
El huracán Kay deja tres muertos en su trayecto hacia Baja California
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que aumente a categoría 2 durante la tarde

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que aumente a categoría 2 durante la tarde

Los distintos estados se preparan para la llegada de lluvias torrenciales que pueden anegar calles y desbordar ríos

Los meteorólogos siguen la evolución de una depresión en el Atlántico que puede transformarse en ciclón tropical

Un estudio pionero que cruza datos de cómo el calentamiento global afectó a las inundaciones récord en diferentes áreas de Houston revela que los barrios hispanos se llevaron la peor parte
Las mujeres más pobres son las que reciclan basura en la comunidad de La Metálica, en Honduras, una zona que se inundó entera por las tormentas tropicales

En esta comunidad de Honduras, el sueldo de las mujeres no alcanza para sostener la economía de sus hogares, a pesar de las largas jornadas en el basurero

El director general de la Comisión Nacional del Agua defiende el recorte de presupuesto en medio de la crisis hídrica y reconoce que el país enfrenta “la segunda o tercera” sequía más fuerte en 20 años

Lluvias extremas, megasequías, deshielo y falta de preparación ante los efectos del calentamiento global. América Futura habla con los autores del último informe de la Organización Meteorológica Mundial sobre las zonas más afectadas de la región y sus principales retos
Los meteorólogos alertan de que es una “bomba” para posibles lluvias torrenciales, pero subrayan que para desencadenarlas son necesarios fenómenos atmosféricos como las danas

Más de 300.000 personas han muerto por fenómenos climáticos y geofísicos en América Latina y el Caribe en dos décadas. Es urgente abordar las consecuencias del calentamiento global en la movilidad humana, advierte el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones

Algunas zonas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán se encuentran en alerta por “peligro bajo”. La Marina ha cerrado algunos puertos cercanos a la trayectoria del ciclón
El ciclón avanza con fuertes lluvias y vientos de hasta 65 kilómetros por hora. Las autoridades de la isla de San Andrés mantienen las alertas

El Gobierno de López Obrador sostiene que hay recursos suficientes para atender a los damnificados, pero la oposición reprocha la ausencia de una estrategia permanente frente a desastres naturales

El fenómeno ha dejado un rastro de destrucción en ese Estado debido al desbordamiento de ríos y los deslaves tras días de intensas lluvias
El ciclón ha dejado al menos 11 personas fallecidas y otras 33 desaparecidas por la crecida de los ríos y los deslaves en el interior de Oaxaca, el estado más afectado por este huracán
El huracán tocó tierra este lunes en San Pedro Pochutla, Estado de Oaxaca, debilitándose a categoría uno, y dejando a su paso fuertes lluvias y marejadas

Al menos 11 personas fallecidas y 33 desaparecidas

Las autoridades han cerrado escuelas, negocios y playas y los servicios de emergencia han instalado más de 200 refugios

Un tercio de la población mundial vive en zonas que carecen de estos servicios fundamentales para salvar vidas

El investigador se lleva el Premio Abel, dotado con 775.000 euros, tras revolucionar la topología, la rama matemática que estudia las características constantes de los objetos que se deforman

Con ráfagas de hasta 300 kilómetros por hora, más de 15.000 familias se quedaron sin nada tras su paso por Siargao, una isla filipina muy querida por el turismo surfero que resultó la más dañada. Casi dos meses después, algunos afectados cuentan cómo lo vivieron y qué hacen para salir adelante
El año pasado fue uno de los más catastróficos con 20 eventos que superaron daños por 1.000 millones de dólares en Estados Unidos

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo lanza una plataforma para apoyar a 30 pequeñas empresas de la isla colombiana
Los dos desastres naturales que más costes han generado este año, el huracán Ida y la tormenta invernal Uri, se han producido en Estados Unidos

El reportero, afincado en el país centroamericano, conoce de primera mano los proyectos de la ONG Acción contra el Hambre para evitar una catástrofe alimentaria provocada por las lluvias erráticas. Su misión es contarlo

La pareja de búhos nivales que llegó a Asturias desde Norteamérica se ha convertido en una de las mayores rarezas vistas en la península Ibérica, pero hay muchas más

El Gobierno de Duque prometió reconstruir la isla caribeña en 100 días tras el paso del huracán. Un año después, se han reconstruido más de 900 casas, pero cientos de personas siguen durmiendo a la intemperie

Los ciclones Eta y Iota se cebaron en la región. Un año después, ni la población está reubicada ni sus medios de vida, asegurados. Solo queda la resiliencia obligada para un pueblo ya duramente golpeado por la pandemia

Los huracanes arrasaron Centroamérica hace justo un año y cambiaron la vida de 9,3 millones de personas. EL PAÍS visita las zonas más sacudidas en las que poco o nada ha mejorado. La migración y las ayudas humanitarias son las únicas vías de escape y la incertidumbre, una constante

Sequías más prolongadas, inundaciones más frecuentes, incendios más arrasadores. La crisis climática no es un temido escenario del futuro: es una realidad de consecuencias catastróficas

Hasta 17 millones de habitantes en América Latina corren el riesgo de ser desplazados por los efectos del cambio climático en 2050, el equivalente a toda la población de Ecuador, según un informe del Banco Mundial

La comunidad hondureña de La Reina acabó bajo las rocas que se desprendieron de un cerro afectado por los huracanes Eta y Iota, el pasado otoño. Un año después, los vecinos de la zona lamentan la falta de oportunidades y alternativas

El barrio de La Reina fue sepultado por un cerro que cedió tras las tormentas de Eta e Iota. Un año después, las más de 340 familias siguen viviendo entre escombros y sin un plan de reubicación tangible

El Estado de Michoacán se encuentra en alerta de peligro máximo por lluvias puntuales extraordinarias, riesgo de deslaves e inundaciones

El temporal seguirá provocando fuertes lluvias en los Estados de Durango, Sinaloa, Nayarit y Coahuila, según pronostica el Servicio Meteorológico Nacional

El fenómeno meteorológico ha provocado fuertes vientos y lluvias en los Estados de Sinaloa, Nayarit y Coahuila

El ciclón, que se localiza a 65 kilómetros de Mazatlán, provocará lluvias torrenciales según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional

Las autoridades pronostican fuertes lluvias en los Estados de Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Durango, Nayarit, Colima y Sonora

Nicholas va avanzando tierra adentro por Texas y aunque se está debilitando podría dejar inundaciones a su paso durante los próximos días

Las autoridades pronostican que el ciclón podría convertirse en huracán y provocará lluvias torrenciales, deslaves, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de México