


La factoría donde se materializa el arte
En los talleres de Factum se conjuga el trabajo artesanal con las nuevas tecnologías para producir grandes obras de artistas contemporáneos y facsímiles del pasado

Los últimos días de la gran capital celtíbera
Los arqueólogos reconstruyen, tras cinco campañas de excavación, el final de una ciudad fortificada que se enfrentó a las tropas de Roma
Los muertos de Pompeya narran la vida de la ciudad romana destruida por el Vesubio
El descubrimiento de los cuerpos de un esclavo y su amo desvela nuevos detalles sobre la erupción del año 79

Un hombre y su esclavo, las últimas víctimas de la destrucción de Pompeya en el año 79
Los arqueólogos italianos han descubierto dos nuevos cadáveres enterrados por la erupción del Vesubio, que creen que pertenecen a un varón de entre 30 y 40 años y su sirviente, de entre 18 y 25

Diez maravillas africanas que hay que ver una vez en la vida
Del estruendo de las cataratas Victoria al delta interior donde habitan los grandes mamíferos amenazados de extinción. Y de las iglesias talladas en roca de Etiopía a la majestuosidad de las pirámides

Todo comenzó con los godos
El libro ‘Los visigodos. Hijos de un dios furioso’ recupera la historia del primer pueblo que tuvo la idea de España y que la gobernó durante tres siglos

Los fantasmas se multiplican con la pandemia
Los historiadores relacionan los periodos de crisis con la aparición de leyendas sobre espíritus

Alta cocina y ciclos lunares en Venta Moncalvillo
El trabajo en La Rioja de los hermanos Echapresto y su huerta biodinámica
El penacho de Moctezuma o cómo recuperar el patrimonio artístico de un país
Expertos en arte e historiadores debaten fórmulas para ubicar con justicia los antiguos tesoros que se exponen fuera de sus lugares de origen

Perú abre Machu Picchu para un solo turista, un hombre japonés
Jesse Takayama entra en la ciudadela inca tras esperar siete meses, que ha pasado en un pueblo cercano

La misión “casi imposible” de México: recuperar el penacho de Moctezuma y otros tesoros
El tocado que el emperador azteca regaló a Hernán Cortés es uno de los objetivos más preciados de los que ha ido a buscar Beatriz Gutiérrez a Europa
El octógono que protegían los dioses
Los arqueólogos reconstruirán con materiales sintéticos la única villa romana con ocho lados de España, en Valdetorres del Jarama, y que fue saqueada durante el periodo visigodo

La rebelión de las musas
Una edición de la 'Odisea' traducida del inglés en la que Homero convive con Margaret Atwood y Nick Cave demuestra la vitalidad de los clásicos, pero abre el debate sobre los límites de la divulgación

La tecnología devuelve el honor a los celtas
Un equipo internacional demuestra que el pueblo turmogo no se rindió ante las legiones romanas, sino que presentó batalla en los campos de Burgos

La ciudad oretana “congelada en el tiempo”
Un estudio de la Universidad de Murcia califica de “tesoro único”, tras 25 años de investigaciones, la íbera Libisosa destruida por los romanos en el siglo I a. C.

Mary Beard al desnudo (en el sentido literal)
La historiadora del mundo clásico protagoniza una serie sobre el desnudo que estrena Movistar+

La covid cruza a través de las Termópilas
La pandemia desluce la celebración griega del 2.500º aniversario de la heroica derrota de Leónidas y la victoria naval de Salamina, persistentes hitos de la civilización occidental pese a las nuevas lecturas de la guerra contra los persas

Laurent Binet: “Con los incas, tendríamos seguridad social desde hace siglos”
El escritor francés imagina una conquista de América al revés en 'Civilizaciones', historia alternativa del colonialismo donde los amerindios invaden Europa y la convierten en un remanso de tolerancia religiosa y justicia social

El vidrio acabó con el coloso romano
Los expertos determinan por qué Roma levantó y abandonó un gigantesco edificio en un municipio de Cuenca relacionado con la extracción de ‘lapis specularis’

La minilegión perdida de Formentera
El fortín romano de la isla invita a imaginar la insólita vida de una pequeña guarnición en el paraíso de aguas azules

Qué ocurre tras la muerte, según los egipcios
La pregunta es fundamental, y las reacciones culturales e individuales a la misma son de una diversidad sorprendente. El Antiguo Egipto desarrolló una de las ideologías más ricas ante la cuestión

Serpientes clásicas y de hoy en las vacaciones
Los ofidios fascinaron a griegos y romanos y ahora han vuelto a Formentera, que ha estado muchos siglos libre de ellos

De veraneo con un etrusco, entre oscuros presagios
La lectura en la isla de la novela de Mika Waltari sobre el pueblo que precedió a los romanos tiñe las vacaciones de misterio y augurios

Los guardianes de la selva maya desafían a narcos e inversores
Las concesiones forestales de manejo comunitario reducen la narco-deforestación, los incendios y la pobreza en la Reserva de la Biosfera Maya en Guatemala, pero están a punto de expirar

Resucitar a los clásicos: nuevas colecciones en el panorama editorial
Ha llegado el turno a una nueva generación de editores que han asumido gustosos la tarea de traducir de nuevo a los grecolatinos

Julio César no nació por cesárea y otros bulos perpetuos de la antigua Roma
Las mentiras históricas y las interpretaciones presentistas tergiversan el pasado, sostiene el arqueólogo Néstor F. Marqués

Soñando con el Peloponeso
De Nauplia a Olimpia, con visita imprescindible a Micenas, una apacible ruta en coche por la península griega al encuentro de sus tesoros

Las ánforas romanas estaban junto a la merluza congelada
La Guardia Civil localiza 13 objetos del siglo I en una tienda de la localidad alicantina de Santa Pola

Guerra en torno al castro asturiano
Un centenar de expertos internacionales y un organismo asesor de la Unesco exigen al Gobierno de España que impida “la destrucción” de la ciudad fortificada de Chao Samartín

Mary Beard: “Los romanos antiguos no tienen mucho que enseñarnos”
La historiadora clásica considera que no se deben olvidar herencias importantes para Europa como el islam

Así asaltaba Augusto las ciudades celtas rebeldes
Los arqueólogos reconstruyen por primera vez y gracias a un sofisticado 'software' el asedio de las legiones romanas a una fortaleza astur en Zamora

El fuerte de los hombres libres
Un estudio de The Hispanic Council recuerda la continua huida de los esclavos de las plantaciones inglesas de Carolina hacia la Florida española en los siglos XVII y XVIII

Los Países Bajos añade más mujeres al catálogo de personajes históricos que enseña en sus escuelas
La revisión del canon, estrenado en 2006, será utilizada en primaria y secundaria y presta mayor atención al pasado colonial del país
Más brutos y no nacemos

Poesía, dones y dinero
Anne Carson, galardonada esta semana con el Premio Princesa de Asturias de las Letras, busca en la Grecia antigua el origen de la relación entre literatura y economía

“En aquella tomba hi havia una maledicció, però encara soc aquí”
El degà dels estudiosos d’Egipte catalans publica un llibre que recull qüestions poc conegudes de la civilització faraònica

“En aquella tumba había una maldición, pero aquí sigo”
El decano de los estudiosos de Egipto catalanes publica un libro que recoge asuntos poco conocidos de la civilización faraónica

En busca del ‘William Wallace irlandés’ enterrado en Valladolid
Unas excavaciones tratan de encontrar al héroe ‘Red’ Hugh O’Donnell en la capilla destruida donde fue sepultado Cristóbal Colón

El eterno (y necesario) retorno a Grecia y Roma
De un volumen sobre la actualidad de la tragedia a un ensayo sobre el lugar de las mujeres en la literatura griega, hacemos un repaso a los nuevos títulos y reediciones en el campo de la historia antigua y los estudios clásicos
Últimas noticias
Revolut obtiene el permiso en México para operar como banco
Condenada a 80 años de cárcel la pareja que asesinó a una payasa itinerante en Brasil
Día de Muertos 2025 en Ciudad de México: actividades gratuitas, desfiles y la flor de cempasúchil como símbolo de identidad en Xochimilco
La UNAM y el Instituto Nacional de Cancerología desarrollan una nueva molécula para tratar el cáncer de mama agresivo
Lo más visto
- Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
- Argimiro y María, de 80 y 81 años, ganan al Estado un cuarto de siglo después de ser expropiados
- Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro asaltantes y una escalera para acceder a las joyas de la Corona
- Tensión en el colegio sevillano de la niña que se suicidó después de sufrir ‘bullying’: pintadas que acusan de inacción al centro y vigilancia policial
- Julissa Reynoso, exembajadora de EE UU en España: “La relación entre nuestros países es suficientemente fuerte y estará bien”