
El maleficio
Desde la camilla que los lleva al hospital se preguntan por qué su esfuerzo ha sido inútil y en medio de la peste se ha instalado el virus del odio
Desde la camilla que los lleva al hospital se preguntan por qué su esfuerzo ha sido inútil y en medio de la peste se ha instalado el virus del odio
Les idees que defensaven els grups de què parla '¡Viva Cataluña española!' van ser reivindicats pel franquisme triomfant el 1939
Protagonista del vuelo más raro de la historia, murió sin arrepentirse ni librar sus secretos
Durante el confinamiento hay margen para analizar la vida política y para pensar en lo inesperado
Cuando uno es vicepresidente segundo del Gobierno debería recordar que la forma política del Estado en España es la monarquía
El historiador Octavio Ruiz-Manjón radiografía el destino de los 1.007 parlamentarios de la Segunda República, que se proclamó hace 89 años
Su muerte priva al Congreso de los Diputados de una de sus referencias en la historia de la España democrática moderna
Landelino Lavilla supo representar como nadie el centro político, la moderación y la honradez
El experto en Historia Moderna y Contemporánea, Premio Nacional en 1986, ha fallecido a los 96 años
Las miradas tan sensibles de hoy nos habrían impedido ver a la niña víctima del napalm en Vietnam, pero hay que mirar a la muerte
El problema radica en la mentalidad y actitudes de quienes reclaman a sus Gobiernos fronteras y muros en la equivocada creencia de que así mejorarán sus vidas
Los problemas económicos son distintos, pero el método puede ser útil para asegurar la recuperación. El primer paso es elaborar una propuesta concreta, pero flexible, que puedan discutir los partidos
También fallece Rafael Gómez Nieto, el último superviviente de la avanzadilla republicana que liberó París de los nazis
També mor Rafael Gómez Nieto, l'últim supervivent de l'avançada republicana que va alliberar París dels nazis
Esa generación se ve hoy, cuando han llegado a ancianos, sepultados por un ordenamiento económico del mundo que los aparta y considera improductivos
Román Parrado dirigeix ‘Èxode’, una història d'amor ambientada en la fugida dels perdedors de la Guerra Civil a França el 1939, que estrena TV3 aquest divendres
Los Pactos de la Moncloa partieron del hecho de que ninguna ideología, ningún partido político, tenía las respuestas ni la fuerza suficiente para superar por sí solo las dificultades
Sobre la gestión del que fue considerado en vida "el mayor Papa de todos los tiempos" pesan muchas sombras
Durante la mal llamada gripe española, los sentimientos humanos ante tanta muerte entraban en un paréntesis que les permitía soportar tanto horror
Gobernantes y élites tratan de manipular los recuerdos para convencer a la opinión pública de la excelencia del presente
El projecte que va fer el 1991 Marcelo Expósito per exhumar les restes de Franco i de Primo de Rivera es mostra en una exposició que la galeria Àngels Barcelona
La anciana veneraba la figura de su padre, Ante Pavelic, bajo cuyo régimen auspiciado por Hitler fueron asesinadas en Croacia más de 300.000 personas y quien falleció en 1959 en la España de Franco, que le dio cobijo con la máxima discreción. Antes de morir, nos abrió las puertas de su casa en Madrid. Y allí no encontramos culpa. Solo encontramos odio. Odio enquistado.
Estos días en España no se puede vivir sin temor; tampoco se debe: la valentía no consiste en no tener miedo, sino en dominarlo, hacer lo que hay que hacer y seguir adelante
La música es una fuerza humanizadora, escribe la filósofa belga Alicja Gescinska, que reclama las teorías de Max Scheler, el más desconocido de los grandes pensadores del siglo XX
Las estrategias para combatir el coronavirus no son las mismas que se utilizan en una guerra convencional
El 'establishment' científico alemán, con la excepción del profesorado judío, se afilió mayoritariamente al nazismo
Un ensayo destaca que los enfrentamientos discursivos entre aliadófilos y germanófilos durante la Primera Guerra Mundial trascendieron en España los estratos intelectuales y tuvieron efectos en toda la sociedad
El Estado gastó 75.382 euros en acondicionar el panteón de Mingorrubio
‘El gran crimen. Lo que yo he visto en la guerra’, reeditat després de 80 anys, és un rèquiem ferotge i altament humà de la Primera Guerra Mundial
Babelia ofrece un extracto de 'El expolio nazi', de Miguel Martorell, en el que el profesor analiza el saqueo de obras de arte durante el Tercer Reich
El catedrático Pierre Serna mezcla en su libro la historia revolucionaria de Francia y la de los animales
El fallecimiento de Ernesto Cardenal invita a reconsiderar la degeneración de un levantamiento popular que fue uno de los episodios más relevante de la segunda mitad del siglo XX
Roth, que se suicidó con alcohol en 1939, escribió poco antes: “(Alemania) es el séptimo círculo del Infierno cuya filial en la tierra se conoce con el nombre de Tercer Reich”. Y está volviendo