
La Europa de Meloni
No podemos esperar un papel de vanguardia para Italia en la época de reformas que se abrirá en la UE, pero es poco probable que se llegue a un enfrentamiento como el de Bruselas y la Hungría de Orbán

No podemos esperar un papel de vanguardia para Italia en la época de reformas que se abrirá en la UE, pero es poco probable que se llegue a un enfrentamiento como el de Bruselas y la Hungría de Orbán

El incumplimiento de las medidas que prometió Hungría lleva a la Comisión a suspender 7.500 millones en fondos europeos

El ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, se ha convertido en el único representante diplomático europeo en mantener un encuentro con su par ruso, Serguéi Lavrov, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas

Hoy sería impensable que Budapest entrase en la Unión. Pero como está dentro, se le permite socavar la separación de poderes y la libertad de prensa, y un discurso racista y homófobo

Hungría se compromete a recibir cada dos meses a los ‘hombres de negro’ de Bruselas, que vigilarán que Budapest cumpla las normas

Tras una apertura rompedora, el joven húngaro (ahora rumano) sacrifica lo necesario para extraer al rey hacia el patíbulo

La UE acaba de estrenar con Hungría el mecanismo de “condicionalidad”, un recordatorio oportuno de que Europa no es un mercado interior cualquiera

La Comisión estrena con Budapest la herramienta que permite suspender la entrega de dinero a países miembros si ponen en riesgo el presupuesto comunitario. El Gobierno de Orbán plantea 17 medidas para luchar contra el fraude

Un análisis, punto por punto, de la alocución sobre el estado de la Unión pronunciada esta semana por la presidenta de la Comisión Europea

El Parlamento Europeo aprueba una resolución que define al Gobierno de Viktor Orbán como “un régimen híbrido de autocracia electoral”

La oposición denuncia que el decreto sigue el ejemplo de normas que han servido de primer paso hacia la prohibición del aborto en otros países

Berlín afronta en esta época convulsa un escrutinio especialmente intenso. Un discurso de Scholz sobre política europea aporta valiosos elementos de reflexión

Berlín quiere poner en marcha otra vez la ‘fábrica de democracia’ que fue la ampliación de la UE, que había dejado de funcionar

La desaparición de la URSS estuvo inextricablemente unida a la disolución del imperio periférico del centro y este de Europa causada por las revoluciones de 1989

La operadora británica continúa su plan de desinversiones en mercados no estratégicos mientras Orban amplía el sector público

El objetivo de la UE es llegar a superar el 90% de la capacidad de las reservas de gas antes de empezar octubre

La dimisión de la exasesora del primer ministro húngaro recuerda la importancia de la crítica al poder desde cerca del mismo

Budapest envía a su ministro de Exteriores a Moscú para tratar de adquirir 700 millones de metros cúbicos de gas adicionales al año

La selección cae de nuevo en la final ante EEUU (84-62), como ya hizo en 2012 y 2014, y sube al segundo escalón del podio mundialista, igual que el equipo masculino hace una semana

El Ejecutivo comunitario también lleva a Budapest ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por su negativa a renovar la licencia de Klubradio, una emisora crítica con el Gobierno

El Reino Unido, Italia o Grecia ya han puesto en marcha un gravamen específico a los gigantes de la energía. Solo Hungría ha aplicado uno al sector financiero

El tercer informe sobre el Estado de derecho en la UE pide a Varsovia y Budapest avances en materia de independencia judicial, corrupción y protección de la sociedad civil

El joven magiar destapa por fin su creatividad y logra su primer triunfo en el torneo, sobre Duda, con un juego vibrante

La reducción en dos tercios de las llegadas de gas desde Rusia fuerza a países como Alemania, Holanda o Austria a recurrir a la fuente de energía más contaminante

El conjunto estadounidense y la deportista habían acordado que disputaría la rutina libre pese a su desmayo en el solo libre del miércoles en Budapest

Los socios comunitarios se reagrupan por posiciones políticas más que geográficas, un ajuste que abre espacio para ganar peso a países como España o Italia

El Ecofin fracasa por tercera vez en su intento de trasponer el acuerdo alcanzado en la OCDE el pasado otoño

La vicepresidenta de la Comisión Europea encargada de Valores y Transparencia viaja a Madrid esta semana, donde pedirá a PSOE y PP que renueven el Consejo General del Poder Judicial

La Eurocámara activa por primera vez el procedimiento para solicitar una convención para la reforma de los Tratados

Los dirigentes de la UE pactan vetar las compras del crudo que llega por vía marítima desde Moscú y ampliar la lista de bancos que se desconectan del sistema de pagos SWIFT, entre ellos el Sberbank, el más grande del país

Los Veintisiete se reúnen en Bruselas para intentar salvar la unidad frente a Rusia, amenazada por las dudas sobre si proseguir el choque con el Kremlin o buscar vías de negociación con Putin

La medida, que prolonga la excepcionalidad que estaba en vigor por la pandemia, permite al dirigente populista gobernar por decreto

Dos figuras de élite, Duda y Rapport, se enfrascan en un vibrante ataque mutuo en ambos flancos, y el polaco rompe la lógica

Budapest mantiene bloqueado el sexto paquete de sanciones a Moscú, que incluye el embargo del petróleo, por su elevada dependencia del crudo importado de territorio ruso

Rusia defiende la invasión de Ucrania con valores que chocan frontalmente con un proyecto, el de la Unión, que se sostiene en la defensa de los derechos fundamentales

Péter Szijjártó defiende que el embargo a Moscú que propone Bruselas daña más a los húngaros que al Kremlin. “Siempre se nos presenta como amigos de los rusos y espías de Putin”, protesta el jefe de la diplomacia del país

La UE reconoce “avances” en las discusiones, mientras los países más dependientes de los oleoductos de Moscú exigen mayores “garantías” para asegurar el abastecimiento

El veto al hidrocarburo sería progresivo hasta hacerse efectivo a final de año; las sanciones golpean también al mayor banco ruso y a los mandos militares responsables de las matanzas de Bucha y el asedio a Mariupol

El Gobierno de Scholz ha impulsado medidas alternativas que permiten activar nuevas sanciones por parte de la UE

La invasión de Ucrania hace aflorar las diferencias en los partidos de extrema derecha