
Érase una vez una escuela en valenciano
El primer centro que rompía con el modelo de educación franquista abrió en Valencia hace casi medio siglo
El primer centro que rompía con el modelo de educación franquista abrió en Valencia hace casi medio siglo
El instituto armado intenta determinar si se exaltó al franquismo con el saludo fascista y el 'Cara al sol'
El Teatro Real estrena el 25 de mayo 'El gallo de oro', una fábula satírica y crítica con el gobierno zarista, del compositor Rimski-Kórsakov
El nuevo libro del periodista Germán Pose trata sobre los principales años de La Movida madrileña
Tres novelas y una obra de teatro ambientadas en los tiempos del horror nazi coinciden en tratar la tragedia
La inesperada aparición del gran naturalista en las memorias de la nazi Leni Riefenstahl lleva a repasar su vida y obra
Richard Spencer, padre del concepto ‘alt-right’, lidera la protesta en contra de la retirada de una estatua del general Lee en Virginia. “Es un ataque a toda la gente blanca”, dice en una entrevista
Nuevas y viejas formaciones, aquí y en Europa, buscan su sitio en un entorno donde la oferta política cambia y está más repartida
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo está acusada de desviar unos 13 millones de dólares que recibió para la construcción de viviendas sociales
En su novela más personal, Lorenzo Silva recupera al general que defendió a la Generalitat de la sublevación franquista
El historiador Mark Mazower reflexiona sobre la complacencia con los totalitarismos a propósito de la reedición de su libro 'La Europa negra'
El éxito de su libro sobre la Guerra Civil obligó al propio Franco a responderle
Elia Barceló publica 'El color del silencio', un 'thriller' que mezcla los inicios del franquismo con un asesinato en Rabat en 1969
Un libro rescata la vida de Clemente Cerdeira, un agente secreto de la II República que combatió a Franco desde Marruecos
El escritor Javier Reverte traza un perfil del personaje histórico que ha inspirado su nuevo libro, 'Banderas en la niebla', muerto a los 21 años en unos olivos de Jaén
Nuestros nietos deben contemplar ese mausoleo, aprender que lo levantaron trabajadores esclavos cuya explotación enriqueció a empresas privadas
Harlem se congela en una mueca anglosajona, pero en cuanto llegan los vientos del verano, todos bajamos a las orillas del río a pasar las tardes
No es la primera vez que el faccionalismo amenaza al PSOE. Ya lo destrozó en el siglo pasado con consecuencias catastróficas para la República. Ahora, la lucha provocará una fuerte sacudida en el conjunto del campo de las izquierdas
El novelista, creador de la serie de Bernie Gunther, participa en el festival VLC Negra
El mayor museo del mundo de miniaturas históricas, L’Iber, en Valencia, cumple 10 años
Mariana D., hija de Miguel Etchecolatz, cuenta a la revista Anfibia cómo fue su infancia junto al represor
Méndez de Vigo califica de “debate antiguo” la cuestión, que "reabre viejas heridas"
La Cámara vota una iniciativa del PSOE que reclama la exhumación y traslado de los restos del dictador
Ana Curra, Carlos Simó y Luis Costa contarán su "historia" en el CCCB
Ana Curra, Carlos Simó i Luis Costa explicaran la seva "història" al CCCB
Decenas de miles de personas se movilizan a Plaza de Mayo junto a madres, abuelas y familiares de desaparecidos
La Cambra avala una iniciativa del PSOE que reclama l'exhumació i el trasllat de les restes del dictador
La marcha contra el beneficio a los militares detenidos se completa con familias enteras que vuelven a gritar “Nunca Más”
La iniciativa del PSOE saldrá adelante con el respaldo de Unidos Podemos, Ciudadanos y PDeCat
Una juez argentina ordena atender la petición de una anciana de 91 años para dar a su padre, fusilado en 1939, un entierro digno
Diputados víctimas de la dictadura, el hijo de Alfonsín y el Gobierno se unen en un debate histórico para acotar la sentencia que puede reducir las penas a los represores
El Congreso aprueba este martes una proposición para trasladar a Franco de un monumento que supone una anomalía mundial
La campaña electoral francesa confirma que algo chirría de manera alarmante en las retóricas heredadas del siglo anterior; ese pueblo inmaculado y auténtico quizá ya no sea tan inmaculado ni tan auténtico
La imprevista división en la izquierda obliga al PSOE a negociar hasta el jueves
La recién inaugurada Casa de la Historia Europea usa la memoria como antídoto contra el extremismo
Su estudio sobre la contienda, publicado en 1961, se ha convertido en un clásico
El escándalo por una sentencia que favorece a los militares de la dictadura provoca críticas del propio gobierno
El pleno debatirá y votará este martes una proposición no de ley del PSOE
'La guerra civil española', del fallecido Hugh Thomas, ayudó con su venta clandestina desde 1961 a levantar la pesada losa bajo la que yacía nuestro pasado