
El consejero de Salud de Cataluña adelanta que el presupuesto de su cartera será de unos 12.000 millones
Las cuentas sanitarias aumentarían más del 20%, aunque Josep Maria Argimon admite que el gasto sanitario fue el año pasado de 13.800 millones

Las cuentas sanitarias aumentarían más del 20%, aunque Josep Maria Argimon admite que el gasto sanitario fue el año pasado de 13.800 millones

Un estudio del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona hace seguimiento durante 10 años a casi 7.000 alumnos entre 5 y 17 años y alerta de la necesidad de invertir más recursos en la detección del TDAH, la dislexia o la discalculia

El Govern levanta la mayoría de las restricciones tras bajar de los 100 pacientes críticos en las UCI

El 84,5% de las interrupciones voluntarias del embarazo se realiza en centros privados. La ideología, la falta de voluntad política y de recursos explican esta anomalía que solo afecta a las mujeres

Una treintena de hospitales españoles analiza aleatoriamente la secuencia genética de las muestras positivas para detectar la amenaza más temida: mutaciones que escapen a las vacunas o hagan la covid más letal

Hemos llegado a cumplir unos años y nos aferramos al sistema público de salud como clavo ardiendo para mantener la salud propiamente dicha, pero también la dignidad

El Consell aprueba el decreto que regula los puestos de trabajo del centro tras la reversión el 15 de octubre

El jurado destaca su capacidad para convertir la patología en algo poético. Es el primer galardonado menor de 30 años
La Asociación Española contra el Cáncer estima que el reclutamiento de pacientes con cáncer en ensayos clínicos disminuyó un 30% durante la primera ola. Los oncólogos aseguran que ya se ha retomado el ritmo prepandemia

Casi todas las leyes sociales llegan tarde y tan solo se corresponden con una realidad terca que no conoce otra cosa que la experiencia humana

La dolencia del expresidente de la Generalitat, de 91 años, “no es grave” y se recupera favorablemente, según un comunicado médico

El exfutbolista brasileño, de 80 años, estaba ingresado desde el pasado 31 de agosto para retirar un tumor de intestino

Mientras que la vida social vuelve a los aforos al 100%, otros ámbitos siguen sujetos a restricciones, sobre todo el sanitario, donde la actividad presencial y los acompañamientos no se han recuperado

El exempleado del hospital de Alcorcón con esquizofrenia que se enfrenta a 16 años de prisión por tratar de ahogar a una paciente en 2019 intentó suicidarse un mes antes

La ley de 2010 demanda nuevas medidas que neutralicen los obstáculos que hoy encuentra su aplicación

La cantidad casi dobla los 722 millones revelados hace dos años por un informe de la Cámara de Cuentas regional

Lo presidirá la jefa de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Vall d’Hebron, Magda Campins

Me siento a escribir esto casi un año después de mi aborto, tras escuchar las valientes y necesarias declaraciones de Marta Vigara en la Cadena SER. Yo no encontré ángeles en la clínica, más bien me sentí rodeada de aquellas monjas del colegio donde pasé mi infancia

De 2010 a 2019, en Madrid se han realizado 1.608 abortos en centros del sistema madrileño de salud y 210.755 en clínicas privadas derivados de la red pública

En España hay un derecho al aborto que está siendo vulnerado por quienes insultan y vejan a las mujeres que tratan de ejercer su legítima voluntad. Esa vulneración ha de ser castigada

La previsión de la Comunidad es que dé atención a pacientes tras haber sido dados de alta de una enfermedad o lesión crítica para ayudarles en la “transición” a sus hogares

La Comunidad entra al otoño con la incidencia y la presión asistencial a la baja y la flexibilización en las restricciones desde el lunes

La aprobación del fármaco aducanumab es un hito porque actúa sobre las causas de la enfermedad
Sanidad notifica este viernes 2.333 nuevos contagios y 44 fallecimientos. Los expertos consideran que las vacunas “han dado un vuelco a la situación”

El departamento que centraliza las cirugías reduce el personal y las horas de atención, pese a que la demanda de nuevos solicitantes se ha multiplicado por seis desde 2017

La presidenta hace cambios en las Consejerías de Medio Ambiente, Economía y Sanidad
Un grupo de hospitales, empresas y afectados impulsan una red para compartir conocimiento y acelerar la detección de dolencias poco frecuentes. Los colectivos de patologías minoritarias piden aprovechar los fondos europeos para optimizar los tratamientos
La ‘start-up’, que pone en contacto a pacientes y médicos a través de un chat, multiplica sus ingresos

El negacionismo es un ‘afirmacionismo’ de confesionalidad, individualismo, insolidaridad, desencanto, descrédito del diálogo y la política

Los profesionales defienden el sistema actual de asignar un codificador neonatal al recién nacido y a la madre, aunque un experto reclama un DNI infantil

El desbordamiento del río anegó este municipio de Hidalgo y colapsó la red eléctrica del centro médico del IMSS. Los pacientes, enfermos de covid-19, murieron al perder la respiración asistida
Es muy importante que las mujeres gestantes se vacunen, ya que evitaran formas graves de la covid. Además, también protegerán al futuro recién nacido a través del paso de anticuerpos por la placenta

El colapso de la energía eléctrica dañó la oxigenación de las personas hospitalizadas, de acuerdo con las autoridades

La denunciante descubrió que no vivía con sus padres biológicos por unas pruebas de ADN. Pide una indemnización de tres millones de euros a la Consejería de Salud de La Rioja

La deportista aragonesa, de 45 años y plata en 50 metros espalda el pasado lunes, se encuentra en observación en una clínica de Tokio

Ni la Comunidad de Madrid ni el Hospital Gómez Ulla dan respuesta a la solicitud de una enferma crónica para que se le practique la eutanasia
La mayoría eran alcohólicos, prostitutas, homosexuales, epilépticos, madres solteras, inconformistas… supuestos desechos sociales a los que sus familias o la policía enviaban hasta esta ciudad de Minas Gerais. Decenas de miles murieron de hambre, frío o diarrea. La localidad ahora afronta su pasado con un Museo de la Locura y una atención mental que es referencia

La congelación de los fondos de la ayuda internacional y el riesgo de desabastecimiento comprometen una ya frágil atención, advierten las organizaciones médicas
El porcentaje de positivos en las pruebas diagnósticas baja del 5% por primera vez desde el 23 de junio y Salud retomará el lunes los test a contactos de un positivo

Varios países detectan que la protección de las inyecciones cae con el tiempo, pero los inmunizados tienen 29 veces menos riesgo de hospitalización que los que aún no se han pinchado