El Departamento de Salud admite una “alta afectación” de la actividad asistencial tras cifrar en un 27% el seguimiento del paro de facultativos. Unas 400 personas se concentran delante de la consejería de Educación
José Polo, presidente de la mayor sociedad de médicos de atención primaria de España (Semergen) pide hacer más atractiva la medicina de familia para los profesionales y un pacto de Estado por la sanidad
La Comisión Europea tramita un procedimiento de infracción contra Portugal por discriminar a docentes contratados como Ricardo Oliveira, que llegó a cambiar la enseñanza por la agricultura en Suiza
Las dependientas de Inditex le han montado una huelga a la patrona para cobrar lo mismo que los varones de los almacenes y están en trance de lograrlo
El grupo textil constituye una mesa de negociación con CC OO y UGT para abordar medidas en materia salarial tras las movilizaciones de las dependientas
Los servicios públicos reclaman mejoras laborales y el presidente Aragonès aprovecha las protestas para pedir al resto de partidos que aprueben los Presupuestos
El resto de organizaciones sindicales considera que la medida pactada de limitar las agendas de pacientes es un parche y los profesionales que convocaron paros indefinidos desde el pasado viernes han confirmado que los mantienen
Más de 15.000 facultativos y profesores, según la Guardia Urbana, han participado en Barcelona en las marchas contra el Govern de Aragonès para pedir mejoras laborales mientras los taxis bloqueaban la Gran Via
La tercera edición del congreso del audiovisual puede enfrentarse a una huelga del sector del taxi
Los maestros y los taxistas se suman a la protesta contra el Gobierno de Pere Aragonès
El Departamento de Salud y Metges de Catalunya admiten un acercamiento pero chocan por la organización de las visitas. La organización pide blindar un máximo de consultas diarias y la administración propone un modelo “abierto”
Los sindicatos de sanidad y educación se unen en una huelga el miércoles y el jueves para reclamar más recursos y el fin a los recortes que sufren ambos sectores
El Brexit, la baja productividad y el deterioro de los servicios públicos reavivan el fantasma del “país enfermo de Europa”
Como siguiendo los consejos de un libro de psicología baratuna estamos dispuestos a creer que comerciar con cualquier asunto privado nos alivia y nos empodera
La Junta andaluza fija en el 2,5% de la plantilla médica el seguimiento del paro y el sindicato convocante admite que ha sido “irregular”
Los sindicatos anuncian que cortarán la Gran Via el miércoles durante cuatro horas
EL PAÍS pasa una noche en un centro vecinal del barrio de Manoteras con un grupo de sanitarios
Las manifestaciones protagonizadas por los jubilados en 2018 lograron que el Gobierno de Rajoy suspendiera parte de su reforma cinco años después de aprobarla
Los sindicatos convocan más de 200 manifestaciones este jueves por todo el país. El seguimiento de las huelgas afecta ya al sector del transporte, la educación y las refinerías
Los profesionales sanitarios denuncian que la Comunidad de Madrid no ha cumplido con lo pactado para acabar con los anteriores paros ya que los centros rurales siguen en su mayoría sin doctores
El sector proseguirá este jueves las negociaciones con el Govern y mantiene los paros a partir del día 31 hasta que alcancen un acuerdo
Metges de Catalunya celebra “las intenciones de la consejería”, pero mantiene de momento la convocatoria para los días 25 y 26 de enero. El próximo lunes se celebra otra reunión
Con el nuevo convenio de la concertada los pacientes no apreciarán mejora alguna en la atención que reciben. No se reducirán las listas de espera ni mejorará la accesibilidad de la atención primaria
El Gobierno regional anuncia a la médica de familia la ejecución de su sanción de 10 meses sin empleo y sueldo y un juzgado de lo contencioso-administrativo madrileño lo frena en el último momento
Los trabajadores de la central reclaman una subida de sueldo de entre el 2% y el 3,5% anual de 2020 a 2024. La dirección alega que pondría en riesgo la estabilidad económica de la entidad y los empleos
Centenares de vehículos protagonizan una marcha lenta por las calles del centro de la ciudad y anuncian un paro el 31 de enero, coincidiendo con el congreso audiovisual ISE
Los operadores que atienden las llamadas de emergencias, subcontratados por una empresa privada, piden mejoras laborales y que no se les tralade al hospital de emergencias Isabel Zendal
Bolt contraprograma el paro del taxi ofreciendo viajes gratis
Las movilizaciones obligan a cerrar numerosas escuelas y sacan a la calle a miles de docentes, que exigen estabilidad laboral y mejores salarios
Han entendido mejor que nadie que las mujeres trabajadoras sufren dos veces, por mujeres y por trabajadoras. Y que la batalla sindical está en el salario digno
Los manifestantes piden al Gobierno regional que “actúe de una vez” para desenquistar la huelga en Atención Primaria y el caos de las urgencias extrahospitalarias
Los trabajadores abren la puerta para intercambiar pasivo laboral por acciones de la compañía y la reducción de un porcentaje de las pensiones sobre las nuevas contrataciones
La huelga de la atención primaria en Madrid se acerca a los dos meses y cada vez se parece más a una guerra de desgaste en la que ambos bandos tienen pocos motivos para ceder
El CESM-CV justifica la decisión por la “sobrecarga asistencial” actual, para “no contribuir al cao” y porque se mantiene la negociación con el consejero de Sanidad
La Consejería de Sanidad y los sanitarios no han llegado a un acuerdo para un conflicto que comenzó el 21 de noviembre tras el fracaso de la séptima reunión
El sector automotor mexicano aún no logra recuperar los niveles de ventas previos a la pandemia de covid-19
Andalucía, Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana, Extremadura, Cantabria y Madrid negocian mejoras en las condiciones laborales de los médicos para evitar huelgas
El primer ministro británico juega a dos bandas para contentar a los sindicatos y al Partido Conservador: mano tendida y leyes más duras para limitar el derecho a la huelga. La primera ronda de conversaciones concluye sin éxito y en un ambiente negativo
Paro de tres días en las urgencias extrahospitalarias, desde este lunes hasta el miércoles
La trascendencia de la sanidad pública explica que la mayoría de los ciudadanos estén dispuestos a pagar más impuestos para mejorarla, según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER