
Muere Ceesepe, uno de los grandes pintores de la movida madrileña, a los 60 años
El artista recibió en 2011 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes

El artista recibió en 2011 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes

La presencia entre los organizadores de un grupo ultraderechista V Columna propició críticas de la oposición

La violencia política causó entre 600 y 700 muertes en este periodo, un tiempo en el que Pablo Casado afirma que “ni hubo ocultación, ni sometimiento, ni miedo”

Las violencias vividas y heredadas no acabaron en 1939 ni en 1975 ni en 1978 ni en 2018

Una treintena de personas se concentra frente al domicilio del policía acusado de torturas para denunciar "la absoluta impunidad de los crímenes" de la dictadura

La Transición fue también un momento priámico-aquilineo, un intento por buscar ese punto de encuentro

¿Cuándo abandonaron los españoles el lenguaje de guerra civil que recorrió el siglo XIX y el XX?

Una trentena de persones es concentra davant del domicili del policia acusat de tortures per denunciar “l’absoluta impunitat dels crims” de la dictadura

Un grupo de arqueólogos halla en un yacimiento de la Guerra Civil en Madrid restos que se remontan a la Antigüedad

Está fuera de lugar el escándalo en torno al vídeo sobre la batalla del Ebro

Un vídeo de los 40 años de la Ley Fundamental muestra una charla de dos ancianos que se enfrentaron en la Guerra Civil, que no ha gustado a Podemos

La gran asignatura pendiente en torno al Valle de los Caídos es la reversión de su significado y lograr que actúe al servicio de la memoria. La exhumación de los restos de Franco es un buen paso, pero sería mejor si hubiera contexto

El policía franquista acumula condecoraciones que aumentan un 50% su pensión

No negamos la buena voluntad de nuestros dirigentes, pero alguien debería advertirles de que el infierno está empedrado de buenas intenciones

Reproducción íntegra del diálogo de EL PAÍS con el escritor a partir de su última novela, 'El Rey recibe'

Se debe ser generoso con las víctimas, aliviar el daño moral y facilitar la búsqueda de las fosas

Eduardo Mendoza presenta el seu últim llibre 'El rey recibe'

La familia del autócrata rechaza el decreto ley aprobado por el Gobierno para la retirada de los restos del militar porque considera que solo cabe en casos de "extraordinaria y urgente necesidad"

Un documental de Lucía Palacios y Dietmar Post parte de la querella argentina para indagar en las huellas de la represión fascista en España

Eduardo Mendoza presenta su último libro 'El rey recibe'

El salto al establecimiento de una versión oficial de la Guerra Civil encierra riesgos

Una ruta de moteros en "homenaje a los caídos por España" partirá y culminará este sábado en el municipio como parte de las fiestas patronales.

Su trabajo ha permitido abrir las fosas comunes de Paterna en las que ya se han exhumado 250 cuerpos

El intento de establecer una verdad oficial sobre lo que sucedió en la Guerra Civil y la dictadura no ayuda a la estabilidad democrática

Si no llega a ser por la respuesta de los jóvenes franceses a la represión de Hitler, 'Fiebre del sábado noche' no hubiera sido lo mismo. Esta es la historia...

Las justicias de Alemania y Estados Unidos todavía siguen la pista de criminales de guerra de la Segunda Guerra Mundial

Quiero agradecerle al PP que haya anunciado su abstención en la votación sobre la exhumación de los restos de Franco que tendrá lugar en el Congreso

Flávia Castro brinda intimidad a los movimientos políticos de la izquierda brasileña en la película 'Deslembro'

Cuatro historiadores exponen sus dudas sobre la iniciativa del Gobierno, en términos técnicos y de reparación de las víctimas

Sostener que este ensayista niega los horrores de Pinochet es un disparate. Sin embargo, esta acusación falsa le ha llevado a dimitir

La triste historia del pazo bajo Franco y su familia oscureció su auténtica edad dorada

Las tragedias de Siria o los rohingyas siguen cubiertas de misterio para los occidentales

Familiares de republicanos discrepan de la idea de un cementerio civil en el Valle de los Caídos

La nostalgia es el arma que las grandes compañías utilizan para lanzarnos cañonazos en forma obras de consumo a las que no solo no podemos resistirnos sino que nos gustan

Amnistía, justicia universal, genocidio, Auschwitz, Gulag o Valle de los Caídos son algunos de los conceptos que pueden consultarse en esta obra realizada por casi 200 especialistas sobre la gestión de la memoria pública, tanto de sus traumas como de la restitución

El Gobierno inicia el procedimiento para exhumar a Francisco Franco del Valle de los Caídos