partido ultra, la líder del PP asume propuestas de Rocío Monasterio como el Valle de los Caídos o las leyes LGTBI