
Que ningún Dios recuerde tu nombre
El Tren Maya no es maya; es el Estado mexicano dictando de nuevo cuáles son las soluciones a los problemas de los pueblos indígenas

El Tren Maya no es maya; es el Estado mexicano dictando de nuevo cuáles son las soluciones a los problemas de los pueblos indígenas

L'SS Otto Skorzeny, rescatador de Mussolini, protagonitza un documental amb noves revelacions que es projecta aquest dimarts


El catedrático Pierre Serna mezcla en su libro la historia revolucionaria de Francia y la de los animales

Babelia ofrece un extracto de 'El expolio nazi', de Miguel Martorell, en el que el profesor analiza el saqueo de obras de arte durante el Tercer Reich

Roth, que se suicidó con alcohol en 1939, escribió poco antes: “(Alemania) es el séptimo círculo del Infierno cuya filial en la tierra se conoce con el nombre de Tercer Reich”. Y está volviendo

El fallecimiento de Ernesto Cardenal invita a reconsiderar la degeneración de un levantamiento popular que fue uno de los episodios más relevante de la segunda mitad del siglo XX
Un juez autoriza a un minúsculo partido comunista a erigir una estatua del líder soviético ante su sede en una ciudad renana


Una troballa arqueològica aporta llum sobre la modificació de la ciutat arran de la visita de Cèsar August

La construcción de la ciudad vaccea de Padilla de Duero (Valladolid) comenzó en el siglo V a. C. Fue tomada por los romanos y posteriormente por los visigodos. Los musulmanes la destruyeron. Ocupaba 125 hectáreas, 25 de ellas amuralladas. Sus restos, incluido su gran necrópolis, son visibles parcialmente tras 40 años de investigaciones

Los cuerpos, tangibles o evanescentes, de las víctimas no se borran echando salfumán sobre sus nombres. Sus nombres son nuestros nombres

Con motivo de la celebración del 8 de marzo, el colectivo detrás de la cuenta de Twitter @_Carantonia ha reescrito la historia a pie de calle. Subrayan que la ciudad tiene 221 estatuas de personajes históricos hombres y solo 24 de mujeres.

Hilary Mantel cierra su trilogía sobre Thomas Cromwell con una novela que la crítica británica ha comparado con 'Guerra y paz'

Mientras que en Europa la normalidad anima a conocer la historia con sus claroscuros, en España seguimos tratando de ocultarla

Se despacharon a gusto los académicos del XVIII sin sospechar que el adjetivo acabaría siendo un elogio

El creador de 'La forja de un rebelde' tenía un gran interés por Unamuno, a quien dedicó un ensayo de próxima publicación

La memoria nacional preserva mejor a los conquistadores que a los sabios empeñados en la búsqueda del conocimiento

La pel·lícula animada ‘Josep’, coproducció francesa i catalana basada en la vida del dibuixant i exiliat Josep Bartolí, s'estrenarà el 2020

Legumbres antisemitas, torrijas menguantes y cafés que se convierten en 'cerebros': hay más sorpresas y misterios en nuestro consultorio que en 'Cuarto milenio'.

La escritora apela a la memoria colectiva y cierra su trilogía negra con ‘pequeñas mujeres rojas’
Una campaña crea el aroma N23 para protestar contra el plan de levantar una lujosa perfumería en la Casa de las Ejecuciones de Moscú

Una universidad escocesa desvela un dibujo de la ciudad de los canales de mediados del siglo XIV

El periodista Peio H. Riaño acaba de publicar 'Las invisibles', una guía-ensayo feminista para comprender el museo que nos invita a pensar en lo político del arte. Tomamos el testigo y hacemos un recorrido por algunas obras en las que el patriarcado queda retratado

El Centro Simón Wiesenthal accede a detalles de transferencias sospechosas de lavado de fondos saqueados a los judíos

El escritor greco-sueco presenta 'El asedio de Troya', un alegato contra la guerra y a favor de la mujer

Unos cómics rescatan referentes históricos valencianos por iniciativa de la Diputación y la Acadèmia de la Llengua

La 'Tabula Peutingeriana', del siglo IV, muestra toda la red de calzadas que trazaron los romanos para comunicar Europa, África y Asia

El papa Juan Pablo II le recriminó su adhesión a la Teología de la Liberación y lo suspendió del sacerdocio

El sacerdote nicaragüense, que ha fallecido este domingo, concentraba dos rasgos esenciales de la identidad de su país: el espíritu de lucha por la patria amada y la pasión por la poesía

Voz moral de la revolución sandinista y crítico del Gobierno de Daniel Ortega, ha muerto a los 95 años en Managua
Un millar de personas reclama la reposición del memorial a los fusilados por el franquismo en La Almudena que retiró el Ayuntamiento

En 1578 fallecía en batalla Sebastián de Portugal. Unos años más tarde, un humilde pastelero de Madrigal, animado por un fraile, se hizo pasar por el monarca y acabó siendo sentenciado a muerte

Damos por bueno no ofender sin que ello nos obligue a creer. Sabemos que no nos sirve ya, pero disimulamos

El cristianismo es el legado más influyente de la Antigüedad, según el historiador Tom Holland. Está presente incluso en la música de los cuatro fabulosos de Liverpool

Hallada la ficha policial del periodista gallego, que fue expulsado de Argentina en 1902 por sus actividades políticas y cuya obra ‘El destierro’ será reeditada en breve

Martí Domínguez conduce con firmeza un relato en el que las teorías científicas dan paso a hechos de la II Guerra Mundial

A Njinga de Ndongo se la ha presentado como heroína contra la ocupación colonial, icono feminista, tratante de esclavos y hábil diplomática, pero la realidad de esta monarca del siglo XVII es aún mucho más fascinante y compleja

El director camboyano cierra la Competición con 'Irradiés', un documental sobre el dolor de sobrevivir a genocidios y holocaustos